Connect with us

Lima Norte

¿qué empresas circulan ahora por rutas alternas a la Túpac Amaru, Brasil y La Marina? – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Señalan que balance fue positivo en primer día de cambio de rutas de transporte y adelanta ajustes

La mayoría de empresas de transporte que debe acatar desde el 8 de agosto el cambio de rutas tiene unidades tipo combi y cúster, aseguró Omar Revolledo, vocero de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Al hacer un balance del primer día de la modificación 16 rutas de transporte convencional cuyos recorridos se superponen a las vías donde circulan el Metropolitano y los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul, Revolledo señaló que, pese a algunas dificultades, el balance fue positivo.

«El balance es positivo pese a ser el primer día. Hemos tenido ciertos problemas en la parte de la zona norte, pero que ha sido controlado por la Policía. No ha habido afectación a los usuarios ni a los servicios», refirió en canal N.

Revolledo, subdirector de la Subdirección de Servicio de Transporte Regular de ATU, señaló que se están ajustando y reforzando algunos temas y que, si bien en Lima norte se presentaron problemas, en la zona de la Av. Brasil y la Av. La Marina, las empresas han comenzado a cumplir los desvíos.

En Lima norte se observó que algunas empresas debieron salir de la avenida Túpac Amaru e ir por Naranjal y Las Palmeras; sin embargo, no lo hicieron. Al respecto, el vocero de ATU indicó que «se ha empezado a ajustar algunos temas operativos y que habrá reuniones con gremios para comprometerlos, antes que sancionarlos».

«Se debe mantener el orden, algunos cambios van a generar molestias, pero tenemos que priorizar a los 11 millones de personas que viven en Lima y Callao. Se ha retirado a empresas tipo combi, pero no a las rutas convencionales de ómnibus (…) éstos van a comenzar a cubrir la demanda sin ningún problema», puntualizó.

Dijo que la ruta de una empresa de transporte convencional debe superponerse hasta un máximo de 20 % en una ruta donde circulan los buses del Metropolitano y corredores.

¿En qué beneficia la modificación de rutas?

Revolledo explicó que el cambio de rutas dispuesto por ATU mejorará la movilidad de los usuarios hacia sus destinos, hará cumplir los compromisos contractuales ya acordados con los corredores y el Metropolitano y bajará la carga vehicular en determinadas vías.

Dichas vías que ahora tendrán mayor fluidez, dado que ya no habrá tantas combis ni cúster, son principalmente las avenidas Túpac Amaru, la avenida Brasil, la avenida La Marina y una parte de la avenida Larco.

16 rutas modificadas

Desde el martes 8 de agosto se modificarán los recorridos de 16 rutas de 12 empresas de transporte convencional, debido a que se superponen a las vías donde operan el Metropolitano y los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul.

De las 12 empresas, seis tienen en su flota solo camionetas rurales tipo combi. Haz clic en el enlace para ver la nueva ruta y la foto del vehículo:

-San Ignacio de Loyola S. A. (nueva ruta CR-62)

-Transportes y Servicios Callao S. A. (nueva ruta CR-43)

– Multiservicios e Inversiones Chim Pum Callao S. A. (nueva ruta CR-17)

-Consorcio Grupo Uvita (nueva ruta IPC-06)

– Transportes Rápido Corre Caminos S. A. (nueva ruta CR-42)

-Consorcio Briza (nuevas rutas IM-47, IO-35B, IO-38 e IO-45).

Asimismo, las otras seis empresas tienen flota de buses y cúster: Haz clic en el enlace para ver la nueva ruta y la foto del vehículo:

-Corporación Aleluya (ruta IO-76)

-Señor del Mar (nueva ruta OM-28)

-Empresa de Transportes Unidos (Etusa) (nuevas rutas 3511 y 7501)

-Translima (nueva ruta 8604)

-Empresa de Transportes Unidos Chama (nueva ruta 7606)

-Empresa de Transportes Unidos de Pasajeros – Etupsa 73 (nueva ruta 8525).

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]