Connect with us

Lima Norte

Qué fenómeno el niño – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


“La lección que podemos sacar es que en el 2017 la economía peruana era resistente a los embates de la naturaleza. Hoy quizá no lo es tanto; pero ojalá los meteorólogos tengan razón, y El Niño no sea tan severo como lo fue aquella vez”.

No conviene subestimar el impacto del fenómeno de El Niño que se avecina, pero tampoco lo sobreestimemos. Si queremos formarnos una expectativa realista de lo que nos espera, al menos, en términos económicos, no hay mejor guía que la experiencia pasada. El Niño que comenzó en diciembre del 2016 y duró hasta mayo del 2017 ha sido catalogado por la comisión encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) como uno de los tres más severos de los últimos cien años. El Enfen estima las probabilidades de que el próximo El Niño sea moderado o débil en 52 % y 38 %, respectivamente, dejando un 10 % de probabilidad residual de que sea uno intenso.

Oficialmente, 101 personas perdieron la vida como consecuencia de El Niño pasado; otras 19 están desaparecidas; 353 quedaron heridas. Se calcula que hubo 140.000 damnificados y más de un millón de afectados. Las pérdidas materiales superarían los US$3.000 millones. La aritmética simple nos dice que los afectados habrían perdido un promedio de US$3.000 en bienes; los damnificados, quién sabe, más de US$20.000. En cualquier caso, para una familia de bajos ingresos, eso puede significar los ahorros de toda una vida.

Pero a nivel macroeconómico, El Niño del 2017 no parece haber tenido un impacto muy grande. Veamos primero qué pasó con el producto bruto interno (PBI) por tipo de gasto en el primer trimestre de ese año. El consumo privado no disminuyó; creció, más bien, 2,2 % en términos reales con respecto al primer trimestre del 2016. El consumo público sí se cayó, 10,8 %. La inversión privada también cayó, 5,8 %; pero la verdad es que ya venía cayendo desde hacía tres años, así que no podemos atribuir esa caída a los efectos de El Niño. La inversión pública, como dijo alguna vez un hoy olvidado ayayero, no se cayó; se desplomó, 16,5 %. Por otro lado, las exportaciones, que representan la demanda de otros países por nuestros productos, pero también nuestra capacidad de atenderla, crecieron 11,7 %.

La economía en su conjunto creció 2,3 %, siempre en términos reales y con respecto al primer trimestre del año anterior. La producción agrícola, que suele ser la más afectada por El Niño, se mantuvo constante. La pesca, otro sector que suele verse afectado, creció casi 40 %. El único de los grandes sectores que decrecieron fue la construcción, 5,5 %, pero se recuperó rápidamente, a partir del tercer trimestre del año.

Estas cifras, por supuesto, esconden diferencias entre los distintos departamentos del país. No tenemos cifras del crecimiento económico trimestral por departamento, lamentablemente. Pero si alguno fue particularmente afectado por El Niño en el primer trimestre, el resto del año le fue mejor. Salvo en Huánuco y Madre de Dios, uno apenas debajo de cero y el otro apenas encima, el 2017 fue un año de crecimiento económico en todo el Perú, con tasas que iban desde 1,4 % en Loreto hasta 10,2 % en Pasco, 12,3 % en Cusco y 13,6 % en Moquegua.

La lección que podemos sacar es que en el 2017 la economía peruana era resistente a los embates de la naturaleza. Hoy quizá no lo es tanto; pero ojalá los meteorólogos tengan razón, y El Niño no sea tan severo como lo fue aquella vez.

Fuente: El Comercio – Iván Alonso



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]