Connect with us

Noticias

Por: Dennis Falvy / DEMANDA Y COMPETENCIA : ¿SE CAE TESLA?

Webmaster

Published

on


El comportamiento  de Elon Musk,  director ejecutivo de Tesla, ,desde su adquisición de Twitter a fines del año pasado, incluido su trato brutal al personal cuando se dispuso a recortar aproximadamente la mitad de la fuerza laboral de la compañía de redes sociales, le está creando , enorme repulsión. Y se dice que sus Teslas  fueron comprados en gran parte por personas a las que les gusta el cambio y las cosas nuevas, educadas y liberales.

 La adquisición de Musk en Twitter no fue bien recibida por Wall Street,y ello la ha traído abajo en un 73% de su máximo de hace poco más de un año. El propio Musk es 200.000 millones de dólares más pobre.

Tesla aumentando rápidamente la producción en nuevas plantas gigantes en Texas y Alemania, ahora tiene el problema adicional de encontrar muchos más clientes, dice Philippe Houchois, analista automotriz global de Jefferies en Londres.

 Eso lo ha dejado frente a una «tormenta perfecta». Y la mayor inflación y el aumento de las tasas de interés , se han combinado para dejar a muchos clientes potenciales en peor situación, al tiempo que aumentan el costo de financiar un nuevo vehículo. 

Recientemente la compañía entregó solo 405,278 vehículos nuevos a los clientes en los últimos tres meses del año pasado, muy por debajo de los 500,000 esperados.

Además ya Hyundai-Kia han lanzado competencia con vehículos eléctricos.

Lo mismo Volkswagen ha invertido miles de millones en su propio sistema que sustenta modelos de toda la gama VW, Audi y Škoda.Ford y General Motors han prometido por separado gastar entre 30.000 y 35.000 millones de dólares para desarrollar nuevos vehículos eléctricos. La participación de Tesla en las ventas de vehículos eléctricos en los Estados Unidos cayó al 65%  en los primeros nueve meses del año pasado, frente al 79 % en el  2020.

Según S&P Global Mobility para el 2025, esa cifra estará en 20%.Ver por ello  este post completo en el Financial Times :  https://www.ft.com/content/05957040-f7d7-4bf8-ba47-29f176a991f2 

Advertidos estamos, que el precio de venta promedio de los Tesla era de US$ 52,500. Encontrar una manera de reducir los precios a un verdadero nivel de mercado masivo, podría convertirse en la clave para alcanzar el ambicioso objetivo de ventas de Musk de 20 millones de vehículos al año para 2030.

La preocupación es hoy un crecimiento más lento y lo obliga a recortar  ganancias,  para respaldar las ventas que han   asustado a Wall Street.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Ingenieros tendrán oportunidades laborales en el puerto de Chancay

Webmaster

Published

on

Este megapuerto, proyectado como un importante hub logístico del Pacífico Sur, requerirá profesionales altamente capacitados para el mantenimiento y operación de embarcaciones.

En la actualidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es la única casa superior de estudios pública que ofrece la carrera profesional de Ingeniería Naval, recibiendo aproximadamente 40 estudiantes al año.  De acuerdo con el director de la E.P. de Ingeniería Naval de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI, Víctor Acosta, este profesional se enfoca en el diseño, la construcción y el mantenimiento de embarcaciones marítimas y flotantes.

Sus egresados cuentan con conocimientos en hidrodinámica, estabilidad, resistencia de materiales y optimización del diseño para garantizar el rendimiento y la seguridad de las embarcaciones en diferentes condiciones marítimas y fluviales. “Durante los cinco años de formación, los estudiantes se capacitan intensivamente en matemáticas, física y química. Además, a partir del quinto ciclo reciben formación especializada en teoría y dinámica del buque, hidrodinámica naval, estructura naval, máquinas marinas y sistemas del buque”, comentó.

También manejan diversas aplicaciones de software de modelado y simulación, para diseñar y analizar las estructuras de los barcos. “El ingeniero naval no necesariamente va a navegar u operar la embarcación. Su trabajo se centra más en diseñar, construir y reparar el buque para que otras personas trabajen en el mar”, precisó. Según Acosta, los ingenieros navales pueden trabajar en astilleros, talleres navales y como proveedores de servicios; en empresas navieras y armadoras de buques.

Fuente: Andina

Continue Reading

Noticias

Plataforma de innovación e impacto social del sector privado ejecuta acciones que benefician a las poblaciones vulnerables

Webmaster

Published

on

Aporta, la plataforma de innovación e impacto social de Breca, lleva 13 años inspirando nuevas realidades y contribuyendo a la solución de desafíos de carácter social y ambiental.

A fin de contribuir con los cambios positivos y sostenibles en el país, Aporta, la plataforma de innovación e impacto social de Breca busca que cada uno de sus proyectos puedan ser replicables, medibles y de alto impacto. Con ello esperan motivar al sector público y privado, generando alianzas estratégicas en beneficio de la sociedad. “A través de nuestros proyectos pudimos identificar nuevas formas de impactar positivamente en nuestros grupos de interés aprovechando cada experiencia para impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible de los colaboradores de Breca, sus familias y las comunidades donde operamos”, refiere Ivo Saona, director general de Aporta.

Esta iniciativa se inició en 2011, trabajando con las empresas de Breca, individualmente y a nivel transversal, ideando, diseñando y ejecutando proyectos de impacto social para convertir las necesidades de sus grupos de interés más vulnerables en oportunidades de progreso y desarrollo sostenible. De esta manera, ya son 13 años inspirando nuevas realidades y contribuyendo a la solución de desafíos de carácter social y ambiental. Al 2024, más de 1.6 millones de niños y niñas se han beneficiado a nivel nacional con las intervenciones del proyecto Volar enfocado en Desarrollo Infantil Temprano (DIT).

Igualmente, como parte del proyecto Familias Saludables, más de 46,000 personas fueron censadas, entre colaboradores de Breca y sus respectivas familias, identificando potenciales soluciones en salud, educación, vivienda y economía. Con ello, se ha logrado más de 5 puntos porcentuales de reducción de brechas de vulnerabilidad entre los colaboradores de las empresas de Breca y sus familias. Finalmente, a través del programa Redes de Aprendizaje se fortalecen las capacidades de docentes y directivos para promover el desarrollo de proyectos medioambientales que atienden los desafíos de sus comunidades. Así en el 2023, se beneficiaron 19 instituciones educativas logrando impactar positivamente en el aprendizaje de más de 6 000 estudiantes.

Fuente: Aporta

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]