Connect with us

Noticias

Programa de Recompensas del Mininter logró la captura de 180 requisitoriados en 2022

Avatar

Published

on


La mayoría de los detenidos es por delitos contra la libertad sexual. En el año, el sector Interior también incluyó a 84 personas en la lista de los más buscados.

El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) sigue registrando buenos resultados. De enero del presente año a la fecha, se logró la captura de 180 personas requisitoriadas por la justicia por diversos delitos, gracias a información brindada por la ciudadanía. 

Según las estadísticas proporcionadas por la secretaría técnica de la Comisión Evaluadora de Recompensas Contra la Criminalidad (Cercri), en el transcurso del año, las autoridades pusieron en manos de la justica a 69 personas requisitoriadas por delitos contra la libertad sexual, entre los que se encuentran violación sexual de menores de edad, tocamientos indebidos y actos contra el pudor. Este tipo de delitos es uno de los que ha presentado el mayor número de capturas durante el 2022.

Siguen los capturados por los delitos contra el cuerpo, la vida y la salud (homicidio, feminicidio y parricidio), que registra un número de 34 detenidos.

De igual modo, hay 30 personas arrestadas por estar inmersas en los delitos de robo agravado, estafa y extorsión; 15 por delitos contra la administración pública, como cohecho, peculado, tráfico de influencias y negoción incompatible; y otros 5 por organización criminal.

En el rol de los capturados también figuran otras 27 personas requeridas por otros delitos como trata de personas, tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego, contrabando, exposición de personas al peligro, entre otros.

Entre los capturados de este año, gracias a la colaboración de la ciudadanía, se encuentra el caso de Arturo William Cárdenas Tovar, alias “Pinturita”, quien era requerido por el delito de organización criminal en el marco del caso Los Dinámicos del Centro. El dirigente del partido Perú Libre fue detenido el pasado 4 de abril en la ciudad de Huancayo (región Junín) y por información de su paradero se ofrecía S/ 80 000.

También se logró la captura de Mario Vargas Ríos, quien presentaba requisitoria por tráfico ilícito de drogas y se ofrecía una recompensa de S/ 100 000 por información que ayude a ubicarlo. Su arresto se dio el pasado 9 de julio.

Incluidos en el programa

Durante el mismo periodo de tiempo, un total de 84 personas fueron incorporadas en el Programa de Recompensas del Mininter, quienes son buscadas por la justicia al tener requisitoria vigente por diversos delitos. Por información que ayude a su captura, el sector Interior ofrece un beneficio económico de entre S/ 10 000 y S/ 100 000. 

De las personas incluidas, 33 son buscados por el delito de violación sexual; 16 por delitos contra la administración pública; 12 por delitos contra la vida, el cuerpo y la salud; 9 por organización criminal; 7 por delitos contra el patrimonio – robo agravado; y 7 por otros delitos como extorsión, tenencia ilegal de armas de fuego, tráfico de drogas, entre otros ilícitos penales.

Este 2022, en la lista de los más buscados figuran personajes como Smith Jhonsson Cruz Torres, alias “Johnson”, sindicado por la fiscalía como el lugarteniente de una organización criminal y por cuya información para su pronta captura se ofrece S/ 75 000 de recompensa.

También se encuentra el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas, quien fue incluido en el Programa de Recompensas el 8 de agosto por el delito de organización criminal y se ofrece un beneficio económico de S/ 50 000 por información.

Llamado a colaborar 

Desde su relanzamiento en 2016, el Programa de Recompensas del Mininter ha incluido a 3922 requisitoriados por diversos delitos y ha logrado poner tras las rejas a 2016 personas. 

El sector Interior, que lidera el actual ministro Víctor Rojas Herrera, invoca a los ciudadanos a continuar cooperando con las autoridades para ubicar y capturar a los trasgresores de la ley.

Quien cuente con información sobre alguno de los 3922 incluidos en el Programa de Recompensas, puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita, y con todas las garantías de seguridad y confidencialidad.

Para conocer los rostros de quienes están en la lista de los más buscados, se puede ingresar al sitio web www.recompensas.pe.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Noticias

Geti Solutions potencia la competitividad digital: nueva herramienta para inteligencia de precios empresariales

Avatar

Published

on

La competencia en el ecosistema digital peruano está más activa que nunca. Con un consumidor que compara, exige y decide en segundos desde su celular, las empresas se enfrentan al reto de optimizar sus estrategias en tiempo real. En ese escenario, contar con herramientas que permitan observar el mercado con claridad y anticiparse a los movimientos de la competencia ya no es un lujo, sino una condición básica para mantenerse vigente.

Frente a esta necesidad creciente, ha surgido un nuevo enfoque: el uso de soluciones tecnológicas que centralizan y procesan grandes volúmenes de datos sobre precios, promociones y comportamiento de competidores. Una de las plataformas que viene ganando terreno en este campo es Geti.pe, una herramienta especializada en inteligencia comercial y gestión dinámica de precios que permite a los negocios actuar con mayor precisión, detectar oportunidades ocultas y proteger sus márgenes en un entorno digital altamente volátil.

“Esta solución ofrece la posibilidad de monitorear productos clave en tiempo real, evaluar tendencias del mercado y detectar acciones de la competencia apenas ocurren. Gracias a sus dashboards e informes personalizados, los equipos de marketing, ventas o trade marketing pueden tomar decisiones informadas, ajustar campañas sobre la marcha o incluso rediseñar promociones antes de que pierdan impacto. En fechas clave como el Día del Niño, campañas escolares o Fiestas Patrias, contar con esta capacidad de reacción puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás”, agregó Francisco Contreras, CEO y Co founder de Geti.

El comercio electrónico en Perú crece a doble dígito y las proyecciones para la segunda mitad del año indican un aumento de hasta 5 % en el rubro retail, según la Cámara de Comercio de Lima. Las empresas necesitan herramientas que les permitan ir más allá del instinto o la intuición. La gestión de precios se ha convertido en una estrategia de posicionamiento, y plataformas como Geti facilitan ese camino al combinar tecnología, datos en vivo y visión estratégica.

Más allá del control de precios, el valor real de este tipo de soluciones radica en cómo ayudan a construir marcas más competitivas, con decisiones basadas en evidencia y no en suposiciones. En un mercado donde cada clic cuenta, anticiparse ya no es solo una ventaja: es la única forma de crecer de manera sostenible.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]