Connect with us

Noticias

Por: Dennis Falvy / El oro se fue a US$ 2000 la onza troy

Avatar

Published

on


Desde el año 2003 señalé por diversos medios que las RINS deberían tener un comportamiento mayor en el metal oro que andaba por los US$ 600 la onza troy.

Y es que todo estaba cargado a depósitos bancarios y asimismo bonos soberanos.

Incluso el FEF que preside el presidente del BCRP no compró ni una onza y vaya que llegó a tener más de US$ 9,100 millones.

Me parece que el amigo Juan José Marthans y el suscrito, así como advertimos los problemas del Banco Wiese, señalamos que el FEF rentabilizaba miserias.

Sobre lo del oro, incluso Roque Benavides preguntó a Velarde y la respuesta siempre fue evasiva, como si no conociera este laureado banquero central todo lo que implica este metal y los problemas que suscita con la minería ilegal, que hoy con el tema boliviano queda más claro el estropicio.

Nicholas Megaw desde NY señala que hay quienes creen que el oro va a subir más.

La negociación de contratos de opciones vinculados al metal, sugiere que inversores esperan un repunte más sostenido en las próximas semanas.

Y es que ellos hacen apuestas sobre los precios del oro a través de contratos de futuros, fondos negociados en bolsa o contratos de opciones.

Marzo será el primer mes de entradas netas en los ETF de oro en 10 meses, mientras que el volumen de apuestas de opciones alcistas vinculadas a los fondos se ha acercado a niveles récord.

La crisis bancaria, que comenzó a principios de marzo con el colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank, creó catalizadores a corto y largo plazo para un aumento.

Suki Cooper, analista de metales preciosos de Standard Chartered, dijo que en los días posteriores al colapso bancario hubo un aumento masivo en el posicionamiento «táctico» a medida que los operadores buscaban activos considerados refugios seguros en tiempos de crisis.

La crisis bancaria ha llevado a los inversores a reevaluar las perspectivas de las tasas de interés en los Estados Unidos.

El aumento de las tasas durante el año pasado había reducido el atractivo de las inversiones en oro sin rendimiento de rentabilidad, pero los inversores se han convencido que la última subida de tasas de la Fed a principios de esta semana será la última.

Don Julio, el metal oro se va para arriba y tú tienes sólo un poco de este en tus RINS y me parece que no en físico, sino en papeles. Qué lástima caramba.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]