Connect with us

Actualidad

Por: Arturo B. Berdejo Vera // Administrar el desastre

Avatar

Published

on


La indigencia se cierne sobre las clases media, media baja, y los ubicados en la pobreza y extrema pobreza, porque son empujados aceleradamente al final adelantado de sus vidas.

Obra, qué duda cabe, de los señores Dina Boluarte, Otárola – el que fuera fiel incondicional del corrupto Ollanta. Desastrosa función del gordo en el MEF—a este no le cabe lo de “gordito simpaticón” que dijera Don Luis Bedoya Reyes. A este ministro, de la mano del presidente del BCR, habría que preguntarles “¿A dónde nos llevan? A la permanente hambruna?  Por tal interrogante, la población pregunta —disculpar la redundancia, si este gobierno no es además de deficiente, también es de los pícaros.

El nuevo sol –mal llamado nuevo sol- pues pareciera que es una vetusta moneda que solo alcanza para comprar tres panes a una familia de cuatro o cinco miembros.

El dólar americano ya inició su estampida y se va al alza. Los pícaros aplaudieron al gordito Velarde y le dijeron: tú eres el más más de los economistas. Pucha que te pasaste pa´l cuzco. Y preguntemos: Con ese pergamino como michi estamos en la miseria.  Y ya vemos que los gordos del MEF y del BCR nos quieren ver a todos, flacos huesudos.

Pero ahí está la Sra. Dina repartiendo bonos a gil y mil menos a los de las FF. AA y PNP de los que se sirve y hasta abusa. ¿Qué no es cierto?  ¡Hombre! Pero si en hospitales castrenses no hay insumos hay carencia de medicinas. ¿A dónde ir a reclamar? Sobre todo, en el departamento de oftalmología del Centro Médico Naval no hay insumos para operación de cataratas. ¿Es justo? Servimos con mucha dedicación a nuestra Institución por 33 años consecutivos y recibimos esta indiferencia estatal, mejor y más claro, indiferencia gobiernista.

Los generales y almirantes, en el congreso y fuera de él, bien gracias. Aquí habría que alcanzarles: “Bueno es culantro …pero no tanto”. La frase viene pues, si bien es cierto que las FF. AA no son deliberantes. Ya pues. Rompan la camisa de fuerza y levanten la voz. Bueno, es una ilusión del que esto escribe-

Entonces viendo la caótica situación no cabe sino repetir el viejo dicho: Tras de cuernos palos. No hay congreso que se respete, asimismo. Todos han puesto la puntería en los dineros del Estado. El resto que se la busque como sea. No hay congreso; tampoco hay un eficiente Ejecutivo.

Los que están aprovechando de este desorden y rompan filas son los delincuentes. Con la invocación ya descrita. “Cada uno que se la busque”

Hablar del congresista es gastar balas en gallinazos. Si algún ocioso …tiene que ser ocioso para ponerse a leer la fructífera y delicada función de esos gamberros. Pues su producción es: día del emolientero; del chancho al palo. Del pollo a la brasa; del lustrabotas. Y es como dije, ocioso ver toda la materia putrefacta de esos para solo darle su día a tutilimundi. Después de eso quedan descerebrados los quito, la tesorito, la rubia que ingresó, según ella, rampando a tierra estadounidense. De los otros “pensadores” en el día de la calabaza o del cuerno.

Pero la Sra. Presidenta se mantiene en su terquedad de colocar a los compinches de Cerrón y del “prosor” Pedro Castillo. ¿Nos olvidamos de las camas con resortes para la tropa. ¿Ya pasó el vendaval? El mundo siempre ha sido así. Canción.  Si eso no es así preguntemos como es que mantiene al deficiente ministro de defensa, al que le gusta que lo llamen doctor Chávez de la Cresta pero ya no se habla de las dichosas camas.

The post Por: Arturo B. Berdejo Vera // Administrar el desastre appeared first on La Razón.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]