Actualidad
PROYECTOS INMOBILIARIOS EN LIMA 2024: ¿QUÉ BUSCAN LOS COMPRADORES HOY EN DÍA?

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen funcionalidad, sostenibilidad y accesibilidad. Factores como la ubicación estratégica, la seguridad y la relación costo-beneficio se mantienen como aspectos determinantes en la decisión de compra, mientras que las tendencias hacia viviendas ecoamigables, con espacios compartidos y adaptabilidad para el teletrabajo, reflejan las nuevas necesidades del consumidor moderno. En este contexto, Madrid Inmobiliaria se posiciona como un referente en el desarrollo de proyectos con certificaciones internacionales y altos estándares de calidad, consolidando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, Madrid Inmobiliaria maneja un Back Log de proyectos de aproximadamente 300 millones de soles con seis desarrollos en marcha. Si bien la participación de mercado es baja debido a la gran oferta existente, la empresa se encuentra dentro del selecto 5% de inmobiliarias en el Perú que cuentan con más de cinco proyectos en simultáneo, destacándose frente a la mayoría que solo desarrollan un proyecto a la vez.
El compromiso con la sostenibilidad es uno de los pilares de Madrid Inmobiliaria. La empresa certifica el 100% de sus proyectos con la certificación EDGE (Excelencia en Diseño para una Mayor Eficiencia), lo que ha permitido obtener el reconocimiento internacional EDGE Champion por tres años consecutivos. Además, han avanzado hacia certificaciones EDGE Advance, logrando ahorros superiores al 40% en consumo de energía eléctrica. En palabras de César Madrid, gerente general: «Si bien construir viviendas sostenibles suele implicar costos adicionales, Madrid Inmobiliaria ha logrado optimizar sus procesos para que este impacto no se traslade al precio final del comprador. En cuanto al sector inmobiliario en general, aún hay grandes oportunidades para mejorar la formalización, el cumplimiento de normativas y la transparencia en la promesa de valor«.
Según un estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para Madrid Inmobiliaria, se puede identificar que durante el 2019 al 2024 se incrementó en 80% las búsquedas online por comprar departamentos. Asimismo, el mercado inmobiliario en Lima Moderna revela que los compradores buscan, en su mayoría, departamentos de 2 dormitorios (34.7%) y 1 dormitorio (28.4%), destacando una preferencia por espacios compactos pero funcionales. Al momento de elegir, los factores más influyentes son el precio por metro cuadrado (45.2%), la ubicación y conectividad (43.1%) y la seguridad del distrito (41.7%), evidenciando que la relación costo-beneficio y la accesibilidad siguen siendo clave en la toma de decisiones.
En cuanto a diseño y funcionalidad, los compradores priorizan una distribución eficiente (43.7%), amplios ventanales con buena iluminación natural (41.9%) y cocinas integradas al área social (36.8%). También valoran espacios adaptables para home office (42.5%), cocinas equipadas con electrodomésticos eficientes (40.7%) y conexión a gas natural o sistemas de eficiencia energética (38.4%), reflejando una creciente demanda por hogares versátiles, sostenibles y bien iluminados.
El estilo de vida y la comodidad también juegan un papel fundamental, con una alta preferencia por zonas comunes para reuniones (41.8%), áreas verdes (39.7%) y piscinas o espacios de relajación (37.5%). Además, los compradores valoran edificios con gimnasio (35.2%), espacios pet-friendly (32.9%) y salas de coworking (30.6%), demostrando una inclinación hacia residencias que integren el bienestar, la socialización y la adaptabilidad a nuevas dinámicas laborales y familiares.
Los compradores de departamentos de Madrid Inmobiliaria disfrutan de importantes ventajas gracias a la certificación EDGE, lo que se traduce en menores costos de agua y energía. Un departamento promedio puede ahorrar el equivalente a más de 200 piscinas olímpicas en consumo de agua y generar un ahorro de más de S/ 100,000 en su vida útil. Además, esto contribuye a reducir la huella de carbono y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero. Asimismo, pueden acceder a tasas preferenciales gracias a iniciativas como la del BCP para proyectos con certificación EDGE o el Bono Verde del BBVA. Adicionalmente, Madrid Inmobiliaria ofrece facilidades de pago, incluyendo opciones de ahorro en cuota inicial y desembolsos aplazados en determinados proyectos en preventa.
Para este año, Madrid Inmobiliaria destinará 14 millones de soles para la compra de cuatro nuevos terrenos, sumando una inversión total de aproximadamente 260 millones de soles en estos cuatro nuevos proyectos. Entre los lanzamientos recientes destacan High Life en Surquillo (S/ 43MM), Serenity en Surco (S/ 39MM) y Central Site en San Isidro (S/ 23MM). Además, en 2024 se lanzó Movento en Pueblo Libre (S/ 36MM) y se prepararán nuevos proyectos en Magdalena, Chorrillos y Santa Clara. Los precios por metro cuadrado varían según la etapa del proyecto (preventa, casco, acabados o entrega inmediata), así como por factores como altura, vistas y cantidad de dormitorios. Actualmente, los valores oscilan entre S/ 211,000 y S/ 1,286,500.
Madrid Inmobiliaria mantiene altos índices de satisfacción, alcanzando un 89% en la gestión de entrega de inmuebles. Con estos avances, Madrid Inmobiliaria reafirma su liderazgo en el mercado, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la calidad. La clave del futuro inmobiliario estará en entender que no solo se construyen departamentos, sino espacios diseñados para mejorar la calidad de vida. El sector está en constante cambio, y quienes sepan responder a estas tendencias marcarán la diferencia en los próximos años.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP