Noticias
Por: ARTURO B. BERDEJO VERA / ¿Y la Presidente?

Más preguntas: ¿Y…la inteligencia policial? O la otra de las FF.AA. –Se han dedicado acaso solo a observar el crimen contra siete o más efectivos policiales. ¿Todos conformes? ¿Puede un mequetrefe como Pedro Castillo criminal en prisión, dirigir, dictar escaramuzas a sus compinches criminales sin que nadie haga nada al respecto? Y aquellos ¿muchos? ¿pocos? criminales pueden finalmente emboscar ¿a un grupo? ¿patrullita de sólo diez efectivos? Supongo digo, que fueron sólo diez puesto que se informa que solo uno se salvó. ¿Y así manda la inteligencia afrontar, vencer a un grupete de criminales?
Pero ¿qué hay de las FF. AA? Dijo otro congresista que si se meten con mi familia yo meto bala. Y así debe ser Sra. Dina. Los de las FF.AA.: “ya pues, no tiren piedras en la carretera” Y ya limpiamos la carretera. Entonces…
Seguimos contemplando sin reacción a los criminales de escritorio como el bellaco “Niño Tonto, “como esos que alimentan la fragua desde sus cómodos curules. Pregunto ¿algunos de esos atorrantes de izquierda sacan de sus bolsillos para ayudar a “sus hermanos”, “hoy convertidos en miserables de bajo de los puentes? Acaso no toman como referente al asesino a Montesinos. ¿Estos acaso no hacen lo mismo y peor? Porque hay que considerar que a su criminalidad suman su cinismo y cobardía.
Lamento que los de FF. AA. se muestren contemplativos. ¿Qué pasaría si los de la Fuerza Aérea se hacen un viajecito al VRAEM y bombardea toda esa peste criminal? Todo esto está más que confuso puesto que se sospecha que Otárola –antiguo admirador y defensor del calzonudo—le sigue las aguas a la Sra. Dina.
En otros extremos le pidieron a la presidente que deje de lloriquear; de pedir disculpas y perdones. Le piden acción ya y contundente. Miramientos, hacen pensar que ella también en comandita con Otárola se hacen los suecos.
Y a otra cosa mariposa. – Se siguen repartiendo bonos de todos los colores y valores. ¿cuándo llegará el día que nos aumenten las pensiones de miseria a los retirados de las FF.AA. Mejor canturrear: ¿cuándo llegará el día de tu muerte hijo de la gran flauta cerrón grande y chico? De paso se llevan al patriarca humaliento del brazo del “pobrecito” sanisidrino kanibal Torres. Este cual Noskagamus ha lanzado su última profecía: “Todavía no ha empezado la embestida » Ya “correrá más sangre” Ya van a ver. Suponemos que a su lado tuvo a la hija de Drácula tesorito, relamiéndose de placer.
Y ¿los del callejón? Alguien dijo no hace mucho, que este Congreso es el peor de los peores. Cuatro delincuentes comunistas tienen en jaque a los demócratas. ¿Cómo es que ha pasado esto? En la calle tienen la respuesta: Todos juegan su partido aparte, señor. Todos roban o juegan para sus familiares y amistades. Y no quieren que haya descontento. Ostra más grande, señor.
De otro lado el país por culpa de los traidores comunistas se ha convertido en pila de agua bendita. Meten su hocico los Petro,–antiguo terruco– el charro albino; el criminal Ortega, el carecamote morales y hasta los del tango enviando “defensores” para el corrupto asesino Pedro Castillo. Todo pasa y las investigaciones son pura lengua. Allí caminan felices el lagarto Vizcarra, El calzonudo súper bien; el guarapero de Cabana sigue chupando whisky y aborreciendo la chicha con mosca.
Por último, uno de los del tango “se metió a la feroz celda” donde cohabitan lagartos, ratas, pericotes, cucarachas. Pobre reo que solo tiene Tv, lap top, wasapea cuando quiere con sus compìnches y sus familiares en el país del charro ladrador. —Por su lado el mandamás del INPE· dice que no vio a nadie. Que el terruco Castillo ha declarado a los fantasmas. Sin embargo, el chuzo porteño bonaerense ha escrito como cinco páginas de “su fantasía” según el del INPE.
Una sugerencia con el visto bueno de Uds. amables lectores. La llave de la tranquilidad es solo una: que la Sra. Dina se deje de ambigüedades y decida a poner mano fuerte a los terrucos. Que si renuncia que si ingresa el Sr. Wiliams…es la misma chola con diferente forro. O como los usan la digna y la Susel. Los terrucos seguirán en el mismo rollo. “Que se vayan todos, que renuncie Wiliams… y yo, que me aumenten mi pensión… ¡¡Carachoooo!!
The post Por: ARTURO B. BERDEJO VERA / ¿Y la Presidente? appeared first on La Razón.
Actualidad
Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.
La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.
En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.
Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.
En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.
Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.
Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.
Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.
El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.
Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.
Noticias
Simplificación de trámites es clave para destrabar proyectos mineros

Especialista de Videnza Instituto propone un sistema digital único y medidas de seguridad jurídica para impulsar el 73 % de iniciativas aún paralizadas.
Más del 73 % de los proyectos de la Cartera de Proyectos Mineros permanecen paralizados debido a la excesiva tramitología, conflictos sociales y falta de infraestructura. Ante este panorama, el exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el Gobierno debe implementar cuatro acciones clave para reactivar estas iniciativas extractivas.
En primer lugar, Castilla propuso la implementación de un Sistema Único de Tramitación Digital (SUTD) que unifique procesos y reduzca los plazos a 12 meses. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad fiscal, mediante la ampliación y blindaje de los Pactos de Estabilidad Tributaria, a fin de garantizar que no se modifiquen tasas ni regalías durante el periodo de inversión.
El exministro también resaltó que “es crucial la inversión en infraestructura de apoyo: desarrollar corredores logísticos prioritarios (sur y norte) bajo Asociaciones Público-Privadas, reduciendo costos de transporte. Además, es necesario impulsar proyectos de transmisión eléctrica para garantizar suministro continuo en áreas remotas”.
Por último, Castilla hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el diálogo social y la gobernanza territorial, mediante la creación de Mesas de Diálogo Regionales estables, que cuenten con protocolos de seguimiento y presupuestos asignados para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.
Fuente: Rumbo Minero
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP