Connect with us

Noticias

Por Arturo B. Berdejo Vera / Paños tibios, emplastos de emergencias

Avatar

Published

on


Al final, qué propósito se ha dado en aplicar la presidenta de la República de la mano de su escudero Otárola, cuando deportivamente sacan de la manga bonos de diferentes valores y de todos los colores para ¿aliviar la grita? Soltar bonos a titilimundi , excepción hecha para los de las FF. AA en actividad y sus pensionistas.

Sería preferible que iniciara acciones para cortar de raíz los “acomodos” engreimientos y malas costumbres de los ganapanes y gamberros adictos al corrupto Pedro Castillo que siguen succionando las ubres estatales en lugar de regalarles bonos.

De ese modo, regalar bonos, aplican emplastos –los económicos–apenas esos comechados muestren una afiebrada actitud para conseguir sus propósitos. Aquellos pedilones levantiscos tienen la prerrogativa y facilidades para hacer escándalo; para llegar a la mermelera prensa; a los chantajistas de siempre que les dan micro y páginas en los diarios como uno que se dice la república. Para ellos están prestos a poner el micro los adulones lukars.

Mientras los de las FF.AA. y sus pensionistas siguen ignorados. Para ellos qué bono ni qué niño muerto.

Cuesta creer que en el Congreso haya cuatro oficiales generales que nada dicen al respecto; no opinan; ¡¡Ignoran! Para tal conformidad cuentan con algo que le viene a pelo para redondear su indiferencia. Se aferran al ¿pretexto? Nosotros no somos o no tenemos prerrogativas de gastos.

En cambio, son buenos para dilapidar fondos fiscales en antojos, lujos, viajes de placer. Bueno fuera que recuerden que lo que dilapidan es plata de todos los peruanos.

Insistiendo, vemos que si por quítame allá estas pajas la buena Dina y su escudero ponen de inmediato un cómodo emplasto para calmar la bulla. –Dígase de paso, que los de las FF.AA. no hacen, no pueden hacer este tipo de reclamo. Tal vez por eso, que almirantes y generales – en el congreso, se plegan a los que son declarados enemigos de las FF.AA. y policía.

De la mano de los paños y emplastos aparece uno a la vela. ¿Qué tipo de paño pone ese? Indignante, oye que este tipejo no podría poner paño porque le resultaría chico para tapar las fechorías del lagarto. Así que con una carpa de circo ha tapado cuatro de las causales que envuelven al lagarto. Preguntemos entonces ¿gratuitamente?

Y para variar se vuelve con toda la carga de sus correligionarios caviares para desestabilizar al gobierno de la Sra. Presidenta Dina Boluarte. ¿Qué hilos mueven a este a la vela? Que de pronto se echó a investigarla. Cosa extraña, decimos, —para pegarla de ingenuos o de mongoloides. La mayoría de rollos que la envolvieron, ya los expusieron otros medios hace mucho tiempo.

El lagarto por su lado y teniendo el abrigo del a la vela tiene la gran ostra para llamar conchudos a otros políticos cuando en verdad él sería el rey de aquellos por lo cínico. Por último, qué hace estando libre si le corresponde Castro Castro o Lurigancho.

¿Piensa acaso la fiscalía poner paños tibios a los que participaron con el corrupto Pedro en su golpe de estado? Por qué es que no están presos el niño tonto; Sánchez –el otro está prófugo. A

Salas quien ha patentado la marca de “Adulón lamezuelas. A Bobio, y a este que se está disparando un discurso en el hemiciclo con que “yo no fui”- ¿atracarán los del callejón?

Cómo dejar pasar a este que un poco más echa la culpa a los soldados de su propia muerte.  Preguntamos como cualquier hijo de vecino ¿No es acaso el que va a la cabeza de mando el que tuviera que responder?  El general ministro de Defensa solo tiene lapicero y papel para redactar su engaña muchachos. Eso por donde se mire, fue un envío a la muerte a ingenuos soldados.

Qué pena ¿no? que los de la turba apenas vieron desarmados a los soldados se fueron sobre ellos. Otro cantar hubiera sido que los hubieran endoctrinado: Primero, disparos al aire para persuadir. Si no hubo repliegue pues al cuerpo sin tutías. Pero no; creyeron llevarse las palmas: “nosotros somos demócratas que hacemos la guerra con pañuelos”.

(*) Miembro (r) de la Marina de Guerra y analista político.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

Avatar

Published

on

En el marco de la Resolución Directoral N° 472 – 2025 de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrecerá también en modalidad virtual el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.

El curso tendrá una duración de 14 horas académicas teóricas, equivalente a un promedio de tres días de clases, al igual que en la modalidad presencial, y se dictará bajo ese formato hasta el 3 de octubre del 2025. A partir de esa fecha, el curso se ampliará a 105 horas teórico-prácticas, con una duración aproximada de 14 días.

La jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Katia Novoa Sánchez, informó que las inscripciones para el curso virtual se realizarán bajo las mismas condiciones que en la modalidad presencial, a través de la coordinación con la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA), de cada zona.

“El representante de la OSPA deberá enviar su solicitud a través de la mesa de partes virtual del FONDEPES o comunicarse con los números telefónicos de los representantes zonales para inscribir a su grupo. Nuestro objetivo es ampliar el alcance de este curso para promover la formalización de nuestros pescadores artesanales”, comentó Novoa Sánchez.

El curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” es un requisito fundamental para obtener el Carné de Pescador Artesanal, documento que certifica la formalidad del trabajador pesquero y le permite acceder a diversos beneficios, como créditos con tasas de interés preferenciales otorgados por el FONDEPES.

Continue Reading

Noticias

Inauguran nuevo Centro de Desarrollo Empresarial en Ancón para impulsar la formalización y el crecimiento de los emprendedores

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, inauguró su 32.º Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en el distrito de Ancón, Lima, con el objetivo de acercar servicios gratuitos y especializados a emprendedores y comerciantes de Lima Norte, promoviendo la formalización y el fortalecimiento de sus negocios.

El nuevo CDE brindará acompañamiento técnico a quienes deseen formalizar su emprendimiento, así como asesoría en gestión empresarial, digitalización, acceso a financiamiento y capacitaciones dirigidas a personas con ideas de negocio, estudiantes y pequeños empresarios del distrito.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y contó con la presencia del regidor Luis Milla Soto, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elia Urmeneta, y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores, junto a emprendedores de diversos sectores.

“Sin emprendedores no hay desarrollo, ustedes son los que construyen el país. Por eso, desde el inicio de su gestión, el ministro Sergio González ha trazado una ruta de apoyo basada en el fortalecimiento de la innovación”, señaló el viceministro Quispe.

Durante su intervención, remarcó la importancia de la formalización como una puerta de acceso a nuevas oportunidades, como créditos y herramientas que permiten hacer crecer los negocios. “Queremos incrementar la productividad y mejorar las ventas de los emprendedores de Ancón, acercándoles servicios que impulsen su transformación digital y su capacidad de gestión”, agregó.

Asimismo, destacó que este nuevo CDE es el resultado del trabajo articulado entre PRODUCE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que comparten una visión común de desarrollo empresarial territorial. “Cuando se unen dos niveles de gobierno, se logran resultados concretos como este, en beneficio de nuestras comunidades”, concluyó.

El nuevo Centro de Desarrollo Empresarial de Ancón está ubicado en el Centro de Formación para Emprendedores – Capacítate Lima, sede Los Rosales (Mz. 4, Lote 10, km 39 de la Panamericana Norte). Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. Para atención remota, los emprendedores también pueden comunicarse vía WhatsApp al 914 104 392.

A la fecha, en lo que va del 2025, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 46 mil unidades de negocio a nivel nacional, generando un ahorro superior a S/ 9.2 millones para los emprendedores, y consolidando un acompañamiento técnico que responde a las verdaderas necesidades de las MYPE del país.

Actualmente, Tu Empresa cuenta con 32 Centros de Desarrollo Empresarial, 4 Centros MAC en Lima y Callao, y un módulo de atención en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]