Connect with us

Lima Norte

Perú se aleja del Mundial Catar 2022 – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


En un partido para al olvido, Perú no pudo con la categoría impuesta por Argentina, selección a la que le bastó solo una jugada de presión para romper el orden de la defensa blanquirroja y marcar el 1-0 que sepulta las esperanzas de una nueva Copa Mundial. 

La selección peruana cae nuevamente de visita y eclipsa el gran partido contra Chile con el que inició esta fecha triple. Y aunque hay errores puntuales en los dos últimos partidos (la pérdida del balón de Cueva frente a Bolivia y el penal errado hoy por Yotún contra Argentina), resulta ocioso señalar ‘villanos’ cuando enfrentamos al campeón de América con 7 lesionados.

Desde el inicio del encuentro, Perú apeló a una marca disciplinada y a un sacrificio notorio para igualar el estado físico de los argentinos, cuya presión hacía fallar los pases de Christian Cueva y Raziel García, quienes normalmente no fallan en una simple asistencia.

Y aunque el reloj susurraba al oído al aficionado peruano diciéndole que se acababa el primer tiempo y las tablas no era, al fin y al cabo, un mal negocio, Lautaro Martínez se encargó de gritarle a los peruanos, a los 43 minutos, que el campeón de América lleva los colores de Maradona.

Farfán y el penal de Yotún

Nadie puede negar que los últimos partidos de Paolo Guerrero evidencian que los años no pasan en vano. Su reemplazo, el ítalo peruano Gianluca Lapadula, tampoco puede acabar un partido completo. Y el reemplazo de este, un héroe deportivo, qué duda cabe, es el también veterano Jefferson Farfán quien, en un arranque por el sector izquierdo, forzó un penal que nos hizo pensar que el empate llegaría.

Al frente, el cuco: Damián Emiliano Martínez. Vaya primer nombre. Aquel arquero que hizo del colombiano Yerri Mina (1,95 metros) un adolescente con temblorosas piernas. Farfán lo sabía y fingió más dolor del que sentía para evitar la enorme responsabilidad de patear el penal, como el más experimentado del grupo. En su lugar, Yotún. Falló, claro.

El partido sucumbió con la enorme realidad sobre la cancha: Perú no tiene figuras y menos un equipo. Entonces, ¿aún podemos clasificar? La respuesta, para variar, está en una calculadora.  (Andina).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]