Connect with us

Noticias

Por César Gallo Lale / ¿Siempre tarde?

Avatar

Published

on


Por César Gallo Lale

¡Es Increíble! Pese a que la prensa seria, a través de los medios de comunicación existentes, ha venido anunciando al gobierno desde tiempo atrás una serie de aspectos que poco a poco se han ido agravando, a pesar de haber tenido varias recomendaciones pertinentes que hubieran podido dar resultados muy favorables para dar solución y controlar el actual estado de crisis que vive el país, el ejecutivo no tomó oportunamente las acciones correspondientes para neutralizarlos.

Y es que ¡tarde como siempre la acción del gobierno!  Ahora ya se desbordó la inseguridad ciudadana y al gobierno no le ha quedado otra cosa que declarar en Estado de Emergencia a los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martin de Porres en Lima y a la Provincia de Sullana en la Región Piura. Quizás la situación más grave le corresponde a San Juan de Lurigancho, con más de 1’200,000 habitantes y un total de 81 fallecidos a la fecha desde que se pidió al gobierno y al ministerio del interior que se tomen las acciones correspondientes cuando ya habían 30 fallecidos producto de la criminalidad avanzada (extorsión, estafa, asesinatos al paso, cogoteo, sicariato, robo en sus distintas modalidades) a la que ahora se ha sumado el terrorismo, vía atentados con granadas y explosivos que incluyen discotecas y hasta ataques a instalaciones policiales, etc.

Lo que está sucediendo es muy grave, esto ya es Terrorismo Urbano y puede traer como consecuencia acciones del narcotráfico más contundentes en las regiones donde proliferan su accionar, abriendo un frente armónico más amplio que traerá mayores problemas y ni hablar si se suma a estas nuevas tácticas, el problema del frente externo en el sur. Y es que, a un lógico entender, esta sería la nueva estrategia del Comunismo Internacional del Siglo XXI y toda su organización en el mundo y en la Región contra el Perú para desestabilizar al gobierno actual. Tomar el poder, convocar a una asamblea constituyente, cambiar la constitución, destruir nuestra débil democracia y hacer que nuestro país adopte el sistema comunista para estar acorde con la mayoría de los gobiernos en Sud América.

La situación se agrava, si adicionamos el aumento de la pobreza en forma progresiva que en la actualidad ya llega al 30% y la inflación que estadísticamente alcanzó hasta agosto del presente año un 5.88% con proyección al alza. Tendremos entonces a futuro una población con alta inseguridad ciudadana, cada vez más pobre y con una canasta familiar que incrementa su costo cada día más, propiciando la desnutrición de la población y terrible anemia infantil, situación que agravará aún más la atracción de la inversión nacional (privada y pública) y extranjera para proyectar una economía sostenida en el tiempo que afectará la pequeña y mediana empresa que son las fuentes básicas de trabajo de las clases más necesitadas.

Así que Señora Presidente, no se trata de solo declarar el Estado de Emergencia y la participación de las FFAA desde Nueva York a las zonas ya descritas (Dos distritos en Lima y una Provincia en la Región Piura). Por la coyuntura explicada y la escalada que se puede dar, debe entenderse que ¡El Perú está en Guerra!  en una modalidad nunca antes vista, donde hay injerencia de algunos organismos internacionales y de algunos presidentes conocidos y ya declarados en flagrante apoyo al comunismo internacional (ONU, OEA CDIH, ONGs y otros).

Ya el enemigo extranjero está infiltrado legal e ilegalmente en nuestra sociedad y organizado en bandas criminales, aunados a nuestros connacionales, más el narcoterrorismo existente y las pretensiones ya comprobadas de la República de Bolivia, cuyo sustento económico no le da para garantizar y proyectar su supervivencia como Estado Nación, por lo que busca urgente como revertir su escenario.

Entonces las Fuerzas Armadas no pueden emplearse solo como medio de disuasión, ya esa táctica falló en las asoladas anteriores y el enemigo lo sabe, por el contrario, han subido la moral del adversario y minimizado nuestro accionar, por eso es que el país ha llegado a esta situación de desborde en todo sentido. Por esas razones, ahora la acción de las FFAA y PNP tienen que ser contundentes y drásticas ante cualquier crimen o atentado donde enemigo que use armas caseras, normales o de guerra agrediendo a nuestra sociedad civil y peor contra nuestras fuerzas del orden, sea castigado o capturado como se merece y se le aplique todo el peso de la ley. Claro está, esto aunado a un decisivo soporte ¡Político y Jurídico! que dé pleno respaldo al accionar conjunto de nuestras fuerzas involucradas.

Señora Presidente Dina Boluarte, de una vez por todas, como Jefe Supremo de las FFAA y PNP tome la decisión de aplicar el Plan de Defensa Interna del Territorio (DIT), el mismo que lógicamente por razones obvias no se puede divulgar para no perder el efecto sorpresa. De igual forma exija los resultados del Poder Combativo Relativo (PCR) establecido frente a la Hipótesis de Guerra existente en caso del frente externo y asigne los medios económicos necesarios para garantizar la aplicación de ambos planes ya que es su deber de acuerdo a la constitución.

¡Demora para enfrentar el terrorismo, nunca más!

(*) Teniente general FAP en retiro

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Anuncian convocatoria de Mype para Feria outlet en Tarapoto

Avatar

Published

on

El Perú Produce Outlet se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto, del jueves 28 al domingo 31 de agosto.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad Provincial de San Martín han abierto la convocatoria para que micro y pequeñas empresas (mype) participen en Perú Produce Outlet, evento comercial que se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto del jueves 28 al domingo 31 de agosto.

La feria presentará un formato de precios con grandes descuentos en productos 100 % peruanos y de alta calidad, en los rubros de textil-confecciones, cuero-calzado, alimentos-bebidas, entre otros.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, extendió la invitación a las mype de diversos sectores económicos de todo el país para que postulen y accedan a un stand gratuito.

“Buscamos no solo impulsar la competitividad del sector textil-confecciones, sino también abrir nuevas oportunidades que fortalezcan la economía de miles de familias emprendedoras a lo largo del país. Esta vitrina en Tarapoto reúne lo mejor del talento y la producción nacional, posicionando a nuestras mype como protagonistas del desarrollo”, destacó el ministro González Guerrero.

Las mype interesadas pueden postular ingresando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2bfpp8r2

Los requisitos incluyen: contar con RUC activo y habido, tener al menos un año de funcionamiento, ser productores, contar con presencia en redes sociales, disponer de medios de pago digitales y registrar ventas anuales mayores a 4 UIT (como criterio prioritario), entre otros.

En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 1 000 mype mediante diversos eventos comerciales realizados a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 2.1 millones.

IMPULSO A LA FORMALIZACIÓN
Paralelamente, PRODUCE realizará en la misma Plaza de Armas de Tarapoto la campaña de formalización empresarial “Despega Tu Empresa y PRODUCE”, cuyo objetivo es acercar a los emprendedores los beneficios de incorporarse a la formalidad.

Los días 28 y 29 de agosto, quienes cuenten con una idea de negocio podrán acceder a asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito para iniciar su proceso de formalización.

En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha formalizado más de 52 000 negocios en todo el país, generando un ahorro económico estimado en S/ 10.1 millones.

Continue Reading

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]