Connect with us

Noticias

Por Germán Lench Cáceres / Ley devuelve 4 UIT a afiliados de AFP

Avatar

Published

on


El ministro de economía Alex Conteras instó al Parlamento a no aprobar los proyectos de ley, que autoricen la devolución de fondos individuales, debido a que se quiere evitar que se debilite el sistema de pensiones administrado por las AFPs.

El ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzen: “La gente está gastando sus ahorros para la jubilación y no tendrán una pensión digna”.

La Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs): “La aprobación generaría un impacto macroeconómico negativo por la salida de fondos”.

El BCR dice que “Autorizar retiros de los fondos de pensiones interrumpiría el proceso de acumulación de ahorros previsionales a largo plazo de los afiliados. Y, se elevará el riesgo de pobreza en la vejez”.

Otros dicen: con la norma las AFP no podrán dar pensiones dignas. Llaman a la deuda social “populismo”, lo que revela el obscurecimiento social sin visión de futuro.

¿Es una pensión digna S/. 80, S/. 120 o S/. 550 mensuales hasta que se acabe el fondo individual?

Hay miles de afiliados enfermos y otros por la edad no consiguen empleo, requiriendo su dinero para salud, alimentación, pagar deudas y permitirles llegar a la vejez.

El Fondo tenía S/. 107,385 millones. Las 04 AFP siempre ganan, la utilidad neta fueron: el 2019 S/. 501 millones, el 2020 S/. 414 millones, el 2021 S/ 553 millones, el 2022 S/. 471 millones.

El Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz: “las AFPs generan poca cobertura, mala seguridad en la jubilación y valores mínimos de pensiones. El que gana con este modelo es el sistema financiero, pues administra una gran cantidad de recursos a bajo costo”.

Los aportantes nunca ven sus ganancias, pero los funcionarios de las AFPs ganan obscenos sueldos.

Tenemos 04 AFPs que manejan el 100% del mercado y muchos afiliados sin injerencia de nada. El oligopolio no permite competencia.

La economía social de mercado señala competencia justa y libre elección del consumo, pero es obligatorio pertenecer a una AFP.

El artículo 58º de la Constitución, establece que la iniciativa privada es libre. Tenemos una economía social de mercado, competencia justa y libre elección del consumo.

El contrato de aseguramiento privado de pensiones es de consumo. La relación  aportante y AFP se rige por el artículo 65° de la Constitución y por el Código de Consumo. El Estado defiende a los consumidores.

«El sistema de pensiones debería ser optativo”. Richard Web Duarte.

Web dice: “Se cree que la gente no ahorra y no es cierto. Ahorra en casa, negocio propio, educación. Son gastos en la vida y si se obliga aportar para la pensión tendrán menos dinero disponible”. Lo aportado debería invertirse en salud y educación.

El Nóbel de Economía 2010, Peter Diamond “las AFP no pueden sostener el sistema pensionario y necesitan de otras instituciones que se involucren en el fin previsional del Estado.” El sistema de pensiones que entrega dinero a las personas cuando se jubilan, debe contribuir a reducir la pobreza.

La economía el 2022 tuvo una inflación 8.56% que devalúo los fondos, el 2023  tendrá un PBI de 1.6%, el consumo no se recupera, los sueldos siguen bajos, es suficiente para que las AFPs devuelvan 04 UITs a sus afiliados.

 

(*) Economista

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

Avatar

Published

on

En el marco de la Resolución Directoral N° 472 – 2025 de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrecerá también en modalidad virtual el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.

El curso tendrá una duración de 14 horas académicas teóricas, equivalente a un promedio de tres días de clases, al igual que en la modalidad presencial, y se dictará bajo ese formato hasta el 3 de octubre del 2025. A partir de esa fecha, el curso se ampliará a 105 horas teórico-prácticas, con una duración aproximada de 14 días.

La jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Katia Novoa Sánchez, informó que las inscripciones para el curso virtual se realizarán bajo las mismas condiciones que en la modalidad presencial, a través de la coordinación con la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA), de cada zona.

“El representante de la OSPA deberá enviar su solicitud a través de la mesa de partes virtual del FONDEPES o comunicarse con los números telefónicos de los representantes zonales para inscribir a su grupo. Nuestro objetivo es ampliar el alcance de este curso para promover la formalización de nuestros pescadores artesanales”, comentó Novoa Sánchez.

El curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” es un requisito fundamental para obtener el Carné de Pescador Artesanal, documento que certifica la formalidad del trabajador pesquero y le permite acceder a diversos beneficios, como créditos con tasas de interés preferenciales otorgados por el FONDEPES.

Continue Reading

Noticias

Inauguran nuevo Centro de Desarrollo Empresarial en Ancón para impulsar la formalización y el crecimiento de los emprendedores

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, inauguró su 32.º Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en el distrito de Ancón, Lima, con el objetivo de acercar servicios gratuitos y especializados a emprendedores y comerciantes de Lima Norte, promoviendo la formalización y el fortalecimiento de sus negocios.

El nuevo CDE brindará acompañamiento técnico a quienes deseen formalizar su emprendimiento, así como asesoría en gestión empresarial, digitalización, acceso a financiamiento y capacitaciones dirigidas a personas con ideas de negocio, estudiantes y pequeños empresarios del distrito.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y contó con la presencia del regidor Luis Milla Soto, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elia Urmeneta, y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores, junto a emprendedores de diversos sectores.

“Sin emprendedores no hay desarrollo, ustedes son los que construyen el país. Por eso, desde el inicio de su gestión, el ministro Sergio González ha trazado una ruta de apoyo basada en el fortalecimiento de la innovación”, señaló el viceministro Quispe.

Durante su intervención, remarcó la importancia de la formalización como una puerta de acceso a nuevas oportunidades, como créditos y herramientas que permiten hacer crecer los negocios. “Queremos incrementar la productividad y mejorar las ventas de los emprendedores de Ancón, acercándoles servicios que impulsen su transformación digital y su capacidad de gestión”, agregó.

Asimismo, destacó que este nuevo CDE es el resultado del trabajo articulado entre PRODUCE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que comparten una visión común de desarrollo empresarial territorial. “Cuando se unen dos niveles de gobierno, se logran resultados concretos como este, en beneficio de nuestras comunidades”, concluyó.

El nuevo Centro de Desarrollo Empresarial de Ancón está ubicado en el Centro de Formación para Emprendedores – Capacítate Lima, sede Los Rosales (Mz. 4, Lote 10, km 39 de la Panamericana Norte). Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. Para atención remota, los emprendedores también pueden comunicarse vía WhatsApp al 914 104 392.

A la fecha, en lo que va del 2025, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 46 mil unidades de negocio a nivel nacional, generando un ahorro superior a S/ 9.2 millones para los emprendedores, y consolidando un acompañamiento técnico que responde a las verdaderas necesidades de las MYPE del país.

Actualmente, Tu Empresa cuenta con 32 Centros de Desarrollo Empresarial, 4 Centros MAC en Lima y Callao, y un módulo de atención en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]