Connect with us

Nacional

PJ implementará unidad de flagrancia en Comas que reducirá índices de delincuencia del distrito

Webmaster

Published

on


En el marco de la política institucional de lucha contra la criminalidad, el Poder Judicial, que preside Javier Arévalo Vela, pondrá en funcionamiento una Unidad de Flagrancia en el Distrito de Comas, que cuenta con 700 mil habitantes.

Referido proyecto se hará realidad al suscribirse hoy el convenio de cooperación interinstitucional entre la Corte de Lima Norte, que encabeza Lorenzo Castope Cerquín, y la Municipalidad de Comas, a cargo del alcalde Ulises Villegas Rojas, en evento en que participó el titular del Poder Judicial.

“En la lucha contra la criminalidad, estamos comprometidos el Poder Judicial Fiscalía, Policía, Ministerio de Justicia y el nuevo aliado, las municipalidades, y así decirle a la delincuencia que llegó su final, no más crímenes, no más delincuencia. Recuperaremos la tranquilidad que el pueblo necesita”, expresó Arévalo Vela.

El inmueble cedido en uso por la Municipalidad de Comas de 377 m2 y cuatro pisos, está ubicado en Pampa de Comas y albergará al Poder Judicial (jueces), Ministerio Público (fiscales), Policía Nacional (agentes PNP) y Ministerio de Justicia (abogados de la Defensa Pública).

Asimismo, se implementarán en esa sede juzgados de paz letrados que conocen asuntos civiles, laborales y familia.

La autoridad judicial destacó el apoyo fundamental de los gobiernos locales para implementar más unidades de flagrancia en el país, donde se vienen dictando sentencias por delitos de flagrancia hasta en 72 horas; no obstante, reiteró la necesidad de mayor presupuesto para su efectividad.

“Se está hablando de lucha contra la criminalidad pero no se quiere invertir; necesitamos que se asigne un fondo en la lucha contra la criminalidad, para más fiscales, más policías, más laboratorios equipados, más jueces y servidores”, expresó Arévalo Vela.

A su turno, el juez Lorenzo Castope Cerquín sostuvo que la firma del convenio representa “un día importante para Lima Norte y la justicia, que permitirá disminuir índices de violencia que azota este distrito”.

En tanto que el burgomaestre Villegas Rojas refirió que “es importante acabar con la delincuencia y eso se hace con estrategia, que es implementando una unidad de flagrancia y trabajando de manera articulada. Y por eso, le decimos al choro que: si robas en Comas, en 24 horas te vas preso”.

El evento tuvo lugar en el Centro Cívico de la Urbanización Santas Luzmila de Comas, donde se desarrolló la ceremonia de inauguración en el Distrito Judicial de Lima Norte de la 7ma. Feria Llapanchikpaq Justicia.

Tras ello, el titular del Poder Judicial junto con las autoridades mencionadas inspeccionaron el local donde funcionará próximamente la unidad de flagrancia y que dará mayor tranquilidad a la ciudadanía comense.

Debe señalarse que el Poder Judicial puso ya en funcionamiento Unidades de Flagrancia en los Distritos Judiciales de Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, La Libertad, Ica y Callao, y próximamente en otros distritos.



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

PUCP: Actividades suspendidas tras el fallecimiento de un alumno

Webmaster

Published

on



La PUCP suspendió sus actividades tras el fallecimiento de un alumno en su campus. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. del miércoles 12 de marzo.

La universidad no reveló las circunstancias del fallecimiento, pero colaborará con la Policía y la Fiscalía para esclarecer el caso. El estudiante fue trasladado al Hospital Santa Rosa, donde falleció.

La PUCP expresó condolencias a la familia y amigos del estudiante. Activó protocolos de seguridad y notificó a las autoridades, quienes están actuando en sus responsabilidades.

La universidad cerró su campus para ofrecer un espacio de contención a la comunidad. Continuará fortaleciendo medidas de prevención y apoyo emocional para sus estudiantes y personal.


Post Views: 151



Source link

Continue Reading

Nacional

Ministra Montellanos anuncia inversión clave: S/1.5 millones para fortalecer la protección social en Lambayeque Ministra Montellanos anuncia inversión clave

Published

on

Chiclayo. Con el objetivo de mejorar la atención a poblaciones vulnerables, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, anunció la inversión de más de S/ 1.5 millones para fortalecer programas sociales en Lambayeque.

Durante su visita a Chiclayo, la titular del MIMP confirmó la implementación de dos importantes iniciativas: el Centro de Atención Diurno para Adultos Mayores (CAD) “TINKA WASI” y el Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF) “ELOT FAMILIA”.

“Estos fondos permitirán ampliar la cobertura de atención a quienes más lo necesitan. Estamos comprometidos en fortalecer la protección social y trabajar en conjunto con los gobiernos locales”, aseguró Montellanos tras la firma de la RM N.° 086-2025-MIMP, que autoriza la distribución de recursos para distintas sociedades de beneficencia del país.

Apoyo a mujeres emprendedoras: aún persisten brechas económicas

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la ministra participó en la feria “Emprendimiento Mujer”, donde destacó el papel clave de las mujeres en la economía.
Cifras que preocupan: En 2023, 2.3 millones de mujeres lideraban micro y pequeñas empresas en el Perú, representando el 42.7% del total de MYPE. Sin embargo, sus ingresos son en promedio 42.5% menores que los de negocios dirigidos por hombres.

“Las mujeres han demostrado ser responsables y comprometidas en la gestión de sus negocios, pero aún enfrentan barreras. Nuestro compromiso es garantizar igualdad de oportunidades”, enfatizó.

Por ello, el MIMP fortalecerá la Estrategia Nacional de Mujeres Emprendedoras (ENME), impulsando capacitaciones, acceso a financiamiento y la creación de redes de apoyo. Además, en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque, se fortalecerá la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

Refuerzo en la atención a poblaciones vulnerables

Como parte de su agenda en Chiclayo, Montellanos visitó los Centros de Acogida Residencial Rosa María Checa y San Juan Bosco, reafirmando el compromiso del MIMP con la niñez en situación de riesgo.

También sostuvo reuniones con la alcaldesa provincial de Chiclayo, alcaldes distritales y organizaciones sociales para coordinar acciones en favor de poblaciones vulnerables.

“Seguiremos trabajando para construir un país más justo, donde nadie quede desprotegido”, afirmó la ministra.

Condena a la agresión contra esposa de alcalde de Pimentel

Montellanos también se pronunció sobre el caso de violencia que involucra al alcalde de Pimentel y condenó enérgicamente la agresión sufrida por su esposa.

“Rechazamos profundamente este caso. Nuestros equipos ya han intervenido y mantenemos la reserva del caso para proteger a la víctima”, precisó.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]