Noticias
Policía Nacional decomisa alrededor de tres toneladas de droga en vivienda rústica cerca del mar del Callao

Durante la intervención se detuvo a cuatro presuntos integrantes de una organización criminal que enviaba clorhidrato de cocaína al extranjero, escondida en barcos.
La Policía Nacional del Perú (PNP) decomisó alrededor de tres toneladas de clorhidrato de cocaína en una vivienda rústica del asentamiento humano Francisco Bolognesi, distrito de Bellavista, en la región Callao. Durante la intervención también se detuvo a cuatro personas, que tenían en su poder walkie talkies, chalecos salvavidas, luces de buceo, un traje de buzo, selladoras, entre otros artículos.
Las investigaciones preliminares apuntan a que la vivienda serviría como centro de acopio de droga, proveniente de diversas localidades.
La mercancía ilegal fue hallada en 51 paquetes y maletas de viaje, que habían sido ocultados en un agujero de un metro de profundidad. Cada una maleta y paquete contenía entre 50 y 80 envoltorios de droga, marcados con el símbolo de un gallo, así como con los sobrenombres “Sosa” y “Putín”.
“Los artículos hallados junto al cargamento de drogas nos hacen pensar que, posiblemente, esta iba a ser introducida en barcos, en altamar”, sostuvo el jefe de la Región Policial Callao, Gral. PNP Jorge Luis Castillo Vargas.
Los paquetes, varios de ellos equipados con arnés, estaban listos para ser trasladados desde la vivienda hacia la orilla del mar para luego, dadas las condiciones y coordinaciones previas, ser camuflarlas en embarcaciones con destino al extranjero.
Con relación a los detenidos, se informó que formarían parte de la organización criminal denominada “Los del Barrio Chino”, dedicada al tráfico ilícito de drogas. Ellos son Luis Valdez Zumarán (28), Ángel de Jesús Salazar López (21), Martín Pimentel Zumarán (33) e Irina Salazar Chirre (26).
El Gral. PNP Castillo Vargas precisó que el cargamento decomisado será trasladado a la sede de la Dirección Antidrogas de las Policía, mientras la Región Policial Callao lleva adelante las investigaciones.
Cabe destacar que estas acciones policiales se realizaron conforme a los lineamientos del Ministerio del Interior y las disposiciones del comando institucional de la PNP.
Relacionado
Noticias
CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.
La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.
A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.
Fuente: InfoActiva
Noticias
PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.
La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.
Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.
El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.
Fuente: Diario Correo
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP