Connect with us

Especiales

Por una cabeza… Deslucida Argentina nos ganó 1-0 y prácticamente sentenció eliminación de la bicolor. Por Marco Touzett L.

Avatar

Published

on


En recuerdo y parafraseando al conocido tango argentino “Por una cabeza”, esta noche se confirmó lo que casi todos intuíamos. La Selección Peruana de Fútbol cayó de visita por la mínima diferencia ante Argentina y el Mundial de Qatar 2022 quedó más lejos que nunca.

El solitario gol de cabeza de Lautaro Martínez a los 43 minutos del primer tiempo, que logró vencer a un correcto Gallese, solamente confirmó la debilidad de la defensa peruana, que hasta en cinco ocasiones salvó de caer batida solo en la primera fracción.

La zaga, de buen rendimiento en los dos partidos anteriores, naufragó esta vez en un mar de indecisiones que solamente fue superada por la ineficacia de la delantera gaucha. Las inclusiones de Zambrano y Lora, al parecer, influyeron en el discreto rendimiento defensivo del cuadro incaico. Ni Callens, de aceptable rendimiento, pudo equilibrar esta situación. Nuevamente Cueva y Yotún no rindieron lo esperado, complicando el ya difícil panorama para el equipo peruano

Una ocasión desperdiciada por Gianluca Lapadula ante un acertado pase de Cristofer Gonzáles fue la única oportunidad clara del cuadro incaico en el primer tiempo, reflejo del exceso de precauciones adoptadas por Ricardo Gareca para afrontar este partido.

Sin embargo, en la segunda etapa, todo pudo cambiar a nuestro favor cuando a los 60 minutos una entrada de Jefferson Farfán fue detenida con foul por el arquero argentino “Dibu” Martínez. Penal claro a favor de Perú. Y esta vez, Yoshimar Yotún se “disfrazó” de Christian Cueva errando el tiro de los doce pasos, que se estrelló en el travesaño cuando el guardameta albiceleste estaba vencido. Una oportunidad desperdiciada que en estas circunstancias es imperdonable.

Lo que siguió luego fue una Argentina que nuevamente despertó los fantasmas de la irregularidad entre sus hinchas. Lionel Messi tuvo otra jornada para el olvido y no logró ser el conductor ideal del actual campeón de la Copa América. Solo se dedicó a quemar tiempo y esperar el fin del partido.

En resumen, fue la crónica de una eliminación anunciada. Con once puntos en doce partidos, ahora estamos por debajo de Bolivia, Paraguay y Chile y solo delante de la débil Venezuela. Y aunque algunos ahora nuevamente sacan la calculadora para pronosticar un triunfo doble ante Bolivia de local y ante Venezuela de visita, la verdad es que el pobre rendimiento del combinado bicolor no brinda ninguna garantía.

Al parecer, Qatar 2022 solamente lo veremos por televisión. Así estamos.

Alneaciones

Perú: Pedro Gallese, Jhilmar Lora, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Miguel Trauco, Pedro Aquino, Yoshimar Yotún, Christofer Gonzáles, Christian Cueva, Raziel García y Gianluca Lapadula. DT. Ricardo Garecca.

Argentina: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi. DT. Lionel Scaloni.

Por Marco Touzett L.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]