Ciencia y Tecnología
Películas y series para ver en DIRECTV GO – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- SALUD MENTAL
SERIES
•THIS WAY UP
Una comedia británica que sigue a Aine, una profesora que intenta rearmar su vida luego de haber sufrido una crisis nerviosa. Protagonizada por Aisling Bea (The Fall) y Sharon Horgan (Catastrophe).
Disponible en DIRECTV GO.
•IN TREATMENT
Durante las primeras tres temporadas, un psicólogo de mediana edad llamado Paul Weston confronta verdades incómodas. Después, la serie regresa con la Dra. Brooke Taylor ayudando a sus pacientes a manejar problemas modernos.
Disponible en DIRECTV GO.
•MENTAL
Cuatro jóvenes con diferentes historias que se someten a un tratamiento psicológico en un hospital psiquiátrico. Juntos, descubren que los nuevos amigos pueden curar más que cualquier droga.
Disponible en DIRECTV GO.
PELÍCULAS
•PERTURBADA
Una mujer ingresa en un centro psiquiátrico porque los médicos que la tratan piensan que sufre paranoia. Sin embargo, ella está segura de que el hombre que la acosa sigue persiguiéndola y ha tomado la identidad de un trabajador del centro.
Disponible en DIRECTV GO.
•EL LADO LUMINOSO DE LA VIDA
Una relación inesperada empieza a formarse entre un hombre que está intentando reconstruir su vida y una joven mujer que le ha prometido ayudarlo a reunirse con su esposa alejada.
Disponible en DIRECTV GO.
•SIEMPRE ALICE
Una vibrante y consumada profesora universitaria desaparece frente a sus amigos y familiares mientras el Alzheimer destruye lentamente su mente.
Disponible en DIRECTV GO.
NEGOCIOS
SERIES
•SUCCESSION
La saga de una familia estadounidense ficticia dueña de un conglomerado internacional de medios que no solo es rica y poderosa, sino que también sus miembros buscan el poder y dirigir el negocio a su manera, a pesar del plan de sucesión establecido.
Disponible en DIRECTV GO.
•SILICON VALLEY
Richard es un tímido programador que vive con sus tres únicos amigos y descubren un importante algoritmo que supondrá una batalla con intereses y falsas amistades. Además, una chica se cruza por primera vez en la vida de Richard.
Disponible en DIRECTV GO.
•INDUSTRY
Un ambicioso grupo de jóvenes lucha por posicionarse en lo más alto del mundo financiero de Londres. Sin embargo, los roces entre colegas, la amistad, el amor y los enemigos se harán presentes tan pronto den sus primeros pasos.
Disponible en DIRECTV GO.
PELÍCULAS
•EL LOBO DE WALL STREET
Jordan Belfort, corredor de bolsa de Nueva York, quien fundó la compañía Stratton Oakmont cuando aún era un veinteañero, desarrolla hábitos de exceso y corrupción.
Disponible en DIRECTV GO.
•LA GRAN APUESTA
Un policía investiga una red mafiosa ligada al negocio de la construcción en China luego de que un amigo de él queda en coma tras resistir un desalojo.
Disponible en DIRECTV GO.
•WALT ANTES DE MICKEY
Diez años antes de la creación de Mickey Mouse, Walt Disney lucha para dominar el arte y el negocio de la animación.
Disponible en DIRECTV GO.
PRÓXIMOS ESTRENOS
•THE GRAHAM NORTON SHOW – NUEVA TEMPORADA
Los nombres más importantes en el mundo del espectáculo llegan al sofá de Graham Norton para participar en este programa cómico de entrevistas. A días de su estreno en el Reino Unido.
Viernes 8 de octubre a las 21:00 por FILM & ARTS (canal 746). Estará disponible en DIRECTV GO.
•AQUELLOS QUE DESEAN MI MUERTE
En lo más salvaje de Montana, Connor, el joven testigo de un homicidio, intentará escapar de los asesinos que lo persiguen, asistido por una experta en supervivencia. Protagonizada por Angelina Jolie y Nicholas Hoult con la dirección de Taylor Sheridan.
Sábado 9 de octubre a las 22:00 por HBO (canal 524 & 1524 HD). Estará disponible en DIRECTV GO.
•WAR OF THE WORLDS – NUEVA TEMPORADA
La esperada segunda temporada de esta nueva versión de la clásica historia de H.G. Wells sobre una invasión extraterrestre, en esta ocasión ambientada en la Europa actual.
Lunes 11 de octubre a las 21:00 por OnDIRECTV (canal 201 & 1201 HD). Estará disponible en DIRECTV GO.
•BRIGHT MINDS – NUEVA SERIE
Cuando la comandante Raphaëlle Coste visita el departamento de registros forenses de la policía en busca de información para una de sus investigaciones, no tiene ni idea de que está a punto de conocer a una persona que le cambiará la vida.
Lunes 11 de octubre a las 23:00 por AXN (canal 209 & 1209 HD). Estará disponible en DIRECTV GO.
•VIGIL – NUEVA SERIE
La desaparición de un barco pesquero y un asesinato en un submarino enfrentan a la policía británica con la Marina Real y los servicios secretos de aquel país en esta nueva serie. Protagonizada por Suranne Jones (Doctor Foster) y Rose Leslie (Game of Thrones).
Martes 12 de octubre a las 21:00 por OnDIRECTV (canal 201 & 1201 HD). Estará disponible en DIRECTV GO.
Ciencia y Tecnología
Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.
El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.
El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.
Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.
Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.
Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.
Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP