Connect with us

Lima Norte

presidenta Boluarte presenta III informe de avance de gestión a los seis meses de gobierno – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


En la presentación del III informe de avance de gestión a los seis meses de gobierno, la presidenta Dina Boluarte resaltó que se ha avanzado en preservar el orden democrático, recuperar la estabilidad y enfocar la atención de las necesidades más urgentes.

Gracias a ello, subrayó la Mandataria, la economía comienza a recuperarse y en marzo pasado registró cifras positivas, revirtiendo la tendencia decreciente de enero y febrero, y se espera que este año Perú sea uno de los países con mayor crecimiento y menor inflación en la región.

Reactivación económica

Asimismo, remarcó que para avanzar en la reactivación económica en estos seis meses de gestión se implementó el plan Con Punche Perú I y acaba de ser lanzado Con Punche Perú II, iniciativas que comprenden medidas con un alto componente social y productivo a escala regional y nacional.

De igual forma recordó que en este periodo se aprobó el crédito suplementario más grande de la historia, por más de 8,000 millones de soles, orientado a implementar medidas para la reactivación de la economía familiar, regional y sectorial; así como otras autorizaciones destinadas a atender requerimientos frente a la emergencia por las lluvias en el norte del país.

Inversión pública

La jefa del Estado informó también que, de enero a mayo de este año, la inversión pública fue de casi 14,000 millones de soles, el mayor monto ejecutado en los últimos 13 años, en dicho periodo. “Junto a las autoridades regionales y locales, con estabilidad y en democracia, avanzamos en la ejecución presupuestal”, enfatizó la Mandataria.

Obras y acciones

Durante la conferencia de prensa, la presidenta mencionó obras y acciones desarrolladas en estos seis meses de gestión, como el inicio a las operaciones de la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao.

En el área de Salud refirió que a través del plan nacional de desembalse quirúrgico se logró realizar más de 65,000 operaciones de las 100,000 previstas para este año, y se asignaron más de 50 millones de soles y 2,600 profesionales de la salud en la lucha contra el dengue.

Incremento de remuneraciones al sector educación

Además, en lo que va del año no solo se incrementaron las remuneraciones de más de 370,000 docentes de educación básica y de 21,000 auxiliares, sino también se les otorgó un bono de 950 soles, y se entregaron 5,000 becas del programa Beca 18 a igual número de jóvenes.

Planes de negocios sector agrario

La jefa del Estado dijo que entre otras acciones importantes realizadas en los dos últimos meses figura la atención con planes de negocios por 33 millones de soles a favor de más de 13,000 productores agrarios de café, leche, papa y quinua, y la comercialización de 698 toneladas de productos agropecuarios en 213 mercados itinerantes.

Obras de saneamiento

Además, se culminaron 104 obras de agua y saneamiento con una inversión de más de 789 millones de soles en 22 regiones, beneficiando a más de 387,000 ciudadanos.

La Mandataria ratificó su firme compromiso de seguir trabajando para resolver problemas históricamente no atendidos y mejorar la calidad de vida de la población.

“A nuestros compatriotas queremos decirles que no somos triunfalistas, que no cerramos los ojos ante algunas deficiencias, y que aún hay mucho por hacer. Estamos trabajando incansablemente, limpiando y ordenando la casa, luchando contra la corrupción, y estamos avanzando en ello”, añadió.

La presidenta Boluarte presentó III informe de avance de gestión a los seis meses de gobierno junto al jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola; y los ministros de Estado.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]