Actualidad
Por: Luna // Un fracaso no es el fin de algo

Un fracaso no es el fin de algo, al contrario, es una oportunidad para hacer las cosas mejor. Un fracaso es mirar hacia atrás y analizar aquello que no pudimos lograr, replantear la idea, replantear un proyecto o cualquier meta que nos hayamos trazado y que no se pudo lograr. Un fracaso es una lección de vida y un aprendizaje. ¿Por qué menciono el fracaso? Porque hace unos meses, mi hija, egresada de una prestigiosa universidad, se sentía abrumada, ansiosa, triste, angustiada y creía que el fracaso estaba cerca. ¿El motivo? No conseguía trabajo. Ella buscaba el trabajo ideal, el trabajo que muchas veces no encontramos. Hay situaciones en que aceptamos cualquier trabajo por necesidad. Pero ella buscaba el trabajo ideal.
Habían pasado cuatro meses desde que se graduó de máster y su preocupación aumentaba ante un mercado laboral altamente competitivo en los Estados Unidos. Postuló a 70 puestos de trabajo. Todos los días me llamaba para contarme –angustiada– que era rechazada en algunas empresas. Esto la frustaba porque no entendía cómo una egresada de una notable universidad no lograba conseguir trabajo. Como madre vivía esa misma frustración y angustia, pero no podía trasmitirle mi preocupación y su salud mental se estaba viendo afectada; y hacia mi mejor esfuerzo para darle consejos y animarla a ser paciente y perseverante en esta etapa de su vida. Y hacia mi mejor papel, esa actuación que solo las madres podemos hacer, sufrir en silencio, guardar nuestras penas y angustias y mostrale a nuestros hijos nuestra mejor cara, mostrarles lo fuerte que somos las mujeres y las luchadoras que somos. Y es así, cómo la alentaba diciéndole que ella era una chica muy bien preparada académicamente y sobre todo “workaholic” (entre bromas, pero sí lo es) y que iba a lograr todo lo que ella se propusiera.
Hubo momentos en que ya estaba en la última etapa del proceso de aceptación, instantes en que yo también veía de cerca su logro pero de pronto algo pasaba y en en el último momento esa oportunidad se le escurría entre las manos.
Así trascurrían los meses, y mi preocupación aumentaba y un buen día entre lágrimas me dijo: “Mami, me he proyectado, me he visualizado y ese trabajo será para mí. Tú que eres media bruja, que todo lo sueñas y lo adivinas, dime si ¿ese trabajo será para mí?”. Le respondí: “Hijita será tuyo, ten calma y paciencia” (he repetido “n” veces la misma frase, cada vez que hablaba con ella). Pero yo solo quería abrazarla, decirle que mientras su madre esté viva a ella nada le faltará, y quería parar su angustia, porque el abrazo de una madre lo es todo, pero ella estaba lejos. Así, después, de cuatro meses, logró ser aceptada en su “trabajo soñado”.
Esta experiencia personal me llevó a reflexionar mucho y es por ello que animo a los jóvenes a perseverar en sus objetivos, a que tomen los obstáculos que la vida nos presenta como desafíos y oportunidades, a enfrentarlos y avanzar. Pensar en positivo, que no tengan miedo a los retos, que se arriesguen y si nos equivocamos, y si no salen las cosas como queremos, no pasa nada, el sol siempre saldrá.
Si no encuentras el trabajo ideal, déjate llevar por el viento que luego te colocará en el lugar ideal. En mis inicios laborales no trabajé en el puesto ideal, lo acepté por necesidad, aunque misteriosamente sí estaba en el lugar ideal y me dejé llevar por el viento que iba preparándome para el camino. Siendo madre de una pequeña niña, luego de un segundo niño, esposa y estudiante universitaria, en mi caso, no me proyecté, solo avancé. Hay diferentes formas para encontrar el camino. Todo en la vida se puede lograr porque depende de ti hasta donde quieras llegar.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP