Connect with us

Actualidad

Rabia humana en Perú: claves para evitar que una mordedura de animal sea letal – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


La muerte de una mujer víctima de rabia en Arequipa ha encendido las alarmas de la población que tiene mascotas o vive en lugares donde pululan animales en estado de abandono, especialmente perros. ¿Cómo prevenir un caso de rabia? ¿Qué hacer si me muerde en la calle un animal sin dueño? ¿En cuánto tiempo se manifiesta la enfermedad? ¿Siempre es mortal? Aquí te lo explicamos.

Para comenzar, es importante explicar que la rabia es una enfermedad producida por el “virus de la rabia” que afecta a todos los mamíferos, incluyendo los seres humanos.

Se transmite al hombre accidentalmente por mordeduras, rasguños o lamidos de los animales infectados. También puede contagiarse por mordeduras de murciélagos que se alimentan de sangre.

La víctima mortal registrada en Arequipa fue mordida por un perro callejero a mediados de julio, en el distrito de Chiguata. Sin embargo, la mujer de 54 años no buscó ayuda médica en este momento y lo hizo recién dos meses después, en septiembre, cuando empezó a tener algunos síntomas de la enfermedad.

El Ministerio de Salud ha informado que los casos de rabia no son mortales si es que se recibe atención especializada de forma oportuna.

¿Cuáles son las señales de alerta?

Entre los principales síntomas que delatan un posible caso de rabia se mencionan sensación de angustia, intranquilidad, adormecimiento, abundante salivación, cuadros de delirio, convulsiones, sensación de hormigueo en la zona de mordedura y contracciones musculares ante la presencia de agua y corrientes de aire.

La mujer fallecida a causa de rabia en Arequipa presentaba justamente estas dos últimas manifestaciones.

En este caso, la paciente buscó atención especializada mucho tiempo después del ataque sufrido por el can infectado y además nunca logró atrapar al animal que la mordió.

¿Qué debo hacer ante la mordida de un animal?

César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología del Minsa, destacó que, ante la mordedura de un animal, especialmente sin dueño, debe procederse de inmediato a lavar la herida y luego buscar atención médica.

“Toda persona que es mordida tiene que lavarse la zona de la herida con abundante agua y jabón por más de quince minutos y acudir inmediatamente a un centro de salud, más aún si es un perro desconocido, para que se tomen las medidas del caso”, detalló en entrevista con canal N.

Tiempo valioso

El experto pidió no automedicarse ni buscar en farmacias paliativos para una mordedura porque, apuntó, se estaría perdiendo tiempo valioso en salvaguardar la vida de la víctima.

Advirtió que, una vez dentro del cuerpo, el virus de la rabia buscará llegar al cerebro lo más pronto posible. El tiempo en que lo logre (días o semanas), dependerá del lugar donde se produjo la mordedura. Si se localiza cerca del rostro, el tiempo será mucho más corto.

¿Cuál es el tratamiento ante una mordedura animal?

Ante la sospecha de un caso de rabia, el centro médico prescribirá un esquema de tratamiento completo que se inicia con la aplicación de inmunoglobulina para ayudar a combatir la infección.

Es importante atrapar al perro o animal agresor para observar su evolución y confirmar si tiene rabia. Esto se realiza solo en perros o gatos porque el periodo de transmisión del virus rábico es conocido y demostrado en estos animales.

Cuando esto no ha sido posible, la persona mordida recibirá un paquete completo de vacunas.

“Es importante la vacunación de las personas (..) Son cinco dosis, espaciadas cada tres días. Es importante que la persona que empieza la vacunación continué hasta completar su esquema”.

Experto reiteró que la enfermedad es altamente letal si no recibe la atención inmediata. “Una vez que aparecen los síntomas, la rabia va evolucionando hasta lamentablemente provocar la muerte como pasó con la señora de Arequipa”.

¿La rabia se puede prevenir?

La repuesta es sí y debe trabajarse desde dos frentes. La primera es vacunando a los perros o mascotas susceptibles de tener esta enfermedad.

“Una vez que el can tiene rabia, ya no se puede hacer nada. Lo importante es la prevención. Hay que vacunar a nuestras mascotas a los 3 meses de edad y luego cada año. Eso ayudará a prevenir que se infecte”, detalló el director general del Centro Nacional de Epidemiología del Minsa.

La otra forma es logrando una tenencia responsable de mascotas, que consiste en que el propietario del animal cuide de éste, lo vacune y periódicamente lo lleve a un médico veterinario para sus respectivos chequeos.

Señales de rabia en tu mascota

El Ministerio de Salud indica que algunas de las señales de peligro de que tu perro o mascota podrían tener rabia son un repentino cambio de conducta, que se esconda en lugares oscuros o se muestre intranquilo, no tenga apetito, desconozca a su dueño y no acuda a los llamados.

A estas se señales se suman que evidencie tendencia a morder objetos y todo lo que se mueva, escaparse de la casa, tener un ladrido distinto, así como parálisis y descoordinación muscular que le dificulte caminar.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]