Connect with us

Noticias

Presupuesto 2024 invertirá en proyectos de impacto regional

Avatar

Published

on


Así lo informó la presidenta Dina Boluarte en su participación en el II Consejo de Estado Regional

La jefa de Estado, Dina Boluarte manifestó que el proyecto del Presupuesto General de la República para el 2024 implica el financiamiento de proyectos con alto impacto regional por un monto de S/15.000.000. Sobre todo, en áreas claves como agua potable, saneamiento, salud, agricultura y educación.

Durante su exposición en el II Consejo de Estado Regional, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno de continuar avanzando en la planificación de recursos y en el destrabe de las obras en beneficio de los sectores más necesitados del país.

“Ratifico que a través del Presupuesto General de la Republica 2024, el primero que elabora este gobierno y que presentaremos antes del 30 de agosto ante el Congreso, se financiarán proyectos de alto impacto regional por un monto de 15 mil millones de soles. En áreas claves como agua potable, saneamiento, salud, agricultura y educación”, puntualizó.

Asimismo, la mandataria sostuvo que se espera afianzar a cooperación y asistencia técnica en los gobiernos regionales y locales. Esto es mediante el programa Con Punche Perú, en el destrabe de proyectos.

Lee aquí: 

Abren otra indagación al fiscal Domingo Pérez

También señaló que el Ejecutivo se halla comprometido en resolver las cuestiones que aquejan a la ciudadanía y en construir la justicia social que tanto se anhela.

Recordó que en el primer consejo regional se asumieron encargos específicos, sector por sector y espera que en el segundo encuentro se logren acuerdos para el destrabe de las obras y nudos burocráticos.

“Y aquí hago un llamado a cada ministerio, no tenemos que ser un Ejecutivo clásico. Tenemos que mirar la preocupación de los gobiernos regionales y locales. Por eso los funcionarios, en vez de poner trabas, sean facilitadores”, sostuvo.

“Si es necesario trasladarnos a las regiones vayamos y seamos más proactivos y ayudemos a los gobernadores en esta tarea”, añadió.

La presidenta anotó también que la decisión de llevar a cabo las sesiones del Consejos de ministros, los lunes y ya no miércoles, permite a los ministros, movilizarse a las regiones y trabajar de forma más articulada con las respectivas autoridades regionales y locales.

Lee aquí: 

AFP retienen fondos de los pensionistas y afiliados sin herederos

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Asociaciones Público-Privadas buscan reactivar el turismo con millonarios proyectos

Avatar

Published

on

Nuevas infraestructuras en Cusco y Áncash proyectan dinamizar la actividad turística y generar empleo, mejorando la conectividad a sitios arqueológicos y naturales.

Entre enero y junio de 2025, se adjudicaron tres proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) por US$1,066 millones, según ProInversión, que proyecta alcanzar los US$8,000 millones en adjudicaciones este año. Uno de los proyectos más importantes en cartera es el teleférico hacia el Parque Arqueológico de Choquequirao, ubicado entre Apurímac y Cusco, y promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Con una inversión estimada de US$261 millones, su adjudicación está prevista para el último trimestre del año. Según ComexPerú, “el proyecto reducirá el tiempo de acceso a solo 15 minutos, lo que mejorará significativamente su competitividad”.

Este teleférico sería clave para impulsar el turismo en la zona: solo 1,075 personas visitaron Choquequirao entre enero y abril de este año, y durante todo 2024 apenas se registraron 8,077 ingresos. Mejorar el acceso permitirá activar una cadena económica que beneficiará a hospedajes, transporte, comercio local y restaurantes. Otros proyectos apuntan a ampliar esta oferta. En mayo, el Gobierno Regional de Cusco firmó un convenio para construir una red de teleféricos turísticos con una inversión de US$110 millones. Las rutas cubrirán Collpani Grande (que conectará con Machu Picchu), Urubamba y Waqrapukara, ampliando el acceso a más atractivos naturales y arqueológicos.

En el norte, Áncash también apuesta por un teleférico: el que llevará al Parque Nacional Huascarán, con una inversión de US$30 millones. Aunque aún no tiene cronograma, busca revertir la caída del turismo en la región, que cayó un 19 % entre enero y abril. El parque, una de las joyas naturales del país, recibió apenas 61,000 visitas en ese periodo, la mayoría nacionales. ComexPerú advierte que “para que los proyectos tengan impacto real, deben ir acompañados de estrategias de promoción, capacitación y formalización”, así como una adecuada coordinación intergubernamental para garantizar servicios básicos e infraestructura complementaria.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Organización Ya Toca impulsa la voz de los jóvenes en todo el país

Avatar

Published

on

La organización promueve cabildos regionales para que miles de jóvenes expresen sus ideas, sueños y demandas. Este 12 de julio llevará su propuesta a Cajamarca con un festival lleno de música y arte.

YA TOCA es una plataforma nacional que crea espacios para que los jóvenes hagan oír su voz, compartan lo que sueñan y propongan cambios para sus comunidades. Su principal actividad son los cabildos: encuentros participativos que recorren distintas regiones, generando diálogo y reflexión colectiva sobre los temas que realmente importan.

Además de estos espacios de conversación, YA TOCA organiza actividades culturales, talleres y festivales que celebran la creatividad y la diversidad juvenil. La organización apuesta por construir un Perú más inclusivo, libre y solidario desde la mirada de las nuevas generaciones.

Como parte de esta iniciativa, llega el YA TOCA FEST CAJAMARCA 2025, un festival gratuito que reunirá el 12 de julio a bandas cajamarquinas y artistas nacionales en el coliseo de la UNC. El gran estelar estará a cargo de Mauricio Mesones, acompañado de Tropic Band, Flaming Hot, Absenta, Niqué, Andrés Bosmediano, Lulium, entre otros. El evento también contará con experiencias interactivas y espacios para conocer a jóvenes que ya impulsan proyectos de impacto social en sus regiones. Un encuentro pensado para compartir, crear y celebrar juntos.

Fuente: NDP Ya Toca

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]