Lima Sur
PROYECTO “MANKA KUSI” BENEFICIÓA MÁS DE 6,000 PERSONAS Y 57 OLLAS COMUNES –

La Asociación UNACEM realizó la presentación de resultados del proyecto “Manka Kusi”, el cual viene apoyando a 57 ollas comunes en Manchay, en alianza con UNACEM, Alicorp y ADRA Perú.
Lima, octubre 2023.- El proyecto “Manka Kusi”, traducido al castellano como Olla de Alegría, iniciativa impulsada por la Asociación UNACEM, en alianza con UNACEM, Alicorp, Adra Perú y la Municipalidad de Pachacámac, presentaron los resultados del alcance del programa, logrando apoyar a 57 ollas comunes en la zona de Manchay, Pachacámac.
Se llevaron a cabo diversas capacitaciones a las lideresas en torno a emprendimientos y aplicación de herramientas de gestión financiera, talleres de empoderamiento, promoción de buenas prácticas, entrega de alimentos e implementación de módulos de cocina con infraestructura básica en diversas ollas comunes en Manchay, beneficiando a más de 1,600 familias. Además, con el objetivo de reforzar la calidad nutricional, el mes pasado junto a Alicorp y con el apoyo de la Municipalidad de Pachacámac, se entregaron alimentos para cubrir 252 mil raciones.
Al inicio del proyecto, el 1.8% las ollas comunes operaban en locales que cumplían con las condiciones sanitarias dispuestas por el MINSA, lo que impactaba en la calidad del servicio brindado. Con el avance del proyecto, el porcentaje se eleva al 80%. Además, solo el 7% desarrollaba actividades para mejorar sus ingresos, y el día de hoy el 50% de las ollas comunes implementan emprendimientos sostenibles.
“Las ollas comunes en el Perú se han convertido en un faro de esperanza y solidaridad para millones de peruanos que enfrentan la pobreza extrema. En ese sentido, y a través del trabajo articulado entre el sector público, sector privado, sociedad civil y la comunidad, con el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria de las familias, unimos fuerzas para apoyar a quienes realizan esta invaluable labor en las ollas comunes, beneficiando a más de 6,000 personas.”, mencionó Eduardo Sánchez, gerente general de UNACEM.
El programa se encuentra trabajando activamente en la entrega de 12 módulos de cocina de moderna infraestructura para este año y, hasta el momento, se han entregado 6 de ellos. Dicha implementación busca mejorar las condiciones mínimas sanitarias de acuerdo a la normativa del MINSA para la elaboración de alimentos en las ollas comunes. También se proporcionan utensilios, indumentaria y kits de limpieza, elevando los estándares de higiene y sanidad con los que se cocina, permitiéndoles brindar un mejor servicio y calidad de los alimentos que entregan diariamente a las familias. El proyecto espera apoyar, este año, a más ollas comunes con la implementación de módulos que cumplan con los requisitos y documentación.
Sobre UNACEM
UNACEM es la empresa especializada en la producción de cemento y clínker en Perú del Grupo UNACEM, que brinda soluciones a la infraestructura de nuestro país acompañando la construcción de hogares y obras emblemáticas. Lleva más de 100 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento. Su propósito, «Unidos crecemos para construir un mundo sostenible», refleja su compromiso por promover una industria de la construcción sólida, con un enfoque de desarrollo sostenible en todas sus actividades, cuidando y protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos. Como empresa líder del sector, UNACEM cuenta con una gama de productos que fortalece su compromiso con el mercado de la construcción y el país: Cemento Andino, Cemento Sol y Cemento Apu.
TAMBIÉN PUEDES LEER…
Estas noticias también te podrían interesar:
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.
Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.
El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.
«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»
Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.
El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.
Un llamado a la colaboración
Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.
El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP