Noticias
Por Antero Flores-Araoz / Delinquen personas, no instituciones

En estos tiempos cargados de malas acciones y pésimas noticias, se han soportado días y días de protestas callejeras que llegaron al vandalismo con agresión a miembros de nuestra Policía Nacional en diversas localidades del país, a lo que se suman emboscadas a fuerzas combinadas de Ejército y Policía en el VRAEM, con pérdidas de vidas y lesionados. Como si lo señalado no fuera poco, y no por acción humana sino de la naturaleza, tenemos lluvias incesantes y desbordes de ríos, con trágicos resultados y afectación de servicios públicos, así como familias enteras que han quedado en la calle al haber perdido sus viviendas y bienes.
Bueno pues, eso no fue suficiente pues cuando ya creíamos que lo habíamos visto todo, sucedió lo insólito, esto es que la vivienda y las oficinas del Comandante General de la Policía, fueron allanadas y diversos bienes y documentos incautados, llevando como corolario que el jefe policial fuese relevado del cargo.
De inmediato los comentarios venenosos en redes, en correos y WhatsApp colectivos, así como en prensa de los más variados ropajes, atribuyéndose al cesado jefe policial, las inconductas y los delitos más inverosímiles, con irresponsable olvido que la presunción de inocencia es un derecho humano y también constitucional.
No creo haber conocido al general al que nos referimos, así como tampoco a las personas que estuvieron con él en una reunión que parecía almuerzo, pero hasta donde sepamos no hay delito gastronómico y que, en todo caso las investigaciones nos harán conocer la verdad y de haber acusación fiscal y procesamiento penal nos dirá si hubo delito o no, luego de determinarse culpabilidad o inocencia.
Lo que tampoco se debe permitir, es que se hagan falsas generalizaciones y se escuche el runrún de que la Policía es corrupta y, que los policías cometen delitos y faltas. Pues no señor, quienes cometen delitos o faltas, son personas naturales, no son las instituciones como es la Policía y, cuando el delito es perpetrado por personas de la misma profesión u ocupación, no significa que todos los que la ejerzan sean delincuentes, algunos podrán serlo, pero definitivamente no todos.
Las malas acciones de algunas personas, en caso de haberlas perpetrado, no pueden alcanzar ni perjudicar a las organizaciones a las que pertenecen y más aún cuando se trata de instituciones militares o policiales, que son las encargadas de la alta responsabilidad y obligación de mantener el orden público o de restablecerlo cuando fue afectado.
Si irresponsablemente atentamos contra el prestigio de las instituciones armadas y policiales, la población perderá el respeto en ellas y ello es gravísimo, pues se requiere de tal respeto para que puedan ejercer eficientemente las obligaciones señaladas.
No es que creamos que la Policía y Fuerzas Armadas sean entidades “tutelares” como tantas veces se ha leído y escuchado, dado que los ciudadanos no estamos disminuidos ni somos de los primeros años de edad. Requerimos protección, claro que si, pero tutela de ningún modo.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

En el marco de la Resolución Directoral N° 472 – 2025 de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrecerá también en modalidad virtual el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.
El curso tendrá una duración de 14 horas académicas teóricas, equivalente a un promedio de tres días de clases, al igual que en la modalidad presencial, y se dictará bajo ese formato hasta el 3 de octubre del 2025. A partir de esa fecha, el curso se ampliará a 105 horas teórico-prácticas, con una duración aproximada de 14 días.
La jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Katia Novoa Sánchez, informó que las inscripciones para el curso virtual se realizarán bajo las mismas condiciones que en la modalidad presencial, a través de la coordinación con la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA), de cada zona.
“El representante de la OSPA deberá enviar su solicitud a través de la mesa de partes virtual del FONDEPES o comunicarse con los números telefónicos de los representantes zonales para inscribir a su grupo. Nuestro objetivo es ampliar el alcance de este curso para promover la formalización de nuestros pescadores artesanales”, comentó Novoa Sánchez.
El curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” es un requisito fundamental para obtener el Carné de Pescador Artesanal, documento que certifica la formalidad del trabajador pesquero y le permite acceder a diversos beneficios, como créditos con tasas de interés preferenciales otorgados por el FONDEPES.
Noticias
Inauguran nuevo Centro de Desarrollo Empresarial en Ancón para impulsar la formalización y el crecimiento de los emprendedores

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, inauguró su 32.º Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en el distrito de Ancón, Lima, con el objetivo de acercar servicios gratuitos y especializados a emprendedores y comerciantes de Lima Norte, promoviendo la formalización y el fortalecimiento de sus negocios.
El nuevo CDE brindará acompañamiento técnico a quienes deseen formalizar su emprendimiento, así como asesoría en gestión empresarial, digitalización, acceso a financiamiento y capacitaciones dirigidas a personas con ideas de negocio, estudiantes y pequeños empresarios del distrito.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y contó con la presencia del regidor Luis Milla Soto, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elia Urmeneta, y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores, junto a emprendedores de diversos sectores.
“Sin emprendedores no hay desarrollo, ustedes son los que construyen el país. Por eso, desde el inicio de su gestión, el ministro Sergio González ha trazado una ruta de apoyo basada en el fortalecimiento de la innovación”, señaló el viceministro Quispe.
Durante su intervención, remarcó la importancia de la formalización como una puerta de acceso a nuevas oportunidades, como créditos y herramientas que permiten hacer crecer los negocios. “Queremos incrementar la productividad y mejorar las ventas de los emprendedores de Ancón, acercándoles servicios que impulsen su transformación digital y su capacidad de gestión”, agregó.
Asimismo, destacó que este nuevo CDE es el resultado del trabajo articulado entre PRODUCE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que comparten una visión común de desarrollo empresarial territorial. “Cuando se unen dos niveles de gobierno, se logran resultados concretos como este, en beneficio de nuestras comunidades”, concluyó.
El nuevo Centro de Desarrollo Empresarial de Ancón está ubicado en el Centro de Formación para Emprendedores – Capacítate Lima, sede Los Rosales (Mz. 4, Lote 10, km 39 de la Panamericana Norte). Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. Para atención remota, los emprendedores también pueden comunicarse vía WhatsApp al 914 104 392.
A la fecha, en lo que va del 2025, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 46 mil unidades de negocio a nivel nacional, generando un ahorro superior a S/ 9.2 millones para los emprendedores, y consolidando un acompañamiento técnico que responde a las verdaderas necesidades de las MYPE del país.
Actualmente, Tu Empresa cuenta con 32 Centros de Desarrollo Empresarial, 4 Centros MAC en Lima y Callao, y un módulo de atención en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP