Noticias
PRODUCE: Expediente técnico para rehabilitación temporal del muelle marginal del DPA San Andrés se entregará en febrero

En este proceso, trabajan de forma articulada el FONDEPES, el GORE de Ica y los pescadores artesanales que administran la infraestructura pesquera artesanal.
Como parte de su compromiso con la mejora de la infraestructura pesquera artesanal, el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), se encuentra brindando acompañamiento técnico a los pescadores artesanales del Desembarcadero Pesquero Artesanal de San Andrés, ubicado en la región Ica. Esto con el objetivo de elaborar el expediente técnico para la rehabilitación temporal del muelle marginal.
El DPA de San Andrés se encuentra en la condición de transferido al Gobierno Regional de Ica (GORE Ica) desde el año 2012. La infraestructura se ha visto afectada por los constantes oleajes anómalos, lo que hace urgente una intervención.
De conformidad con el “Convenio para la gestión de la administración de la infraestructura pesquera artesanal “José Olaya”-San Andrés celebrado entre el Gobierno Regional de Ica, FONDEPES y la Asociación Sindicato de Pescadores Artesanales del Distrito de San Andrés (ASPADSA)”, en caso de existir necesidades de gastos no previstos en el presupuesto anual de gastos aprobados por el Gobierno regional, y estos superen las 3 UIT, requerirán de aprobación por parte del GORE Ica.
Cabe precisar, que las necesidades de gastos no previstos y que superen el monto antes mencionado, solo serán autorizadas con la finalidad de cubrir gastos de emergencia y trabajos de reparaciones. Los gastos que ocasionen la elaboración del expediente técnico para la rehabilitación temporal del muelle marginal y su posterior ejecución, serán cubiertos como gastos de emergencia y trabajos de reparaciones del Fondo de Contingencia de la administración.
En ese contexto, la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, sostuvo una reunión de coordinación con el director regional de la Producción de Ica, Víctor Félix Díaz Saldaña y los representantes de la ASPADSA.
Durante el encuentro, los dirigentes de la ASPADSA presentaron al consultor que llevará a cabo la elaboración del expediente técnico de la rehabilitación temporal del muelle marginal del DPA San Andrés. El contratista entregará este documento aproximadamente, la primera semana de febrero del 2025.
Por su parte, el director regional de la DIREPRO de Ica, mostró su conformidad con la propuesta del proyecto y garantizó que no habrá demoras en la ejecución.
La jefa del FONDEPES, destaco que la institución se encuentra en constante coordinación con la ASPADSA para agilizar la rehabilitación temporal del muelle y otras áreas afectadas por los oleajes anómalos. Además, prometió continuar con el acompañamiento técnico.
Noticias
Inauguran nuevo Centro de Desarrollo Empresarial en Ancón para impulsar la formalización y el crecimiento de los emprendedores

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, inauguró su 32.º Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en el distrito de Ancón, Lima, con el objetivo de acercar servicios gratuitos y especializados a emprendedores y comerciantes de Lima Norte, promoviendo la formalización y el fortalecimiento de sus negocios.
El nuevo CDE brindará acompañamiento técnico a quienes deseen formalizar su emprendimiento, así como asesoría en gestión empresarial, digitalización, acceso a financiamiento y capacitaciones dirigidas a personas con ideas de negocio, estudiantes y pequeños empresarios del distrito.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y contó con la presencia del regidor Luis Milla Soto, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elia Urmeneta, y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores, junto a emprendedores de diversos sectores.
“Sin emprendedores no hay desarrollo, ustedes son los que construyen el país. Por eso, desde el inicio de su gestión, el ministro Sergio González ha trazado una ruta de apoyo basada en el fortalecimiento de la innovación”, señaló el viceministro Quispe.
Durante su intervención, remarcó la importancia de la formalización como una puerta de acceso a nuevas oportunidades, como créditos y herramientas que permiten hacer crecer los negocios. “Queremos incrementar la productividad y mejorar las ventas de los emprendedores de Ancón, acercándoles servicios que impulsen su transformación digital y su capacidad de gestión”, agregó.
Asimismo, destacó que este nuevo CDE es el resultado del trabajo articulado entre PRODUCE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que comparten una visión común de desarrollo empresarial territorial. “Cuando se unen dos niveles de gobierno, se logran resultados concretos como este, en beneficio de nuestras comunidades”, concluyó.
El nuevo Centro de Desarrollo Empresarial de Ancón está ubicado en el Centro de Formación para Emprendedores – Capacítate Lima, sede Los Rosales (Mz. 4, Lote 10, km 39 de la Panamericana Norte). Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. Para atención remota, los emprendedores también pueden comunicarse vía WhatsApp al 914 104 392.
A la fecha, en lo que va del 2025, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 46 mil unidades de negocio a nivel nacional, generando un ahorro superior a S/ 9.2 millones para los emprendedores, y consolidando un acompañamiento técnico que responde a las verdaderas necesidades de las MYPE del país.
Actualmente, Tu Empresa cuenta con 32 Centros de Desarrollo Empresarial, 4 Centros MAC en Lima y Callao, y un módulo de atención en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Noticias
Crece la inversión pública, pero la falta de articulación detiene el desarrollo regional

La falta de coordinación entre planes, programación y presupuesto restringe la ejecución de proyectos y perpetúa las desigualdades territoriales.
En la última década, la inversión pública en Perú casi se ha duplicado, pasando de S/30,123 millones a S/57,309 millones en 2024, lo que ha reflejado un esfuerzo significativo para impulsar el desarrollo del país. Sin embargo, según el reciente informe de Videnza Consultores, Propuesta Metodológica para Mejorar el Desarrollo Territorial, “el aumento en la inversión pública no ha sido suficiente para cerrar las brechas históricas que afectan a diversas regiones”, pues “persisten desigualdades significativas en el acceso a servicios básicos, infraestructura y oportunidades económicas”.
La desconexión entre planificación y presupuesto impide un gasto eficiente y prolonga las desigualdades. Según la consultora, “la articulación entre planificación, programación y presupuesto no siempre se lleva a cabo de manera efectiva”, lo que genera la paralización de obras clave. Aunque la inversión pública ha crecido, la Programación Multianual de Inversiones (PMI) “se ha limitado a identificar necesidades, sin incorporar una visión de largo plazo que permita priorizar y ejecutar inversiones efectivamente”. Además, la falta de carácter vinculante de la PMI impide asegurar que los proyectos priorizados cuenten con recursos adecuados.
El informe también señala que existe una “descoordinación temporal y de objetivos entre planes regionales y locales”, que dificulta la alineación estratégica y la integración con el presupuesto. Para revertir esta situación, es clave que autoridades y ciudadanía exijan una correcta alineación entre planes estratégicos y proyectos de inversión. “Una integración efectiva entre los sistemas de planeamiento, inversión y presupuesto optimizaría el uso de recursos y facilitaría un desarrollo territorial equitativo”, destacó Videnza.
Fuente: InfoActiva
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP