Connect with us

Noticias

Prendas de moda casuales que sí o sí necesitas tener en tu armario esta temporada

Webmaster

Published

on

Esta nueva temporada que comenzó ahora nos trae el frío nuevamente ya que es la época de otoño-invierno. Consecuentemente necesitamos utilizar otro tipo de prendas para protegernos del frío, teniendo en cuenta también que las modas y tendencias cambian siempre que cambia de temporada también.

Lo que muchos quieren es vestirse siempre a la moda según lo que se usa en el momento y para eso primero hay que conocer cuáles son las prendas esenciales que se van a utilizar en esta época para el frío. Están esas prendas casuales que al final son las más importantes dentro de un guardarropas porque son más las ocasiones casuales que tendrás que las elegantes o especiales, es por eso que lo casual es lo principal en lo que te debes preocupar tal como los polos manga larga hombre que a la misma vez pueden tener una gran versatilidad de usos.

Tanto para los hombres como para las mujeres, hay prendas casuales más importantes que otras y es muy importante que las conozcas para estar bien vestido o vestida todo el tiempo. De todas formas también hay que tener en cuenta que lo unisex también está muy fuerte hoy en día ya que la sociedad influye mucho en las modas.

Acá te contamos entonces acerca de prendas importantes como los buzos para hombre y otras que necesitas tener dentro de tu guardarropa sí o sí si quieres tener siempre un buen estilo.

Las prendas de streetwear

En primer lugar está el estilo streetwear o también conocido en español como estilo urbano que es básicamente el que surge de la moda callejera. Acá entran comprendidas las prendas casuales que se utilizan para el día a día fuera de casa caminando por la calle, mucho más si es en una ciudad grande que es donde más se ve este estilo.

Una prenda streetwear fundamental son los buzos para hombre que también pueden ser unisex o para mujer. Puede haber muchos estilos diferentes y es lo que los hace una prenda de las más versátiles en la moda actual. No solo dentro de lo urbano son conocidos sino que también en el ámbito estudiantil, nocturno, elegante sport, laboral, artístico y cualquier otro más se puede utilizar esta prenda. Incluso existen modelos de buzos deportivos que pueden adaptarse a lo casual y urbano si se los sabe utilizar adecuadamente.

También están los pantalones holgados de telas como jean o gabardina, incluso simil cuero. Estos pantalones son clave para este estilo, los pantalones ajustados están totalmente fuera de él e incluso ya son un poco mal vistos hoy en día. Acá vas a encontrar una gama muy amplia de pantalones holgados con diferentes cortes, detalles, colores, estampas, talles, tiros, etc.

Luego están los polos manga larga hombre que son los que debes conseguir especialmente para esta temporada ya que vas a necesitar estar un poco más abrigado. Algunos usan los polos hombre básicos o con algún detalle en las mangas por debajo de una polera mangas cortas oversize para hacer el estilo más holgado aún.

Por el lado de los pies, están las zapatillas urbanas que pueden ser adidas, vans, converse, Nike, fila, Salomón, new balance y otras marcas más.

La ropa deportiva, ¿qué está de moda?

Pero otra situación que también puede ser casual dentro del día a día es la que está dentro del ámbito deportivo donde es muy importante contar con la ropa especial y adecuada para practicar cómodamente la actividad física que sea.

Entonces, dentro de la ropa deportiva hoy en día está de moda primero contar con el calzado adecuado para la actividad que se vaya a realizar. Cada vez son más las zapatillas o calzado especial para cada una de las actividades deportivas que existen, lo que pueden mejorar el rendimiento y la comodidad de la persona al realizarla. Entonces hacer una actividad física o deporte en algún lugar pero sin las zapatillas adecuadas para ello te puede dejar fuera de moda, ya que para algo avanzan las tecnologías en ese aspecto.

También una prenda muy importante para el deporte en el clima frío son los buzos deportivos hombre o mujer que pueden ir variando su grosor dependiendo de la temperatura y su tela dependiendo de la actividad que sea. Pero muchas veces, en vez de tener solo uno de estos buzos, conviene conseguir conjuntos deportivos para que todo esté combinado y puedes tener varios para ir cambiando el outfit en cada ocasión.

Pero también son importantes los modelos de polos deportivos que hay muchos. Algunos son más finos, otros más gruesos para el frío, algunos son solo para correr, otros solo para ciclismo y así. Aquí no es tanta la variación que hay pero sí puedes ir teniendo de diferentes colores de polos hombre para los diferentes días en los que haces ejercicio.

La ropa de vestir también puede ser casual

Por último, otras prendas que son muy importantes tener en un armario son las de vestir que ahora es tendencia utilizarla no solo para ocasiones elegantes o formales sino que son clave para las ocasiones casuales. Esto salió más que nada de ciertas figuras de influencia muy grande a nivel internacional, e incluso en las pasarelas de las marcas de moda más conocidas se vio este tipo de uso más informal para esta vestimenta.

 Teniendo en cuenta también que hoy en día lo que está muy presente es lo vintage, las prendas de vestir esenciales son los blazers y los pantalones grandes al estilo de los trajes de los 50’ o los 80’. El toque que se le agrega para determinar el estilo más informal o casual son por ejemplo usar un polo para hombre básico o liso por debajo, pero también pueden ser polos estampados de algodón oversize.

En conclusión a todo esto, la clave está siempre en ir buscando inspiración en las redes sociales, en las celebridades, en el entorno y en las pasarelas de moda. Si bien no es necesario vestirse tan caro o tal cual a las modas de pasarela, puedes vestirte de una forma casual pero tranquila si sabes elegir bien cada prenda.

Continue Reading
Comments

Noticias

Simplificación de trámites es clave para destrabar proyectos mineros

Webmaster

Published

on

Especialista de Videnza Instituto propone un sistema digital único y medidas de seguridad jurídica para impulsar el 73 % de iniciativas aún paralizadas.

Más del 73 % de los proyectos de la Cartera de Proyectos Mineros permanecen paralizados debido a la excesiva tramitología, conflictos sociales y falta de infraestructura. Ante este panorama, el exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el Gobierno debe implementar cuatro acciones clave para reactivar estas iniciativas extractivas.

En primer lugar, Castilla propuso la implementación de un Sistema Único de Tramitación Digital (SUTD) que unifique procesos y reduzca los plazos a 12 meses. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad fiscal, mediante la ampliación y blindaje de los Pactos de Estabilidad Tributaria, a fin de garantizar que no se modifiquen tasas ni regalías durante el periodo de inversión.

El exministro también resaltó que “es crucial la inversión en infraestructura de apoyo: desarrollar corredores logísticos prioritarios (sur y norte) bajo Asociaciones Público-Privadas, reduciendo costos de transporte. Además, es necesario impulsar proyectos de transmisión eléctrica para garantizar suministro continuo en áreas remotas”.

Por último, Castilla hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el diálogo social y la gobernanza territorial, mediante la creación de Mesas de Diálogo Regionales estables, que cuenten con protocolos de seguimiento y presupuestos asignados para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Fuente: Rumbo Minero

Continue Reading

Noticias

PwC advierte incertidumbre sobre continuidad de Petro-Perú tras pérdidas por US$774 millones en 2024

Webmaster

Published

on

Auditoría revela que la estatal enfrenta riesgos como empresa en marcha por fallas recurrentes en su planta de Flexicoking y competencia en el mercado de combustibles.

Petro-Perú registró una pérdida neta de US$774 millones en 2024, según sus Estados Financieros auditados por PwC, que cuestionan su viabilidad como «empresa en marcha». La auditoría atribuyó el resultado a la baja producción de la Refinería de Talara (NRT) y a la venta de residuales por fallas en la planta de Flexicoking (FCK), clave para procesar crudos pesados. «La FCK ha estado paralizada 8 de los últimos 16 meses», detalló el informe.

Expertos como César Gutiérrez, ex presidente de Petro-Perú, anticipan otro año negativo: «Podrían perder US$230 millones en 2025». Fernando de la Torre, exgerente financiero, destacó que el rescate del MEF evitó la insolvencia, pero criticó que no se ajustara el valor contable de la NRT pese a sobrecostos documentados por la Contraloría.

PwC sugirió evaluar unidades como el Oleoducto Norperuano (ONP), afectado por atentados, y priorizar la reestructuración corporativa. «Sin cambios, la dependencia del Estado seguirá», advirtió Erick García, experto en hidrocarburos.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]