Connect with us

Noticias

Por: Arturo B. Berdejo Vera / “Es conforme”

Webmaster

Published

on


La política en el Perú se parece en mucho a la sentencia que da un notario cuando dicta su “es conforme” aun cuando no haya estado presente ni haya leído el escrito o el acto al que da fe.  Es decir aquí todo marcha igual y finalmente se podría decir: todo está consumado…

Los del callejón de la Plaza Bolívar dictan la pauta: izquierdas, ultra izquierdas, derechas y dizque ultra derechas se dan la mano, se congratulan unos con otros. Felices los mochasueldos, los petimetres con dinero de todos los peruanos. Los turistas, y demás vagos que son inquilinos en el callejón todos ellos comiendo a expensas de los ciudadanos. No hagan olas; que no se hable de adelanto de elecciones ni que Dina dé un paso al costado aun cuando de ella se diga que está más perdida que cuy en tómbola. A nosotros déjenos disfrutar de este ambiente paradisíaco que para eso hemos sido elegidos congresistas de la república.

¿Entonces señores no habrá modificaciones en el sistema político para mejorar el modus operandi del JNE y afines? ¿Todo está firmado y lacrado: ¿Todo consumado?  Seguiremos obedeciendo a carecamión Salas dueño y señor del JNE con complicidad del de la ONPE sin duda ni murmuraciones.

Se dice de él que de acuerdo a sus intereses puso a cualquiera de alcaldes, como al tal Combe en Santiago de Surco, al que nadie conocía como vecino ni qué campaña hubo hecho para merecer el sillón surcano.

Sin embargo, a carecamión le sirvió en mucho que la chika fuera candidata que enfrentara a su elegido. Se conoce en demasía que apenas apareciera el nombre de ella, aparece también el murmullo chino chino chino y con él su padrino Montesinos. De este dueño del JNE se dice que es muy afín a los izquierdistas y tal vez que él sea uno de los militantes de esa nefasta agrupación.

Hoy al estilo de Vladimiro Montesinos se monta un mega operativo para ir sobre Joaquín Ramirez. –Con razón o no—el hecho es que alguien quiere volver sobre la chika que ya estuvo presa –sospecha, uno—Que se desvíe la atención sobre los rollos del guarapero de Cabana que al llegar de regreso se aduce que cantará como un jilguero y muchos de la república y demás compinches están que se les mueve el piso. – sospecha, dos.

Aparecen los sheputs afanosos porque la Sra. Dina y los inquilinos del callejón se vayan de inmediato. Ellos quieren ya las puertas abiertas para sus ingresos. Qué importa que no haya ninguna modificación a los manejos políticos. Qué importa que se vuelvan a presentar los tirapiedras, los mochasueldos, los playeros; o las que “rompiéndose los lomos”—solo en dos años– regresaran de unaites como adineradas. Tanto es el empeño que hasta de Noskagamus se pintan lanzando terroríficos vaticinios. Cuco mayúsculo: “Ya verán” “Ya viene una arremetida tan feroz como la primera y hasta mayor” — Si… ¡Dina no se va!

Lo que hay que reclamarle a la Sra. Dina es que comience a limpiar las embajadas de Perú en el exterior y botar a toda la basura que colocó el corrupto Pedro Castillo.  La misma limpieza en el interior. Que no esté haciendo ojitos a esos indeseables caviares y comunistas. Solo así se podría aceptar su permanencia en el poder.

Por último, después de la arremetida de delincuentes terroristas, después de los embates de la naturaleza Otárola y sus ministros se han dado en soltar la sin hueso en un eterno bla bla bla. Los lugareños afectados siguen clamando la presencia de ayuda.  Mientras eso aprovecha la tesorito para meter una cuchilla a la espalda de los trabajadores con su nefasto proyecto de administración de pensiones. Y por qué no insistir con los oficiales generales que hacen de congresistas que no tocan ni tangencialmente la nivelación urgente de las pensiones de los de las FF.AA y PN.

(*) Miembro (r) de la Marina de Guerra y analista político.

The post Por: Arturo B. Berdejo Vera / “Es conforme” appeared first on La Razón.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

Published

on

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.

Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.

Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.

El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.

En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.

La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.

“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.

Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.

La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.

Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.

Continue Reading

Noticias

RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

Published

on

  • – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.

El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]