Connect with us

Viral

Publican reglamento que regula juegos y apuestas deportivas a distancia – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy el reglamento de la Ley Nº 31557 que regula los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia.

Al respecto, del titular del sector, Juan Carlos Mathews, destacó la publicación, pues constituye una norma de vanguardia en el país, que tiene como premisas la seguridad para el apostador, el juego responsable y la formalización de la actividad.

La norma establece que entrará en vigencia en 120 días, esto es el 9 de febrero 2024. Durante los siguientes 30 días, entre el 10 de febrero y el 10 de marzo 2024, todas las empresas operadoras de las plataformas tecnológicas que ofrecen estos servicios deberán presentar de manera virtual al Mincetur su solicitud para que se les otorgue la Autorización de funcionamiento.

Aquellos que no se registren en ese periodo, no podrán seguir operando en nuestro país, y la sanción para aquellas operadoras que no cumplan con esta disposición, será no menor a 150 UIT, y además será pasible de denuncia penal correspondiente, conforme al artículo 243-C del Código Penal vigente e inhabilitación para ejercer esta actividad.

En ese sentido, todas las empresas sin distinción, sean nacionales o extranjeras deberán adecuarse a la nueva regulación y cumplir con el correcto pago del impuesto especial al juego, que a partir del mes de abril de 2024 se empezará a aplicar para los juegos a distancia y las apuestas deportivas a distancia. El referido impuesto es del 12% de la utilidad neta.

Recaudación

“La norma permitirá recaudar al Estado Peruano cerca de 162 millones anuales, a ser invertidos en la reactivación del turismo, obras de infraestructura turística, promover el deporte y atender programas de salud mental; además dejamos en claro que no afectará a las apuestas y el pago de premios”, precisó el ministro Mathews.

“El dinero ganado como premio se cobrará de manera íntegra. El impuesto aplicará a las empresas nacionales y extranjeras de juegos y apuestas en línea”, aclaró

Es importante señalar que con la publicación del reglamento se crean mecanismos para proteger a los jugadores de potenciales incumplimientos en el pago de premios.

También establece controles de acceso on line para proteger a los sectores vulnerables (menores de edad y personas afectadas por el juego y permitirá también combatir el lavado de activos, al no existir apuestas anónimas).

“Es la primera vez que se regula en el país esta importante actividad económica. En Sudamérica, el Perú se convierte en el tercer país en reglamentarla, luego de Colombia y Argentina (en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza)”, comentó el ministro.

Proceso de la norma

La publicación del Reglamento de la Ley Nº 31557, modificada por la Ley N° 31806 es un hecho de mucha trascendencia, debido a que fue el primer Reglamento elaborado siguiendo la metodología del Decreto Supremo 063-2021-PCM, que estableció el nuevo marco regulatorio en el Poder Ejecutivo para reglamentar Leyes promulgadas.

Esto conllevó a un proceso bajo la metodología del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante (AIR Ex Ante), el Análisis de Calidad Regulatoria (ACR) y una consulta pública regulatoria del proyecto de Reglamento.

Así, se recibieron 772 sugerencias, opiniones y/o aportes de los actores públicos y privados interesados, tales como: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Economía y Finanzas, Unidad de Inteligencia Financiera – UIF-Perú, operadores de juegos y apuestas deportivas a distancia, laboratorios de certificación, fabricantes de software, bienes y servicios vinculados, estudios jurídicos, consultoras internacionales, entre otros.

Posteriormente, el Mincetur sostuvo reuniones informativas de coordinación y sociabilización con profesionales del sector público y privado, además de gremios, empresas operadoras de Plataformas Tecnológicas y Laboratorios de Certificación, entre otros.

“Este resultado es de suma importancia pues demuestra el trabajo articulado que realiza el Mincetur con la transparencia, predictibilidad y apertura, considerando que en el proceso de elaborar la reglamentación participaron todos los actores involucrados en el tema”, comentó el ministro Mathews.

Sobre la ley

Como se recuerda, la Ley que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia señala, entre diversos aspectos, que el Mincetur es la autoridad administrativa a nivel nacional que regula, autoriza, revoca, fiscaliza y sanciona la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia.

El dispositivo legal sostiene, de manera clara, además, que solo podrán participar de esta actividad aquella persona natural mayor de edad, de nacionalidad peruana o extranjera, registrada previamente en las plataformas tecnológicas de los juegos o apuestas deportivas a distancia autorizadas para su explotación por el Mincetur.

En el caso de los establecimientos de salas de juego de apuestas deportivas a distancia, estos podrán estar ubicados en un local exclusivo de esta actividad u otros que tengan como giro principal la venta de otros productos o servicios.

Respecto a las apuestas, la nueva ley indica que el jugador debe realizar el pago de sus apuestas con dinero circulante, tarjetas de crédito, débito o cualquier otro medio de pago, con excepción de las criptomonedas.

En el caso de obtener premios, estos podrán ser cobrados por el medio de pago que el jugador elija o, en su defecto, mediante una cuenta a su nombre, abierta en una empresa del sistema financiero bajo la supervisión de la SBS.

Cabe indicar que únicamente pueden ser objeto de apuestas deportivas aquellos eventos deportivos que formen parte de asociaciones, federaciones o ligas deportivas nacionales o internacionales.

Datos

Cabe indicar que aproximadamente existen 50 plataformas tecnológicas de juegos y apuestas deportivas on line que operan en el Perú, a octubre 2023.

Asimismo, los ingresos brutos de los juegos en línea a nivel mundial en el año 2022 alcanzaron los 102,000 millones de dólares, según un estudio internacional de H2 Gambling Capital

Se estima que el volumen de apuestas realizadas en el Perú durante el 2022 fue cercano a los 3,800 millones de soles.

Visitas 23



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]