Connect with us

Actualidad

Por Ricardo Sánchez Serra / Nuevo canciller, oxigenación en Torre Tagle

Webmaster

Published

on


Por Ricardo Sánchez Serra

Finalmente, el Ejecutivo optó por el nombramiento del prestigioso politólogo e internacionalista Javier González Olaechea como ministro de Relaciones Exteriores

Se comenta que en la recta final se encontraban él y el también destacado secretario general de la Cancillería, Elmer Schialer. Incluso un ministro de Estado señaló ese 7 de noviembre, dos horas antes, que iría a Palacio a la juramentación de Schialer.

¿Qué pasó en el camino?

¿La excanciller Ana Cecilia Gervasi recomendó a la presidenta Dina Boluarte que la sucediera el secretario general? Es razonable que Palacio le pidiera un reemplazante, porque la relación entre ellas era muy buena.

La salida de Gervasi se dio por un costo político. Su ciclo se había cumplido cuando el Perú recupera la presidencia de la Alianza del Pacífico, se restablecen relaciones plenas con Marruecos -un amigo muy maltratado desde la administración del golpista Castillo- y se facilitan las relaciones con Israel (todo lo último corregido por el premier ministro y la Presidencia) y ante las críticas de que el Perú no tenía representante permanente en las Naciones Unidas, ella iría a ese cargo.

¿Qué pasó en el interín? Posiblemente, la presidente le pidió que se quede. Y estando de viaje en Asia, y probablemente con su conocimiento, se nombra al destacado constitucionalista Víctor García Toma, en NN.UU. Hasta que sucedió el tema de la frustrada reunión con el presidente Biden, que ni siquiera la Comisión de RR. EE. del Congreso quiso recibirla.

Gervasi se fue con pena y sin gloria para algunos y extrañada por otros. No entraremos al detalle.

Volviendo a la designación del nuevo canciller, se sabe ya que el premier lo había convocado el 6 de noviembre y que definitivamente se inclinó la balanza para el nombramiento de Javier González Olaechea, a la par que se “unifica” las relaciones internacionales.

El embajador Elmer Schialer es un personaje carismático, querido y muy profesional en la Cancillería, por lo que se espera que el nuevo ministro lo promueva a vicecanciller, ante la inminente salida del embajador Ignacio Higueras a Viena.

Si bien es seguro que el personal de la Cancillería hubiera preferido -como siempre- uno de los suyos, una oxigenación del Ministerio era necesaria.

González Olaechea tiene un currículum envidiable y es experto en muchos temas ligados a lo internacional. Tendrá muchas “papas calientes” que abordar directa y exclusivamente. Esperamos también sus nuevos lineamientos que brindará en los últimos días.

De otro lado, empezaron las piedras en el camino, por lo que nos solidarizamos con él ante las injustas y detestables críticas a su familia.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Actualidad

MINJUSDH presenta «La Ruta 1348»: una herramienta innovadora para fortalecer los derechos de adolescentes en el sistema de justicia juvenil

Webmaster

Published

on

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha desarrollado «La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil», un documento que presenta de manera didáctica y accesible los derechos fundamentales de los adolescentes en conflicto con la ley penal, en el marco del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.

Esta iniciativa utiliza el formato de historieta para explicar de manera clara y comprensible los procedimientos legales del proceso penal juvenil, incluyendo la investigación preparatoria, etapa intermedia, juicio oral y aplicación de medidas socioeducativas. Para cumplir estos fines incluye personajes emocionalmente identificables y un enfoque centrado en los derechos humanos.

Este documento, financiado por el Proyecto PRODOC, fue elaborado por el Observatorio Nacional de Política Criminal INDAGA de la Dirección General de Asuntos Criminológicos, y ofrece una narración sencilla con un final esperanzador que busca generar confianza en el sistema de justicia juvenil.

La primera presentación regional de «La Ruta 1348» se realizó el 30 de mayo en Puno, en el marco de una estrategia nacional para difundir esta herramienta educativa en todo el país. El cronograma de presentaciones continuará en Tumbes (20 de junio), Iquitos (3 de julio), Madre de Dios (18 de julio) y Piura (25 de julio).

«La Ruta 1348» tiene como base el Decreto Legislativo N° 1348 (2017) que aprueba el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, y su reglamento establecido mediante Decreto Supremo N° 004-2018-JUS. Esta normativa regula integralmente el proceso de responsabilidad penal que se sigue a los adolescentes por la comisión de infracciones, desde las actuaciones policiales hasta la ejecución de medidas socioeducativas.

La versión completa, en formato digital, de «La Ruta 1348» está disponible para consulta pública en el portal web del MINJUSDH y puede descargarse aquí.

Esta herramienta representa un paso significativo hacia la construcción de un sistema de justicia juvenil más comprensible, accesible y respetuoso de los derechos fundamentales de los adolescentes en el Perú.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]