Connect with us

Noticias

Presidenta Dina Boluarte reitera camino del diálogo para poner fin a las protestas – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


La presidenta de la República, Dina Boluarte, reiteró que el único camino para poner fin a las protestas en el país es el diálogo, para impulsar decididamente el verdadero desarrollo y beneficiar directamente a la población.

Durante una conferencia de prensa, desde Palacio de Gobierno, tras la sesión del Consejo de Ministros, subrayó en la necesidad de trabajar en conjunto con las nuevas autoridades para ejecutar el presupuesto necesario y mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos.

“Quiero agradecer de manera especial a la población peruana, a los hermanos y hermanas que están apostando por la paz y no por violencia, que están apostando por continuar su vida normal”, señaló.

De igual manera, la jefa de Estado se dirigió a la población que participa de manifestaciones pacíficas y exige la atención a sus demandas postergadas por muchos años y gobiernos.

“A ellos y ellas les tiendo mi mano y mi corazón abierto para ponernos a conversar sobre las necesidades que están planteando. Este Gobierno con el Ejecutivo no tenemos otros interés y otra mirada que atender las necesidades del pueblo”, aseguró.

La mandataria afirmó que las marchas de protesta pacíficas dentro de un contexto legal son buenas. Sin embargo, indicó que no se puede afectar el derecho de las demás personas con el bloqueo de carreteras, vías y caminos que impiden el libre tránsito.

“El derecho a la protesta pacífica termina ahí donde se violenta otros derechos”, subrayó.

En esa línea, la presidenta Boluarte agradeció a las fuerzas del orden que, dentro del marco constitucional, se han desplazado para custodiar la vida y seguridad a zonas donde se han levantado grupos menores que quieren generar caos y desorden.

Se impulsará ejecución del presupuesto

La jefa de Estado reiteró que el Gobierno tiene el compromiso firme de trabajar en cada uno de los sectores de manera transparente y con una lucha frontal contra la corrupción.

Refirió que los ministros tienen el encargo de ejecutar entre el 50% y 60% de su presupuesto hasta junio del presente año a fin que a diciembre se llegue con una ejecución del 100%. Eso, indicó, dependerá de la voluntad política y capacidad de gestión de cada ministro y de sus equipos.

“No es justo que el año 2022 se haya dejado de invertir 18 mil millones de soles tanto en el gobierno central, como en los gobiernos regionales y gobiernos locales. Ahora estamos entrando a una etapa nueva por así llamarlo porque acaban de juramentar nuevos gobernadores y alcaldes con quienes tenemos y debemos trabajar, en ese trabajo articulado para resolver las necesidades de cada territorio, región, distrito, provincia”, expresó.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Noticias

PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

Avatar

Published

on

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.

La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.

Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.

El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.

Fuente: Diario Correo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]