Connect with us

Noticias

PRODUCE impulsa el desarrollo productivo y sostenible de las mype y la pesca en el marco del VI Consejo de Estado Regional en Piura

Avatar

Published

on

En el marco del VI Consejo de Estado Regional que se realizó en la región Piura, el ministro de la Producción, Sergio González, junto a su equipo técnico conformado por el viceministro de Mype e Industria, César Quispe, y el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, sostuvo importantes reuniones con representantes de diversos gobiernos regionales, reafirmando el compromiso del sector para promover el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas (MYPE); así como la pesca y la acuicultura en el país.

«Con la estrategia del PROCOMPITE, los gobiernos regionales han destinado más de 620 millones de soles, con el objetivo de financiar proyectos productivos de pequeños y microempresarios, asociaciones y cooperativas, con una perspectiva de incremento del 20 % para el 2025. El Estado es firme en su compromiso por fortalecer la reactivación económica, son ocho meses consecutivos de crecimiento del PBI, seguiremos trabajando articuladamente para impulsar la economía en el país”, señalo el ministro Sergio González.

El titular de PRODUCE se reunió con el Director Regional de la Producción de Piura, Segundo Alzamora, donde se acordó promover un convenio interinstitucional con el Programa Nacional A comer Pescado para articular la oferta y demanda de productos pesqueros. Este esfuerzo busca impulsar el consumo humano directo de productos pesqueros y fortalecer la seguridad alimentaria de la región Piura. Además, se organizará una reunión técnica, con apoyo de PROCOMPITE, para diseñar propuestas que mejoren la competitividad de las embarcaciones pesqueras artesanales en la región.

Asimismo, el ministro González destacó que la mype y pesca en el país han crecido significativamente este año. “Este año se ha reactivado y se ha empezado a ejecutar 400 millones de soles en beneficio de 5,000 micro y pequeñas empresas de todo el Perú. Para el próximo año seguiremos trabajando con los gobiernos regionales para impulsar el desarrollo de las mype, a través del Programa Nacional Compras a MYPErú», señaló.

Durante el primer día de actividades del CER, los viceministros de Mype e Industria y de Pesca y Acuicultura llevaron a cabo reuniones con los gobiernos regionales de Amazonas, Huancavelica, Cusco y Áncash, donde se acordó instalar mesas de trabajo en el primer trimestre de 2025. Estas mesas estarán orientadas a la formulación de estrategias que promuevan el crecimiento económico, la sostenibilidad y el fortalecimiento de las cadenas productivas en cada región.

Con respecto a la región Amazonas, el gobernador regional, Gilmer Horna, y el equipo técnico de PRODUCE avanzaron en la creación de un plan regional de acuicultura, con énfasis en el desarrollo de negocios relacionados con la tilapia.

También se coordinarán talleres que integren los servicios del sector para potenciar la acuicultura y fomentar la participación de las MYPE en programas nacionales como Compras a MYPErú y la estrategia MYPE Global.

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]