Connect with us

Noticias

PRODUCE y CLARO PERÚ promueven digitalización de las mype a nivel nacional

Avatar

Published

on

• En el marco de la reactivación de su convenio, se suman nuevos beneficios para las mype concampañas de planes de Internet, telefonía, herramientas digitales, entre otros.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, reactivó su convenio interinstitucional con la empresa CLARO PERÚ mediante una adenda, con el fin de ofrecer nuevos beneficios a las micro y pequeñas empresas (mype) de todo el país, y así fortalecer su capacidad de gestión empresarial.

CLARO PERÚ junto a PRODUCE acercarán a las mype al uso del Internet, telefonía, herramientas digitales ycapacitaciones especializadas, entre otros. Estos recursos serán clave para el funcionamiento de sus negocios.

El ministro de la producción, Sergio González, destaco las alianzas entre el sector público y el privado para fortalecer las mype, “El día de hoy nos encontramos con un aliado estratégico muy importante para el Ministerio de la Producción, que es la empresa Claro, que nos permite fortalecer el uso de herramientas digitales, el uso de plataformas virtuales, en beneficio de la competitividad y mejora de la productividad de nuestras empresas”. 

Al respecto, Humberto Chávez, director general de CLARO PERÚ, sostuvo que con esta alianza se busca beneficiar e impulsar el desarrollo de las mype en el país promoviendo la transformación digital y buscando mejorar su productividad. Asimismo, estamos poniendo a disposición de este segmento de mercado las mismas herramientas que utilizan las grandes empresas.

Por otro lado, CLARO PERÚ pondrá a disposición de PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, capacitaciones sobre las herramientas digitales a las mypeen eventos presenciales y/o virtuales.

En cuanto al sistema de atención al cliente, las mype contarán con un soporte y atención a través de los canales de atención de CLARO PERÚ para los servicios de telefonía como de Internet que brinda. 

SED MYPE 2025

La firma de la adenda se realizó en el marco del lanzamiento de la Sesión de Entrenamiento Digital (SED) para las mype, una serie de capacitaciones que promueve el Programa Tu Empresa para reducir las brechas digitales, brindar herramientas para incrementar la competitividad de sus negocios, como también ser parte de asistencia personalizada por especialistas en digitalización. 

En una edición piloto, realizada el 28 de enero de 2025, SED MYPE contó con la participación de 60 mype, lo que representó un avance significativo en la convocatoria y asistencia. El 72% de estas empresas estuvieron lideradas por mujeres, lo que evidencia un impacto positivo en el empoderamiento femenino dentro del sector empresarial.

Continue Reading
Comments

Noticias

CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura superó los 2 mil servicios tecnológicos de enero a junio de 2025

Avatar

Published

on

En el marco de su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de capacidades productivas en el norte del país, el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), brindó un total de 2,169 servicios de innovación y transferencia tecnológica durante el primer semestre del año.

Esta cifra representa un crecimiento del 25.7 % respecto al mismo periodo del 2024, según reportes de la Dirección de Seguimiento y Evaluación del ITP. Los principales servicios brindados durante este periodo fueron:

  • 1,482 ensayos de laboratorio, destacando los análisis de calidad de agua y ambiente entre los más solicitados.
  • 432 servicios de información tecnológica especializada, a través de charlas técnicas con costo cero, sobre temas como Economía circular, HACCP y Prerrequisitos, Normas Técnicas Peruanas, BRCGSV.9, Sistema de refrigeración con CO2 (R744), Trazabilidad y etiquetado de productos hidrobiológicos, Fraude Alimentario y Food Defense, entre otros temas.
  • 141 servicios de capacitaciones entre especializadas y básicas, centrados en temas como Interpretación y aplicación del reglamento sectorial de inocuidad, según el D.S N° 020-2022-PRODUCE, Parásitos zoonóticos en recursos hidrobiológicos de consumo humano, Evaluación sensorial de recursos pesqueros y acuícolas, HACCP y Prerrequisitos para plantas de conservas, Buenas Prácticas de Manufactura (PHS) y Programas de higiene y Saneamiento (PHS), Economía Circular y Gestión del recurso hídrico, Trazabilidad, retiro y recuperación, Plan de crisis y gestión de alérgenos alimentarios, entre otros.
  • 110 asistencias técnicas, relacionadas con el manejo productivo y sanitario en el cultivo de trucha, sistemas de producción eficiente en conchas de abanico y diseño de jaulas flotantes para cultivo de pulpo, Pre auditorías y evaluación de infraestructuras pesqueras de acuerdo a la normativa sanitaria, gestión de mermas, gestión circular del recurso hídrico, eficiencia energética, entre otros temas.
  • 4 servicios en promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i), enfocados en la formulación de proyectos de innovación orientados al aprovechamiento de residuos para el desarrollo de nuevos productos, asi como desarrollo y caracterización de fertilizantes orgánicos (bioles) elaborados a partir de residuos de la pesca y acuicultura.

Al respecto, el director del CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, William Rivera Peña, destacó el impacto positivo de estos servicios. “Seguimos impulsando el desarrollo productivo y sostenible del sector pesquero y acuícola con nuestros servicios tecnológicos, y ahora también con un nuevo enfoque hacia el sector agroindustrial”, señaló Rivera Peña.

Los servicios fueron dirigidos a empresas, cooperativas y organizaciones sociales del sector pesquero y acuícola de las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Tumbes, contribuyendo con la mejora de procesos, la calidad de productos y la competitividad del sector.

Continue Reading

Noticias

Perú acelera su comercio con APEC

Avatar

Published

on

Las exportaciones e importaciones peruanas hacia las economías del APEC mostraron un creciente dinamismo en los primeros cinco meses del año.

El intercambio comercial del Perú con las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sumó US$38,323 millones entre enero y mayo de 2025, un crecimiento de 21.3 % frente al mismo periodo del año pasado, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

“El buen desempeño del comercio exterior entre el Perú y las economías del APEC se ve fortalecido por los acuerdos comerciales que nuestro país logró concretar”, destacó el gremio. Las exportaciones ascendieron a US$22,392 millones, con un alza de 23.4 %, impulsadas por el sector minero, que representó 69.8 % del total. Destacaron también los envíos del sector agrícola y pesquero, con crecimientos del 24.2 % y el 56 %, respectivamente. Respecto a los destinos, China concentró el 55.2 % de los envíos (US$ 12,352 millones), seguida por EE. UU., Canadá, Japón y Corea del Sur.

Por su lado, las importaciones sumaron US$15,930 millones (+18.5 %), principalmente de bienes intermedios y de capital. China y EE. UU. concentraron el 74.8 % de las importaciones peruanas provenientes del bloque APEC. También destacaron las procedentes desde Tailandia, que aumentaron un 57.2 % (US$ 303 millones), principalmente por las compras de lavadoras de capacidad mayores a 10 kilos y laptops. De igual manera, las importaciones desde Malasia crecieron un 28.5 %, debido a las compras de urea.

“A pesar del contexto internacional marcado por el proteccionismo, el Perú debe seguir promoviendo la apertura comercial. La diversificación de mercados es una estrategia importante para afrontar las nuevas políticas arancelarias y asegurar un crecimiento sostenido del comercio exterior”, puntualizó ComexPerú.

Fuente: Comexperú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]