Connect with us

Noticias

Por: Dennis Falvy / El dólar, pese a todo, tiene para largo

Webmaster

Published

on


Mary McDougall en Londres, informa que una investigación realizada por el Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF), un grupo de expertos de banca central del Reino Unido, encontró que los bancos de reserva que administran cerca de U$ 5 billones combinados de activos, esperan que el dólar continúe disminuyendo como proporción de las reservas globales a un ritmo «gradual». Pero seguirá representando el 54% por ciento del total dentro de 10 años, en comparación con el 58%actual, según la encuesta.

Toda la trocatinta que se armó contra el dólar fue absurda, con uno que nada sabe del tema como el ultra caviar, García Sayan, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien pidió a los mercados emergentes que revisen su dependencia del dólar en una cumbre en París y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa,que dijo que «el tema de la moneda estaría en la agenda», para la próxima reunión de los países BRICS en agosto, que también incluye a Rusia, India y China.

Una causa de la disminución gradual en las últimas décadas del dólar, es que Estados Unidos en el comercio mundial ha disminuido, y asimismo la congelación de más de US$ 300.000 millones del banco central ruso el año pasado que provocó molestias y hasta pánico.

A principios de siglo, el dólar representaba más del 70% de las reservas mundiales, según datos del FMI. Pero aun con esta baja y la sensación de desdolarización que está en línea con la tendencia histórica de los últimos diez años», dijo Nikhil Sanghani, director gerente de OMFIF, para los administradores de reservas nos dicen que es poco probable que haya una tendencia importante en ese camino.

Dice la analista, que la encuesta de OMFIF, encontró que el 16% ciento de los bancos de reserva planeaban aumentar la exposición al dólar estadounidense en los próximos dos años, en comparación con el 10%por ciento que planeaba reducirla. Sin embargo, en los próximos 10 años, un 6% neto de los bancos de reserva dijeron que esperaban reducir sus tenencias en dólares.

El estudio encontró que sólo el 13 % de los encuestados dijeron que esperaban aumentar las tenencias en la moneda de China, frente a más del 30 % del año pasado. Sin embargo, en un horizonte de 10 años, dos quintas partes de los bancos centrales esperaban aumentar sus tenencias de renminbi, pronosticando que su participación en las reservas mundiales crecería de alrededor del 3% al 6% para 2033, lo que es nada del otro jueves.

El estudio de OMFIF encontró, asimismo, que el euro probablemente sería el mayor beneficiario de la tendencia a alejarse del dólar y enfriar el sentimiento sobre China. El euro representa actualmente alrededor del 23% de las reservas mundiales, pero un 14 %neto de los bancos centrales dijeron que planeaban aumentar sus tenencias en euros en los próximos dos años.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

Published

on

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.

Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.

Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.

El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.

En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.

La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.

“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.

Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.

La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.

Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.

Continue Reading

Noticias

RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

Published

on

  • – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.

El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]