Connect with us

Actualidad

Por: Luna // Un fracaso no es el fin de algo

Webmaster

Published

on


Un fracaso no es el fin de algo, al contrario, es una oportunidad para hacer las cosas mejor. Un fracaso es mirar hacia atrás y analizar aquello que no pudimos lograr, replantear la idea, replantear un proyecto o cualquier meta que nos hayamos trazado y que no se pudo lograr.  Un fracaso es una lección de vida y un aprendizaje. ¿Por qué menciono el fracaso?  Porque hace unos meses, mi hija, egresada de una prestigiosa universidad, se sentía abrumada, ansiosa, triste, angustiada y creía que el fracaso estaba cerca. ¿El motivo? No conseguía trabajo. Ella buscaba el trabajo ideal, el trabajo que muchas veces no encontramos. Hay situaciones en que aceptamos cualquier trabajo por necesidad. Pero ella buscaba el trabajo ideal.

Habían pasado cuatro meses desde que se graduó de máster y su preocupación aumentaba ante un mercado laboral altamente competitivo en los Estados Unidos. Postuló a 70 puestos de trabajo.  Todos los días me llamaba para contarme –angustiada– que era rechazada en algunas empresas. Esto la frustaba  porque no entendía cómo una egresada de una notable universidad no lograba conseguir trabajo. Como madre vivía esa misma frustración y angustia, pero no podía trasmitirle mi preocupación y su salud mental se estaba viendo afectada;  y hacia mi mejor esfuerzo para darle consejos y animarla a ser paciente y perseverante en esta etapa de su vida.  Y hacia mi mejor papel,  esa actuación que solo las madres podemos hacer, sufrir en silencio, guardar nuestras penas y angustias y mostrale a nuestros hijos nuestra mejor cara, mostrarles lo fuerte que somos las mujeres y las luchadoras que somos.  Y es así, cómo la alentaba diciéndole que ella era una chica muy bien preparada académicamente y sobre todo “workaholic” (entre bromas, pero sí lo es)  y que iba a lograr todo lo que ella se propusiera.

Hubo momentos en que ya estaba en la última etapa del proceso de aceptación, instantes en que yo también veía de cerca su logro pero de pronto algo pasaba y en en el último momento esa oportunidad se le escurría entre las manos.

Así trascurrían los meses, y mi preocupación aumentaba y un buen día entre lágrimas me dijo: “Mami, me he proyectado, me he visualizado y ese trabajo será para mí. Tú que eres media bruja, que todo lo sueñas y lo adivinas, dime si ¿ese trabajo será para mí?”. Le respondí: “Hijita será tuyo, ten calma y paciencia” (he repetido “n” veces la misma frase, cada vez que hablaba con ella). Pero yo solo quería abrazarla, decirle que mientras su madre esté viva a ella nada le faltará, y quería parar su angustia, porque el abrazo de una madre lo es todo, pero ella estaba lejos.  Así, después, de cuatro meses, logró ser aceptada en su “trabajo soñado”.

Esta experiencia personal me llevó a reflexionar mucho y es por ello que animo a los jóvenes a perseverar en sus objetivos, a que tomen los obstáculos que la vida nos presenta como desafíos y oportunidades, a enfrentarlos y avanzar. Pensar en positivo, que no tengan miedo a los retos, que se arriesguen y si nos equivocamos, y si no salen las cosas como queremos, no pasa nada, el sol siempre saldrá.

Si no encuentras el trabajo ideal, déjate llevar por el viento que luego te colocará en el lugar ideal. En mis inicios laborales no trabajé en el puesto ideal, lo acepté por necesidad, aunque misteriosamente sí estaba en el lugar ideal y me dejé llevar por el viento que iba preparándome para el camino.  Siendo madre de una pequeña niña, luego de un segundo niño, esposa y estudiante universitaria, en mi caso, no me proyecté, solo avancé.  Hay diferentes formas para encontrar el camino. Todo en la vida se puede lograr porque depende de ti hasta donde quieras llegar.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Actualidad

MINJUSDH presenta «La Ruta 1348»: una herramienta innovadora para fortalecer los derechos de adolescentes en el sistema de justicia juvenil

Webmaster

Published

on

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha desarrollado «La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil», un documento que presenta de manera didáctica y accesible los derechos fundamentales de los adolescentes en conflicto con la ley penal, en el marco del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.

Esta iniciativa utiliza el formato de historieta para explicar de manera clara y comprensible los procedimientos legales del proceso penal juvenil, incluyendo la investigación preparatoria, etapa intermedia, juicio oral y aplicación de medidas socioeducativas. Para cumplir estos fines incluye personajes emocionalmente identificables y un enfoque centrado en los derechos humanos.

Este documento, financiado por el Proyecto PRODOC, fue elaborado por el Observatorio Nacional de Política Criminal INDAGA de la Dirección General de Asuntos Criminológicos, y ofrece una narración sencilla con un final esperanzador que busca generar confianza en el sistema de justicia juvenil.

La primera presentación regional de «La Ruta 1348» se realizó el 30 de mayo en Puno, en el marco de una estrategia nacional para difundir esta herramienta educativa en todo el país. El cronograma de presentaciones continuará en Tumbes (20 de junio), Iquitos (3 de julio), Madre de Dios (18 de julio) y Piura (25 de julio).

«La Ruta 1348» tiene como base el Decreto Legislativo N° 1348 (2017) que aprueba el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, y su reglamento establecido mediante Decreto Supremo N° 004-2018-JUS. Esta normativa regula integralmente el proceso de responsabilidad penal que se sigue a los adolescentes por la comisión de infracciones, desde las actuaciones policiales hasta la ejecución de medidas socioeducativas.

La versión completa, en formato digital, de «La Ruta 1348» está disponible para consulta pública en el portal web del MINJUSDH y puede descargarse aquí.

Esta herramienta representa un paso significativo hacia la construcción de un sistema de justicia juvenil más comprensible, accesible y respetuoso de los derechos fundamentales de los adolescentes en el Perú.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]