Actualidad
PROYECTOS INMOBILIARIOS EN LIMA 2024: ¿QUÉ BUSCAN LOS COMPRADORES HOY EN DÍA?

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen funcionalidad, sostenibilidad y accesibilidad. Factores como la ubicación estratégica, la seguridad y la relación costo-beneficio se mantienen como aspectos determinantes en la decisión de compra, mientras que las tendencias hacia viviendas ecoamigables, con espacios compartidos y adaptabilidad para el teletrabajo, reflejan las nuevas necesidades del consumidor moderno. En este contexto, Madrid Inmobiliaria se posiciona como un referente en el desarrollo de proyectos con certificaciones internacionales y altos estándares de calidad, consolidando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, Madrid Inmobiliaria maneja un Back Log de proyectos de aproximadamente 300 millones de soles con seis desarrollos en marcha. Si bien la participación de mercado es baja debido a la gran oferta existente, la empresa se encuentra dentro del selecto 5% de inmobiliarias en el Perú que cuentan con más de cinco proyectos en simultáneo, destacándose frente a la mayoría que solo desarrollan un proyecto a la vez.
El compromiso con la sostenibilidad es uno de los pilares de Madrid Inmobiliaria. La empresa certifica el 100% de sus proyectos con la certificación EDGE (Excelencia en Diseño para una Mayor Eficiencia), lo que ha permitido obtener el reconocimiento internacional EDGE Champion por tres años consecutivos. Además, han avanzado hacia certificaciones EDGE Advance, logrando ahorros superiores al 40% en consumo de energía eléctrica. En palabras de César Madrid, gerente general: «Si bien construir viviendas sostenibles suele implicar costos adicionales, Madrid Inmobiliaria ha logrado optimizar sus procesos para que este impacto no se traslade al precio final del comprador. En cuanto al sector inmobiliario en general, aún hay grandes oportunidades para mejorar la formalización, el cumplimiento de normativas y la transparencia en la promesa de valor«.
Según un estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para Madrid Inmobiliaria, se puede identificar que durante el 2019 al 2024 se incrementó en 80% las búsquedas online por comprar departamentos. Asimismo, el mercado inmobiliario en Lima Moderna revela que los compradores buscan, en su mayoría, departamentos de 2 dormitorios (34.7%) y 1 dormitorio (28.4%), destacando una preferencia por espacios compactos pero funcionales. Al momento de elegir, los factores más influyentes son el precio por metro cuadrado (45.2%), la ubicación y conectividad (43.1%) y la seguridad del distrito (41.7%), evidenciando que la relación costo-beneficio y la accesibilidad siguen siendo clave en la toma de decisiones.
En cuanto a diseño y funcionalidad, los compradores priorizan una distribución eficiente (43.7%), amplios ventanales con buena iluminación natural (41.9%) y cocinas integradas al área social (36.8%). También valoran espacios adaptables para home office (42.5%), cocinas equipadas con electrodomésticos eficientes (40.7%) y conexión a gas natural o sistemas de eficiencia energética (38.4%), reflejando una creciente demanda por hogares versátiles, sostenibles y bien iluminados.
El estilo de vida y la comodidad también juegan un papel fundamental, con una alta preferencia por zonas comunes para reuniones (41.8%), áreas verdes (39.7%) y piscinas o espacios de relajación (37.5%). Además, los compradores valoran edificios con gimnasio (35.2%), espacios pet-friendly (32.9%) y salas de coworking (30.6%), demostrando una inclinación hacia residencias que integren el bienestar, la socialización y la adaptabilidad a nuevas dinámicas laborales y familiares.
Los compradores de departamentos de Madrid Inmobiliaria disfrutan de importantes ventajas gracias a la certificación EDGE, lo que se traduce en menores costos de agua y energía. Un departamento promedio puede ahorrar el equivalente a más de 200 piscinas olímpicas en consumo de agua y generar un ahorro de más de S/ 100,000 en su vida útil. Además, esto contribuye a reducir la huella de carbono y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero. Asimismo, pueden acceder a tasas preferenciales gracias a iniciativas como la del BCP para proyectos con certificación EDGE o el Bono Verde del BBVA. Adicionalmente, Madrid Inmobiliaria ofrece facilidades de pago, incluyendo opciones de ahorro en cuota inicial y desembolsos aplazados en determinados proyectos en preventa.
Para este año, Madrid Inmobiliaria destinará 14 millones de soles para la compra de cuatro nuevos terrenos, sumando una inversión total de aproximadamente 260 millones de soles en estos cuatro nuevos proyectos. Entre los lanzamientos recientes destacan High Life en Surquillo (S/ 43MM), Serenity en Surco (S/ 39MM) y Central Site en San Isidro (S/ 23MM). Además, en 2024 se lanzó Movento en Pueblo Libre (S/ 36MM) y se prepararán nuevos proyectos en Magdalena, Chorrillos y Santa Clara. Los precios por metro cuadrado varían según la etapa del proyecto (preventa, casco, acabados o entrega inmediata), así como por factores como altura, vistas y cantidad de dormitorios. Actualmente, los valores oscilan entre S/ 211,000 y S/ 1,286,500.
Madrid Inmobiliaria mantiene altos índices de satisfacción, alcanzando un 89% en la gestión de entrega de inmuebles. Con estos avances, Madrid Inmobiliaria reafirma su liderazgo en el mercado, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la calidad. La clave del futuro inmobiliario estará en entender que no solo se construyen departamentos, sino espacios diseñados para mejorar la calidad de vida. El sector está en constante cambio, y quienes sepan responder a estas tendencias marcarán la diferencia en los próximos años.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP