Connect with us

Noticias

Presidente Sagasti: Gobierno no tolerará actos de violencia – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


El presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó hoy que no tolerará actos de violencia como los ocurridos esta tarde en el Centro de Lima, durante una marcha convocada por un colectivo de personas. Vea aquí la galería fotográfica

En dicha movilización, el auto del ministro de Salud, Óscar Ugarte y de la titular de Vivienda, Solangel Fernández, fueron atacados por los manifestantes que llegaron a ubicarse cerca de la Plaza de Armas de Lima.

«Lo que me interesa señalar ahora, con toda claridad, es que no podemos, ni vamos a tolerar actos de violencia, hoy día hemos visto a autoridades, ministros, periodistas, atacados de una manera violenta, respetamos el derecho de manifestarse pacíficamente, pero lo que ha sucedido hoy día marca un quiebre y esto no va a continuar, tomaremos todas las medidas del caso», manifestó en Canal N.

En ese sentido, indicó que la Policía Nacional del Perú tiene todo un esquema de actuación de acuerdo al nivel de intensidad de los disturbios.

El mandatario precisó que en los últimos cinco meses se usaron dos cargas de gas lacrimógeno, mientras que en el mes de noviembre de 2020 «se usaron cientos», lo que quiere decir que se está tratando de mantener la tranquilidad y la paz sin incurrir en excesos.

«Con una disciplina que se la hemos planteado con toda claridad a la policía y el ministro del Interior y el director general de la Policía están cumpliendo con su labor a cabalidad, y lo seguirán haciendo. Como siempre, hemos respetado todas las manifestaciones pacificas pero lo que hemos visto hoy ya se pasa de la raya», enfatizó.

Asimismo, precisó que queda claro que quienes están involucrados en estos actos son «un grupo muy pequeño de personas violentas» con gente a su alrededor, que van con cascos y palos, lo que no significa ir a marchar pacíficamente.

«Lo que está claro con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior es que no dejaremos que nuevamente suceda esto y las personas que se manifiesten de manera violenta serán intervenidas», añadió.

En otro momento, destacó el mensaje enviado por la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que deslindó sobre los actos de violencia ocurridos en el Centro de Lima durante una marcha convocada por un colectivo de personas.

Legado

El jefe de Estado aseguró que cuando se mire lo que se ha hecho en los ocho meses y medio de su gestión, lo más visible será el tema de la vacunación contra el covid-19, pero que también se hicieron muchas otras actividades como en el campo económico.

«Por ejemplo, durante los primeros meses de este año hemos tenido un récord de inversiones públicas, se ha recuperado el ritmo de la inversión privada, hemos ampliado los programas sociales de una manera bastante clara y seguimos haciéndolo», refirió.

Sostuvo que hoy se aprobó un decreto que amplía el plazo para recibir el Bono 600, debido a que hay un grupo de rezagados que no lograron acceder a este beneficio.

«Además de economía y educación lo que si me gustaría destacar es el tema de confianza y esperanza. Cuando juramenté a la Presidencia dije que la idea del Gobierno era devolverle la confianza y esperanza a la gente, y ¿cómo lo hacemos?, siendo transparentes, honestos, diciendo las cosas como son, actualizando las cifras reales de fallecidos», dijo.

El mandatario señaló que con estas acciones se puede demostrar que en el Perú se puede gobernar con tranquilidad, honestidad, calma y respetando las normas.

«Ese legado de un Gobierno que trabaja en equipo, en conjunto y no busca peleas y sigue trabajando sin pausa y tratando de acelerar las cosas, eso es lo que podemos dejar que en el Perú se puede gobernar bien, honestamente y con claridad», manifestó.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Presentan la segunda Hoja de Ruta de Economía Circular para la Industria Manufacturera y el Comercio Interno en la I Cumbre de Economía Circular

Avatar

Published

on

La implementación de la Hoja de Ruta podría representar un aporte del 2 % de la economía circular al PBI del sector.

El ministro de la Producción, Sergio González, junto al ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, inauguró hoy la I Cumbre PRODUCE Circular, un evento nacional de alto nivel organizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) con el apoyo de la cooperación internacional.

La cita reunió a líderes empresariales, autoridades, expertos y representantes de la Cooperación Alemana, la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de impulsar la transición del sector productivo peruano hacia un modelo más sostenible, competitivo e innovador.

“Es un honor dar inicio a la I Cumbre PRODUCE Circular, un espacio que convoca a actores clave del ecosistema productivo para avanzar en una visión común: un Perú más productivo, más innovador y más sostenible. En este escenario de desafíos globales, la economía circular se ha consolidado como una agenda estratégica y transformadora de nuestra industria”, señaló el ministro González.

Durante el evento se presentó oficialmente la segunda Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y el Comercio Interno al 2030, convirtiendo a PRODUCE en el primer sector del Estado en transversalizar la economía circular en todas sus actividades productivas. Este nuevo instrumento se suma a la ya aprobada Hoja de Ruta en 2023 para los subsectores pesca y acuicultura.

“Nuestra Hoja de Ruta se encuentra alineada a la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular, aprobada por el Ministerio del Ambiente, y representa una respuesta concreta y estratégica frente a los desafíos de sostenibilidad y productividad de nuestro país. Además, esta cumbre se realiza rumbo al próximo VIII Foro Internacional de Economía Circular”, añadió.

Como parte de los anuncios, la cumbre fue el escenario para el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) con enfoque de economía circular. Este programa busca transformar cadenas de valor, fortalecer la sostenibilidad, calidad y productividad de las MIPYME, y cerrar brechas que les permitan acceder a mercados más exigentes.

En los últimos cinco años, el Ministerio de la Producción, a través del ITP, brindó más de 8480 servicios tecnológicos con enfoque circular en sectores como agroindustria, pesca y acuicultura, cuero y calzado, madera y forestal, así como textil y camélidos. Asimismo, desde ProInnóvate se han financiado 229 proyectos con enfoque de economía circular, destinando más de S/ 54 millones en el marco de la iniciativa de acción frente al cambio climático.

Con esta cumbre, PRODUCE ratifica su compromiso con un futuro económico más inclusivo, resiliente y respetuoso con el ambiente, conectando a actores clave para impulsar soluciones que marcarán el rumbo del sector productivo peruano en los próximos años.

Continue Reading

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]