Nacional
¡Proeza médica! Niño de 2 años recuperó su pulmón derecho tras exitosa cirugía – Diario Nacional Realidad.PE
Tras una exitosa cirugía, médicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud) lograron recuperar el pulmón derecho del pequeño Joseph, un niño de dos años de edad que ahora podrá gozar de una vida normal.
Al encontrarse en un estado crítico de salud, más de 20 especialistas del Servicio de Cirugía de Tórax lo intervinieron el 3 de junio pasado, retirándole la parte necrosada del pulmón derecho, afectado por virus y bacterias. La cirugía que le realizaron fue una lobectomía (extracción de una parte del pulmón) para devolverle la funcionalidad a este órgano.
“Gracias a la institución, EsSalud, el hospital Almenara, sus especialistas, nuestros médicos intensivistas pediatras, nuestros cirujanos torácicos y todo nuestro aparataje y la tecnología con la cuenta EsSalud, se pudo lograr esta proeza médica”, explicó el doctor José Palacios León, jefe del Servicio de Tórax del Hospital Almenara.
El galeno sostuvo que, de ahora en adelante, con los cuidados y el tratamiento respectivo, el menor podrá gozar de una vida normal, socializar con los de su edad y compartir sus logros con sus padres y familiares.
“Los niños, gracias a Dios, tienen una capacidad de recuperación impresionante. Si bien el pulmón no se puede regenerar, va a aumentar el volumen, va a llenar la capacidad toráxica y su vida va a ser casi prácticamente normal”, aseveró.
Padres muy agradecidos
Leandra Huamán LLancari (30) y Josué Romero Ticlla (33), padres del menor, se mostraron satisfechos con las atenciones que su hijo recibió antes, durante y después de la cirugía.
El paciente ingresó un 16 de mayo y, luego de una tomografía, se le detectó que tenía el pulmón derecho necrosado en más de un 70 %. Joseph fue intervenido el sábado 3 de junio, durante cinco horas.
“Le digo a toda la población que lleven a sus hijos siempre, que culminen sus vacunas, para que sus hijos estén sanos”, señaló Josué, quien no ocultó su felicidad por ver a su hijo sano y contento, agradeciendo a los profesionales de EsSalud.
La recuperación del paciente se dio gracias a un equipo multidisciplinario conformado por el Servicio de Cirugía de Tórax, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Pediatría Clínica, que le dio el soporte las 24 horas del día.
Ahora, Joseph ya puede respirar mejor, ingiere sus alimentos con más apetito, juega, corre y el proceso de recuperación es favorable.
Recomendaciones
Los especialistas recomiendan que todo niño debe ser vacunado de acuerdo al esquema nacional de vacunación, para evitar enfermedades respiratorias complejas.
Asimismo, los padres deben estar atentos a los síntomas para acudir a una atención oportuna. En zonas de frío intenso, debe tenerse mucho cuidado con la alimentación y el abrigo de los menores.
El Servicio de Cirugía de Tórax del hospital Almenara realiza exitosos trasplantes de pulmón, reconstrucciones aerodigestivas y cáncer de pulmón, así como diversas patologías pediátricas pulmonares.
Desde 2010, el hospital Almenara realizó 25 trasplantes de pulmón, siendo el único centro trasplantador de pulmón en la institución, gracias a la especialización de un personal comprometido y al soporte tecnológico que se cuenta, como la máquina de circulación extracorpórea.
Visitas 9
Actualidad
Justicia Desbarata Maniobra: Declaran Improcedente Amparo del «Pseudo Decano Encargado» del CAL, Mauro Leandro
El 5° Juzgado Constitucional de Lima puso fin al intento de Mauro Leandro Martin de tomar el control del Colegio de Abogados de Lima, señalando que un juez no es un órgano de ejecución para sus medidas.
En una decisiva resolución, el 5° Juzgado Constitucional de Lima ha puesto fin al intento de Mauro Florencio Leandro Martin de tomar el control del Colegio de Abogados de Lima (CAL). El pasado 31 de octubre , el juez Jorge Luis Ramirez Niño de Guzman declaró IMPROCEDENTE la demanda de amparo (Exp. 09699-2025) con la que Leandro, presentándose como un autodenominado «Decano encargado» , buscaba forzar la salida del Decano electo, Raúl Canelo Rabanal, y de ocho miembros de su Junta Directiva .
La maniobra de Leandro Martin no solo pedía que se suspendiera a los directivos , sino que exigía explícitamente al juez que ordenara su «retiro inmediato».
Para lograr este fin, el demandante solicitó que se autorizara el «descerraje de las chapas, candados y cerrojos» del local institucional , requiriendo además el «auxilio de la Policía Nacional del Perú» y «resguardo policial permanente» para garantizar su propio ingreso.
Un Cargo «Falso» e «Inexistente»
Durante el proceso, la defensa de la junta directiva fue tajante al cuestionar la legitimidad de Leandro Martin. Sostuvieron que este «se otorgó falsamente el decanato del CAL, como decano encargado».
La defensa argumentó que dicho cargo es una «invención arbitraria» que, sencillamente, «no existe en los estatutos del Cal». Se señaló que la supuesta designación de Leandro fue un acto irregular, producto de una reunión sin el quórum legal necesario.
El Juez Frena la «Pretensión Ejecutiva»
El juez fue contundente al desestimar la demanda, aclarando que el proceso de amparo no es la vía para ejecutar sanciones internas de un colegio profesional.
El magistrado determinó que la demanda no buscaba restituir un derecho fundamental vulnerado, sino que era una «pretensión ejecutiva». En esencia, Leandro Martin (actuando como Director de Ética) pretendía usar la corte para ejecutar por la fuerza una medida cautelar de suspensión que su propio órgano había dictado.
La sentencia lo establece sin ambigüedades: «El juzgado constitucional no es el órgano de ejecución de las medidas cautelares de institución alguna».
El juez además recordó al demandante que el propio Código de Ética del CAL ya prevé el camino a seguir ante la resistencia a una sanción: la «denuncia penal correspondiente», no un amparo para forzar un golpe de timón institucional.
La resolución también evidenció que Leandro y otros consejeros ya tienen otro proceso de amparo (Exp. 10472-2025) en el Tercer Juzgado Constitucional , donde buscan ser restituidos en sus cargos del Consejo de Ética, por lo que este juzgado no podía pronunciarse sobre un tema que ya está en otra corte.
La decisión final declara IMPROCEDENTE la demanda en todos sus extremos, desarticulando la estrategia legal con la que Mauro Leandro intentó tomar control fáctico del Colegio de Abogados de Lima.
Lima Sur
La Municipalidad de Lima acató la orden judicial que suspende el cobro de peajes en Villa y Punta Negra.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada por el alcalde Renzo Reggiardo, supervisó el cumplimiento de la resolución judicial que ordena suspender el cobro de peajes en los tramos de Villa y Punta Negra de la Panamericana Sur.
El burgomaestre acudió personalmente a las casetas administradas por Rutas de Lima para verificar la ejecución de la medida. Además de reafirmar que el proceso se realizará sin contratiempos ni actos de confrontación.
“Como alcalde me estoy apersonando para verificar que una resolución judicial se haya cumplido. Las opiniones son de Rutas de Lima, nosotros tenemos una estrategia legal en curso”, declaró Reggiardo ante la prensa.
No habrá demolición de casetas
El alcalde descartó la demolición de las casetas de peaje, explicando que el contrato de concesión entre la MML y la empresa privada permanece vigente. Por lo que no se interrumpirán los servicios asociados al mantenimiento de la vía.
“Hay un contrato que se tiene que cumplir. Sin embargo, la justicia ha determinado que el cobro era abusivo y un proceso indebido. Nuestra labor es verificar que la resolución se acate”, señaló Reggiardo.
El mandatario edil recordó que la concesionaria sigue obligada a realizar el mantenimiento de la infraestructura vial. Sin embargo, precisó que el municipio evalúa solicitar una administración temporal, en caso de que la empresa no cumpla con sus compromisos operativos.
Evaluarán administración temporal de la vía
Reggiardo informó que el equipo legal de la MML analiza las alternativas jurídicas que permitirían asumir la administración temporal de los peajes, garantizando el mantenimiento y la seguridad de la Panamericana Sur.
“El mantenimiento está estipulado en el contrato. Pero si la empresa no cumple, estamos evaluando judicialmente solicitar una administración temporal”, puntualizó el alcalde.
La medida judicial fue dictada en primera instancia tras un recurso interpuesto por la Municipalidad de Santa María del Mar, que argumentó el cobro excesivo e injustificado de las tarifas. El equipo legal de la MML, liderado por el abogado Wilber Medina, acompañará el proceso para que el fallo sea ratificado en instancias superiores.
Reacciones y contexto del conflicto
La suspensión del cobro representa un nuevo capítulo en el conflicto entre la MML y Rutas de Lima, empresa concesionaria del corredor vial sur.
La compañía, por su parte, emitió un comunicado señalando que el Estado peruano la despoja del 100% de sus ingresos, advirtiendo sobre los riesgos económicos y legales de interrumpir el cobro sin resolver el marco contractual vigente.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
