Connect with us

Lima Norte

Presidente asegura fortalecimiento del sistema de salud y construcción de hospitales – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


En diferentes regiones del país

El presidente Pedro Castillo aseguró que el Gobierno está comprometido en fortalecer el sistema hospitalario en el país y anunció, con ese objetivo, la puesta en funcionamiento y construcción de establecimientos de salud en diferentes regiones.

Durante la inauguración del Hospital Bicentenario Canta Callao de EsSalud, en el distrito de San Martín de Porres, el mandatario dijo que continuarán impulsando un sistema de salud justo, moderno y eficiente, donde no se le niegue atención ni medicinas a ningún peruano.

«Nos comprometemos ante el pueblo peruano a fortalecer el sistema hospitalario, estamos cumpliendo y lo vamos a seguir haciendo», subrayó.

En regiones

El jefe del Estado adelantó que la próxima semana será la puesta en funcionamiento de hospitales bicentenario en Chao, de la región La Libertad; en Chota y Cutervo, de la región Cajamarca, entre otros establecimientos que se implementarán a lo largo y ancho del país.

Beneficiará a más de 100 mil asegurados

Según explicó, se trata de nosocomios construidos con un sistema rápido y alta tecnología en equipamiento. El de Chao y Chota están listos para su inauguración y cuentan con 56 y 42 camas de hospitalización, respectivamente, además de estar equipados para cirugías de alta complejidad, diagnóstico por imágenes, tomografías, atención de partos, beneficiando a más de 100,000 asegurados, cada uno.

El de Cutervo, dijo, entrará en funcionamiento en el primer trimestre del año, y están en marcha dos hospitales de alta complejidad en Piura y Chimbote, proyectos a ejecutarse con una inversión de más de 1,000 millones de soles para la atención de un millón 300,000 asegurados.

Región Puno

Además, el mandatario anunció que en los próximos días empezará la construcción de un hospital de alta complejidad en la región Puno, con una inversión de 376 millones de soles: tendrá 190 camas, 41 consultorios, cinco salas operaciones, beneficiando a 235,000 asegurados.

«En este año del fortalecimiento de la soberanía nacional seguiremos impulsando un sistema salud, justo, moderno, eficiente, donde no se le niegue atención ni medicina a ningún peruano», puntualizó el dignatario.

Al margen del ruido político

Los hospitales, insistió, son obras que se ejecutarán porque así lo ha determinado el Gobierno. «Al margen del ruido político hay que trabajar entregando la salud como un derecho», añadió tras invocar a los peruanos a seguir cuidándose y salir todos juntos de la pandemia.

Vida y salud del pueblo peruano

El mandatario recordó que al iniciar su mandato asumió el compromiso por preservar vida y salud del pueblo peruano, y hoy puede decir con certeza que el Gobierno realiza un trabajo incansable por cumplir dicho objetivo.

«Desde el primer día hacemos el máximo esfuerzo para contener la pandemia del covid-19 y sus variantes», indicó tras referir que esta acción permanente consiste en fortalecer el primer nivel de atención, implementar establecimientos de salud, y que no falte oxígeno, camas, medicinas y personal.

Vacunación contra la Covid

Según remarcó, la labor del personal médico ha permitido aplicar 52 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19, cubriendo a más del 80% de la población objetivo.

Dijo, no obstante, que el sistema de salud heredado tiene una deuda de años por el abandono de gestiones anteriores, y miles de peruanos, entre asegurados y no asegurados, hacen largas colas por una cita y esperan meses por una intervención quirúrgica, lo cual debe terminar.

«La salud de los peruanos no puede esperar, la salud no debe ser jamás un negocio, tampoco un privilegio, es urgente que el Perú cuente con un sistema sanitario sólido, eficiente, humano y descentralizado», enfatizó.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]