Noticias
Policía que sobrevivió al ataque de una turba en Puno será atendido en Hospital Central de la PNP

El suboficial Ronald Villasante Toque fue evacuado esta tarde a Lima, donde lo recibió el alto mando policial.
La tarde de este martes arribó a Lima el suboficial de tercera PNP Ronald Villasante Toque, quien logró escapar del ataque perpetrado por una turba a un patrullero policial, cuando realizaba sus labores de patrullaje en la urbanización Tambopata, en la ciudad de Juliaca, en la región Puno.
El suboficial Villasante fue trasladado desde Juliaca a bordo de un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) hasta el Grupo Aéreo N° 8, en el Callao, donde un helicóptero de la Policía Nacional ya lo esperaba para evacuarlo hacia el Hospital Central PNP Luis N. Sáenz, en el distrito de Jesús María.
El valeroso policía fue recibido por el comandante general de la Policía Nacional, General de Policía PNP Raúl Alfaro Alvarado, quien confirmó que, además de las lesiones físicas, Villasante evidencia afectación psicológica, por lo que recibirá atención integral y oportuna de parte de los especialistas médicos.
La autoridad policial también confirmó que, durante este mismo ataque, perdió la vida el suboficial de segunda PNP José Luis Soncco Quispe, quien no pudo escapar de sus más de 300 agresores. Sus restos fueron hallados carbonizados, cerca del patrullero siniestrado por los vándalos.
“Hay muchas personas que están azuzando a la ciudadanía para incurrir en este tipo de violencia indiscriminada, sin justificación e irracional, cuya única consecuencia son heridos, muertos y pérdidas económicas muy grandes para instituciones públicas, privadas y, sobre todo, las personas que viven en la zona sur del país”, expresó.
El comandante general Raúl Alfaro aseguró también que existe una campaña en contra de la Policía Nacional, mediante la cual se pretende desinformar a la ciudadanía difundiendo información falsa que desprestigie y desacredite a las fuerzas del orden. No obstante, aclaró, cualquier indicio de irregularidades cometidas por policías será investigado, tanto en el ámbito penal como policial para que se individualicen las responsabilidades.
“La Policía es respetuosa de los derechos humanos de todas las personas. Nosotros buscamos la paz, la justicia. No estamos en contra de nadie. Solamente hacemos cumplir la ley”, aseveró.
Relacionado
Noticias
Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.
Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.
La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.
La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».
El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.
Fuente: Agencia Órbita
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP