Connect with us

Actualidad

Por: Luis Giampietri Rojas // Mi paso por la política

Avatar

Published

on


Siendo muy pequeño, aquí en La Punta donde vivo, que era una isla prácticamente separada de Lima, puesto que entre el Callao y Lima solamente existía el tranvía que era el único medio de transporte público, los buques de la Armada estaban fondeados en la rada exterior ya que los muelles de la Base Naval todavía no estaban terminados y es por esa razón que los oficiales de marina optaron por vivir en La Punta y Chucuito, venir en transporte público de Lima al Callao en el tranvía era realmente complicado puesto que no tenían una frecuencia constante y fallaban muchas veces, esto hacía que los oficiales de marina llegaran tarde y se hacían merecedores de sanciones por lo cual se vinieron a vivir a La Punta, cerca de la Escuela Naval, la Base Naval y de la Escuadra. Esa fue una de las razones por las que ingresé a la Marina de Guerra, otras fueron que tuve a varios marinos como vecinos, por ejemplo: el Bisabuelo de Claudio Pizarro, el Almirante Tomas Pizarro Rojas que era pariente mío, vivía frente a mi casa y otros connotados Almirantes y Oficiales Superiores y Subalternos.

Cuando tenía ocho años tuve la oportunidad de presenciar el 3 de octubre de 1948 la captura de los Oficiales y luego de los Cadetes de la Escuela Naval por subversivos Apristas, como la mayoría de los Oficiales de Marina vivían en la Punta, en la madrugada de ese día se produjo un levantamiento Aprista y tres connotados Oficiales de la Marina, el Cmdte. Águila Pardo, el Cmdte. Mosto, y el Cmdte. Ontaneda, lo lideraron en el Callao.

Tomaron el Buque insignia y asesinaron al Jefe de Servicio, el Cmdte. Revoredo. Existe en el Museo Naval del Callao un uniforme de algún sublevado, como reliquia.

Luego de esto, la Fuerza Aérea ataco a los Buques sublevados, los tanques del Ejército invadieron La Punta y haciendo corta la historia, por la tarde de ese mismo día todo terminó, puesto que se rindieron todos los sublevados Apristas que habían participado y los miembros del Ejército pasaron en camiones llevando muertos a Lima, eso lo he visto y no me lo han contado, tenía solo ocho años edad, que no eran suficientes para asimilar la gravedad del tema. Esto marcó mucho la relación entre la Marina de Guerra y el Apra, muchos buenos oficiales que no participaron en el golpe militar contra el presidente Bustamante fueron dados de baja por estar cercanos al partido Aprista. El Almirante Roque A. Saldias, quien fue Ministro de Marina del presidente Manuel A. Odria fue el que ejecuto esta razzia después del fracasado levantamiento, creando un sentimiento Anti Aprista que subyació por mucho tiempo.

Cuando a mí me ofreció el presidente Alan García la oportunidad de ser su Vicepresidente yo le pedí algo muy importante, puesto que ya habían pasado muchos años de ese levantamiento y porque considero que también los rencores tienen fecha de vencimiento, uno no tiene un espacio en el cajón para llevarse los odios ni el dinero, por eso le pedí al presidente García, vamos a limar las asperezas entre el Apra y la Fuerza Armada.

Con él mantenía un trato muy cordial y respetuoso desde que lo conocí, que fue después de los sucesos de El Frontón en un almuerzo en la Escuela Naval por el aniversario de la Marina de Guerra, en este almuerzo me mandó a llamar, quería tomarse un trago conmigo y cuando estábamos brindando me dijo: “Comandante, tengo todas las calificaciones de la Marina de Guerra, submarinos, aviación naval, infantería de marina, pero no tengo la suya, me la podría usted regalar” y yo le respondí, “Señor presidente, esta insignia no se regala, se gana, los FOES nos ganamos esta calificación”, se quedó sorprendido, puesto que el presidente no se esperaba una respuesta así, pero creo que esto lo marcó para que el presidente García reconociera cuál era mi temperamento y creo que fue uno de los factores que influyó en su decisión para que yo sea su Vicepresidente, también pudo haber influido mi imagen pública internacional después de  los sucesos de la residencia del embajador del Japón.

Un tiempo después, luego de haber aceptado postular, García fue a la Asociación de Oficiales Generales y Almirantes (ADOGEN), como yo se lo había pedido, y dio una presentación que fue espectacular.

Al término de su presentación, de más de una hora, el presidente García se quedó callado y se produjo un silencio de tres o cuatro segundos, al término de los cuales el General EP Carlos Ponce Huacan, de 101 años de edad, el más antiguo de los asistentes, padre del recordado y reconocido Almirante Carlos Ponce Canessa, mi compañero de colegio, vilmente asesinado en la puerta de su casa por una pareja de sicarios de Sendero Luminoso, se puso de pie y aplaudió  y dijo “Le creemos Presidente”, después de esto se inició una ovación total de todos aquellos oficiales que por una u otra razón tenían conocimiento  de lo  sucedido en el año 48, porque la mayoría ya eran retirados todos, y eran jóvenes cuando sucedió la sublevación Aprista. Ese día sentí que tenía libertad para poder ser Vicepresidente de la República y ayudar a la gobernabilidad de mi país.

Esta historia no se la he contado a nadie, no soy de sangre Aprista, ni mi familia lo fue tampoco, es más, me criaron en un ambiente anti Aprista, pero debo confesar que me impactó la disciplina de este partido y su coherencia de ideas y principios, sobre todo su anticomunismo, sentimiento que aumentó en mí cuando me vi involucrado en la guerra anti terrorista.

Más de 1000 miembros del Apra fueron asesinados por terroristas, incluidos ministros, esa es una muestra de lo potente que era el pensamiento de este partido para el enemigo terrorista y las corrientes izquierdistas, considero que es el único partido que ha tenido una estructura coherente, que no la tienen ni la han tenido otros partidos.

Alan García fue un buen jefe de Estado, respetuoso y nunca mantuvimos otro trato que el de Usted y creo que eso facilitó mi trabajo. Con él conversé mucho y él me confió cargos importantes como fue el de organizar el evento APEC-2008 y representarlo aquí y en el extranjero, como  en Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Japón, Vietnam, España, Italia, China, Australia, Rusia y Singapur,  entre otros y particularmente en  China cuando en representación del gobierno del Perú firmé el Tratado de Libre Comercio con el actual presidente de China, que hoy está vigente y se le unió a otros convenios firmados durante el gobierno del presidente Fujimori, como el relacionado  con el ingreso del Perú a la APEC, que será otra historia que algún día también contaré, puesto que también pude participar directamente en ella, el Perú se ha beneficiado en su Economía por estos convenios. También me autorizó a asistir al Japón, en donde de manos del Emperador, recibí la más alta condecoración de ese país, la “Orden del Sol Naciente”.

En los diferentes periplos por el mundo que emprendí por encargo del presidente, promoví con éxito las inversiones extranjeras en el Perú, particularmente en minería, puertos y aeropuertos, agroindustria, pesquería, energía, ferrocarriles, petróleo y gas, etc. Algunas de estas gestiones ya dieron sus frutos y otras aún están en proceso, pero definitivamente todas ellas beneficiarán a nuestro país.

Con el presidente Alan García se firmó el convenio de la “Alianza del Pacífico” en el año 2011, éste fue recientemente maltratado por una rabieta del presidente Manuel López Obrador de México.

Como Presidente, Alan García consolidó la clase media en un 60% y disminuyó enormemente la pobreza extrema del país dejándola en 20%, alcanzando niveles de crecimiento económico nunca vistos en el país de hasta 8% anuales.  Luego Humala, el lagarto Vizcarra, Sagasti y el lapicito Castillo tuvieron la mezquindad de destruir los avances logrados en todos los sectores, debilitaron las instituciones públicas y actualmente estamos retrocediendo   rápidamente gracias a las medidas populistas y retrógradas de corte socialista-progresista que implementaron y al cáncer de la corrupción generalizada.

Al pueblo chalaco que me eligió y al cual me debo, lo apoyé decididamente con diversas intervenciones en todos los sectores, algunas que resaltar, la participación de la Provincia Constitucional en el APEC 2008 lo que significó: la refacción de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el área asignada al Ala Aérea Nº 2 de la Fuerza Aérea de Perú, la refacción del área VIP del Grupo Aéreo No 8 de la Fuerza Aérea de Perú, la construcción de un moderno Centro de Convenciones, equipado con la más avanzada tecnología en el interior de la Fortaleza del Real Felipe, con capacidad para más de 2,000 personas y el mantenimiento y reparación de las siguientes vías de acceso al Callao: La Marina, Insurgentes, Elmer Faucett y Sáenz Peña. En el tema educativo, gestioné y concreté se incluya la Rehabilitación, Remodelación y Equipamiento de las siguientes Instituciones Educativas Públicas emblemáticas y centenarias del Callao: Colegio Militar Leoncio Prado, IE “Dos de Mayo”, IE “Politécnico Nacional del Callao” e IE “General Prado”. Impulsé el desarrollo del proyecto educativo de la Fundación Pachacútec en el AAHH del mismo nombre, lográndose brindar a un mínimo costo, a jóvenes de escasos recursos, educación de calidad en niveles primario, secundario y técnico, con especial éxito en la carrera de cocina que actualmente se comparte con diversos países del mundo.

Mención especial hago al apoyo que brindé al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, al cual me unen antiguas experiencias que algún día les contaré y antiguas amistades con sus fundadores italianos en la Provincia Constitucional, personalmente gestioné en Estados Unidos, Europa y particularmente en Japón la donación de vehículos y equipos, entregando un granito de arena a la destacada función que esta institución realiza al servicio de la sociedad.

En el ocaso de mi vida he querido reseñar este testimonio, como Oficial de Marina y como autoridad política siempre busqué servir y nunca ser servido, dejo constancia del deber cumplido con mi patria el PERU.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]