Noticias
Perú y las veces que derrotó a Brasil en la historia de Copa América – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

La selección peruana, que dirige el técnico Ricardo Gareca, se ha acostumbrado a quebrar récord negativos que le costaba superar y es por ello que ante Brasil, el lunes 5 de julio, en semifinales, buscará romper la racha de haberle ganado solo en tres ocasiones en la historia de la Copa América (1953, 1975 y 2016) a los «auriverdes».
No obstante, que Brasil siempre ha significado un rival muy duro de vencer en Copa América, la selección peruana sabe a qué rival se enfrentará el próximo lunes en semifinales y es por ello toma con precaución este cotejo, pero con la ilusión de volver a instalarse en una final por segunda vez consecutiva.
En la historial del torneo continental de selecciones, Perú ha enfrentado a los brasileños en 20 ocasiones teniendo un saldo a favor para los «auriverdes» con 14 triunfos frente a 3 victorias de los peruanos. Empataron en tres oportunidades.
El primer antecedente entre ambos seleccionados se dio el 27 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, en el que la «Canarinha» derrotó 3-2. Los goles de los peruanos fueron anotados por Teodoro «Lolo» Fernández y Alejandro Villanueva, los ídolos inmortales de Universitario y Alianza Lima.
Perú recién tendría su revancha en 1953 cuando derrotó a los brasileños por 1-0 con gol de Luis Navarrete. El partido se disputó en el Estadio Nacional, ya que los peruanos eran los organizadores del certamen. Al finalizar el partido, Danilo y Djalma Santos agredieron al árbitro inglés Charles McKenna e increíblemente no fueron sancionados.
La segunda victoria de la Selección Peruana ocurrió el 30 de septiembre de 1975 en Belo Horizonte. Enrique Casaretto se erigió como la figura del encuentro tras marcar un doblete, mientras que Teófilo Cubillas también aportó su cuota goleadora para silenciar el Mineirao.
Precisamente en ese año la selección peruana se coronó campeón de la Copa América y sumó su segundo título continental en su historia.
La última victoria de Perú (1-0) ante Brasil por Copa América se dio el 12 de junio de 2016 en Estados Unidos. Aquel día, el delantero Raúl Ruidíaz se erigió de héroe y gracias a su polémico gol, la ‘Blanquirroja’ del ‘Tigre’ Gareca por el último duelo del Grupo B y clasificó a los cuartos de final.
Ahora los peruanos aguardan, el lunes 5 de julio (18:00 horas) su revancha y quieren romper su racha de cinco años sin poder ganarle a Brasil, que en el papel aparece como la favorita y con la presión de llegar a la final.
Perú sólo saldrá a jugar y demostrar que está hecho para hacerse fuerte ante la adversidad teniendo como principio básico de ir menos a más. Además tiene a un técnico como Ricardo Gareca, que ya sabe lo que es superar a los brasileños.
Noticias
Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.
Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.
La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.
La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».
El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.
Fuente: Agencia Órbita
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP