Connect with us

Lima Norte

PERIODISTAS DENUNCIAN FRAUDE A 7 DÍAS DE ELECCIONES EN EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE LIMA – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


La mañana de hoy LA  NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE, recibió llamadas al celular por parte de periodistas colegiados que pertenecen al Colegio de Periodistas de Lima, y nos dijeron: “Queremos alertar que prácticamente a 7 días de llevarse a cabo las elecciones para elegir al Decano del CPL, sorpresivamente el Comité Electoral,  ha emitido un Comunicado No. 14 – CE/CPL, que señala que las elecciones se llevaran a cabo de manera virtual y eso nos “huele a fraude”,  si siempre las elecciones en el Colegio, se han llevado a cabo de manera presencial”, “Lo que pasa que  los eternos decanos quieren continuar en los cargos y eso no lo podemos  permitir”, “Lo sospechoso es  que un ex decano cuestionado, ha opinado en su cuenta de Facebook que está bien que el –C.E- lleve a cabo las elecciones de manera virtual, lo que pasa que al parecer quieren hacer la trafa y a ello hay que agregar la sospechosa colegiatura a extranjeros”, acotaron con molestia.

Efectivamente el Comité Electoral del CPL, ha emitido un comunicado donde señala “que está permitido el voto virtual solo para casos excepcionales a los colegiados habilitados y vitalicios de Lima”, sin embargo según periodistas colegiados,  señalan que los colegiados  vitalicios, según el estatuto se encuentran impedidos de votar sin embargo el Comité Electoral, en su comunicado lo está permitiendo.

Por otro lado periodistas colegiados se encuentran sorprendidos por la manera como el Comité Electoral, viene actuando a pocos días de llevarse a cabo las elecciones para elegir al nuevo Decano del CPL, asimismo  señalaron que al parecer esta elección de llevarse a cabo de manera virtual, ya tendría  al próximo Decano del CPL, que sería el hermano del cuestionado ex decano.

A continuación publicamos el comunicado del Comité Electoral.

COLEGIO DE PERIODISTAS DE LIMA

Comité Electoral 2021

COMUNICADO Nº 14- CE/CPL

CPL aplicará voto virtual para colegiados de la capital

El Comité Electoral del Colegio de Periodistas de Lima (CE-CPL) comunica a los miembros de la Orden que, acogiendo la solicitud del Comité Nacional Electoral 2021 y de decenas de colegas que han solicitado que se les brinde facilidades para ejercer su derecho a votar en las elecciones generales del próximo 10 de octubre, ha acordado:

1.- Permitir e implementar el voto virtual solo para casos excepcionales a los colegiados habilitados y vitalicios de Lima, con finalidad de propiciar la participación del mayor número de colegiados.

2.- Autorizar a los colegiados que así lo deseen solicitar su inscripción como votantes virtuales al correo:

[email protected]

Para tal efecto, deberán indicar sus nombres y apellidos completos, los números de su registro en el CPL y de su DNI, así como su dirección domiciliaria y el número de su teléfono celular y/o teléfono fijo.

3.- Exigir a quienes opten por el voto virtual que adjunten el documento o certificado que justifique su impedimento para votar de manera presencial, y la constancia de pago que lo acredite como colegiado habilitado.

4.- Informar que las inscripciones para votar virtualmente concluirán el jueves 7 de octubre a las 13:00 horas (1 p. m.)

5.- El voto virtual se emitirá el mismo 10 de octubre desde las 9:00 a. m. hasta las 17:00 horas (5 p. m.) al mismo correo indicado en el inciso 2.

6.- Garantizar la confidencialidad de la votación virtual.

Lima, 3 de octubre de 2021

EL COMITÉ ELECTORAL

Finalmente,  algunos  periodistas opinaron que  estas elecciones tienen que anularse toda vez que los miembros del Comité Electoral, vienen atropellando las elecciones con comunicados vergonzosos y sobre todo al parecer digitalizados con un solo fin.

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]