Connect with us

Lima Norte

Pleno aprueba cuadro de comisiones ordinarias y número de integrantes de Comisión Permanente – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Para el periodo anual de sesiones 2021-2022

El Pleno del Congreso se reunió el pasado jueves 5 para aprobar el cuadro de comisiones ordinarias, el número de sus integrantes, así como el número de miembros de la Comisión Permanente para el periodo anual de sesiones 2021-2022.

El acuerdo fue tomado por unanimidad con el voto de 126 congresistas a favor en la sesión dirigida por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, que se realizó en el hemiciclo principal de sesiones del Palacio Legislativo.

Así, la conformación de las comisiones ordinarias quedó de la siguiente manera:

Con 21 integrantes: las comisiones de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado y de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Con 19 integrantes: las comisiones Agraria, Constitución y Reglamento; Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas; Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. Así como Educación, Juventud y Deporte, Energía y Minas, Fiscalización y Contraloría, Justicia y Derechos Humanos, Relaciones Exteriores.

Con 18 integrantes: las comisiones de Ciencia, Innovación y Tecnología, Comercio Exterior y Turismo, Cultura y Patrimonio Cultural Mujer y Familia, Salud y Población, Trabajo y Seguridad Social, Transportes y Comunicaciones y Vivienda y Construcción.

Asimismo, las comisiones de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Inclusión Social y Personas con Discapacidad, Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas y Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.

Finalmente, Con 7 integrantes la Comisión de Inteligencia.

Además, el Pleno aprobó que el número total de integrantes de la Comisión Permanente será de 33, incluyendo a los cuatro miembros natos (integrantes de la Mesa Directiva).

Designan al Oficial Mayor

Al inicio de la sesión, la titular del Parlamento Nacional dio cuenta al Pleno de la designación del doctor Hugo Fernando Rovira Zagal en el cargo de confianza de oficial mayor del Congreso de la República.

“Señoras y señores congresistas, la Mesa Directiva pone en conocimiento de la Representación Nacional que ayer, 4 de agosto del presente año, a propuesta de la Mesa Directiva, el Consejo Directivo aprobó, por unanimidad, la designación del señor Hugo Fernando Rovira Zagal en el cargo de oficial mayor del Congreso de la República”, afirmó Alva Prieto.

Hugo Rovira es abogado por la Universidad Particular San Martín de Porres. Tiene una Maestría en Derecho Civil y Comercial. Es Conciliador Extrajudicial y experto en comercio exterior. Es funcionario con 39 años de labor ininterrumpida en el Congreso de la Republica, periodo en el cual ha desempeñado importantes cargos en el servicio parlamentario, tales como el de Oficial Mayor, Director General Parlamentario, Director General de Administración, Director de Comisiones, Director de Relatoría, Agenda y Actas y Jefe de la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano.

Su reconocida identificación con la institución y el alto grado de responsabilidad con que asume sus funciones ha propiciado que se le encomienden tareas que han redundado en beneficio de la imagen del Congreso de la República.

Fuente: Centro de Noticias Congreso



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]