Noticias
Puno: Nueva Central 105 permitirá a la Policía incrementar la vigilancia y fortalecer la atención de emergencias en Juliaca

Ministro Víctor Rojas visitó la región para supervisar el trabajo policial y coordinar acciones en resguardo de la seguridad pública y el orden interno.
El ministro del Interior Víctor Rojas Herrera visitó hoy la región Puno, donde coordinó y supervisó acciones que contribuyan a elevar los estándares de seguridad en toda la región altiplánica al sur del país.
En ese sentido, el titular del sector Interior presidió la inauguración de la nueva Central de Emergencia 105 de la ciudad de Juliaca, ubicada en la provincia de San Román, la cual permitirá incrementar la vigilancia ciudadana y la capacidad de respuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP) ante un llamado de auxilio.
El mencionado centro de operaciones de la PNP cuenta con ocho pantallas de video wall y está interconectado a 46 cámaras de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de San Román, que posibilitan el monitoreo en tiempo real de toda la jurisdicción.
Continuando con su itinerario, el ministro Rojas Herrera se reunió con las autoridades policiales de San Román, a fin de articular acciones que garanticen el orden interno durante las posibles manifestaciones que se anunciaron para los próximos días en la región.
El jefe del Mininter se dirigió luego a la provincia de Puno, donde sostuvo reuniones de trabajo con representantes del Ministerio Público y de la Municipalidad Provincial. En cada caso, y en el contexto de las manifestaciones anunciadas, los asistentes acordaron unir esfuerzos para asegurar el despliegue de medidas de protección de las personas, bienes públicos y privados, en estricto cumplimiento de las leyes y respeto a los derechos humanos.
Respaldo y gratitud hacia las fuerzas policiales
Vale mencionar que, ni bien arribó a la región, el ministro Rojas Herrera recorrió las instalaciones del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac, de Juliaca, el cual se mantiene custodiado por integrantes de la X Macro Región Policial de Puno y un contingente de 150 agentes de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de Lima.
En el lugar, la autoridad ministerial destacó el compromiso y responsabilidad de todos los agentes del orden, y les expresó su gratitud y la de todo el sector del Interior, así como del gobierno central, por su valiosa labor en la protección de este importante activo del Estado.
En el desarrollo de estas actividades también participó el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Ramón, Óscar Cáceres; el viceministro de Orden Interno, Néstor Zegarra; y el jefe de la X Macro Región Policial de Puno, General PNP Carlos Bravo.
Relacionado
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Noticias
Geti Solutions potencia la competitividad digital: nueva herramienta para inteligencia de precios empresariales

La competencia en el ecosistema digital peruano está más activa que nunca. Con un consumidor que compara, exige y decide en segundos desde su celular, las empresas se enfrentan al reto de optimizar sus estrategias en tiempo real. En ese escenario, contar con herramientas que permitan observar el mercado con claridad y anticiparse a los movimientos de la competencia ya no es un lujo, sino una condición básica para mantenerse vigente.
Frente a esta necesidad creciente, ha surgido un nuevo enfoque: el uso de soluciones tecnológicas que centralizan y procesan grandes volúmenes de datos sobre precios, promociones y comportamiento de competidores. Una de las plataformas que viene ganando terreno en este campo es Geti.pe, una herramienta especializada en inteligencia comercial y gestión dinámica de precios que permite a los negocios actuar con mayor precisión, detectar oportunidades ocultas y proteger sus márgenes en un entorno digital altamente volátil.
“Esta solución ofrece la posibilidad de monitorear productos clave en tiempo real, evaluar tendencias del mercado y detectar acciones de la competencia apenas ocurren. Gracias a sus dashboards e informes personalizados, los equipos de marketing, ventas o trade marketing pueden tomar decisiones informadas, ajustar campañas sobre la marcha o incluso rediseñar promociones antes de que pierdan impacto. En fechas clave como el Día del Niño, campañas escolares o Fiestas Patrias, contar con esta capacidad de reacción puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás”, agregó Francisco Contreras, CEO y Co founder de Geti.
El comercio electrónico en Perú crece a doble dígito y las proyecciones para la segunda mitad del año indican un aumento de hasta 5 % en el rubro retail, según la Cámara de Comercio de Lima. Las empresas necesitan herramientas que les permitan ir más allá del instinto o la intuición. La gestión de precios se ha convertido en una estrategia de posicionamiento, y plataformas como Geti facilitan ese camino al combinar tecnología, datos en vivo y visión estratégica.
Más allá del control de precios, el valor real de este tipo de soluciones radica en cómo ayudan a construir marcas más competitivas, con decisiones basadas en evidencia y no en suposiciones. En un mercado donde cada clic cuenta, anticiparse ya no es solo una ventaja: es la única forma de crecer de manera sostenible.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP