Noticias
RBD vuelve a los escenarios: Así fue el primer concierto de su gira 2023

Después de una espera de 15 años, RBD ha hecho su grandioso regreso a los escenarios con el primer concierto de su gira en Estados Unidos
El icónico grupo musical RBD, que saltó de la pantalla a los escenarios, finalmente ha vuelto para deleitar a sus fans con los éxitos que marcaron una generación hace varios años. Tras meses de anticipación desde que se confirmó la gira «Soy Rebelde Tour 2023», que recorrerá diversos países de América, finalmente tuvo lugar la primera presentación.
Independientemente del lugar, miles de fanáticos de todo el mundo, junto con los asistentes al concierto, se prepararon para presenciar el esperado regreso del grupo. La emoción inundó las redes sociales. A continuación, te presentamos todos los acontecimientos de la gira más esperada del año.
Te puede interesar:
Taylor Swift emociona con su primer concierto en Ciudad de México
La esperada vuelta de RBD a los escenarios después de 15 Años
YO DIGO R TU DICES BD 😭❤️ #SoyRebeldeTour pic.twitter.com/rqvFYqOxwX
— ✨ (@NuncaDejareaRBD) August 26, 2023
Poco antes de las 9 de la noche, Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez aparecieron en el escenario sobre una plataforma circular que hizo vibrar el Sun Bowl Stadium en El Paso, Texas. Más de 50 mil personas sintieron la emoción de escuchar en vivo a todo volumen «Tras de mí», la canción que abrió el espectáculo, seguida por «Un poco de tu amor».
RBD sorprendió al público con un espectáculo deslumbrante de luces y fuegos artificiales, mientras interpretaban temas emblemáticos del grupo, como «Ser o parecer», «Sálvame» y «Nuestro amor». A lo largo del concierto, los miembros del grupo se tomaron momentos para interactuar con el público y expresar su emoción por volver a los escenarios, un sueño largamente anhelado.
El cierre del concierto fue marcado por la interpretación de «Rebelde» pasada la medianoche, dejando a los fanáticos ansiosos por las futuras fechas en América.
Lista canciones de «Soy Rebelde Tour 2023»
Tras de mí
Un poco de tu amor
Cerquita de ti
Aún hay algo
Otro día que va
Así soy yo
Cuando el amor se acaba
Fuego
Inalcanzable
Tenerte y quererte
Me voy
Dame
Y no puedo olvidarte
Para olvidarte de mí
Enséñame
Qué hay detrás
Quisiera ser
I Wanna Be the Rain
Celestial
Bésame Sin Miedo
Ser o Parecer
Futuro ex-novio
Qué fue del amor
No pares
Este corazón
Siempre he estado aquí
Era la música
Wanna Play
Cariño mío
Empezar desde cero
Una canción
A tu lado
Quizá
Adiós
Solo quédate en silencio
Sálvame
Nuestro amor
Por siempre soy rebelde
Rebelde
Mensaje de Poncho Herrera a RBD antes del concierto
¡Éxito en el tour fuerte abrazo y lo mejor siempre! @anahi @DulceMaria @christopheruck @christiancha @maiteperroni
— Alfonso Herrera (@ponchohd) August 24, 2023
Entre las sorpresas de la noche, estuvo la aparición del esposo de Anahí, Juan Manuel Velasco, quien no pudo ocultar su emoción al ver a su esposa en el escenario.
Además, Poncho Herrera compartió su alegría por el inicio de la gira de RBD en las redes sociales. A pesar de no poder unirse a la gira, envió un mensaje a sus excompañeros del grupo a través de un tweet: “¡Éxito en la gira, fuerte abrazo y lo mejor siempre!”
¿Dónde se Presentará RBD en México?
Como era de esperarse, RBD también ofrecerá presentaciones en México, pasando por ciudades como Monterrey y la Ciudad de México. Sus primeros conciertos serán en el Foro Sol los días 30 de noviembre, 1, 2, 3, 16 y 17 de diciembre, y todas las entradas están agotadas.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.
Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.
“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.
El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.
Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.
El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.
Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.
A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.
Noticias
Capacitaron a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI nacional.
En mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, capacitó a 1,030 operadores del sector a través de 39 actividades formativas enfocadas en la normativa sanitaria y la correcta aplicación de buenas prácticas en toda la cadena de valor pesquera y acuícola.
Estas acciones se dirigieron a distintos eslabones del sector: 553 agentes de la pesca artesanal, 128 acuicultores de zonas continentales y marinas, y 349 operadores vinculados a la comercialización, funcionarios públicos y otros actores clave del ecosistema productivo. El objetivo: asegurar productos hidrobiológicos sanos, seguros y de calidad para el consumo humano.
“El crecimiento del desembarque pesquero debe ir de la mano con el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. La capacitación es un pilar fundamental para asegurar alimentos inocuos y fortalecer la competitividad del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
Solo en mayo, el desembarque hidrobiológico nacional alcanzó 1,507.9 mil toneladas, mientras que el volumen destinado al Consumo Humano Directo (CHD) registró un incremento del 81.1 %, impulsado principalmente por la mayor extracción de recursos para congelado (+227.9 %) y el crecimiento de especies como la pota (+517.3 %), barrilete (+55.9 %), pejerrey (+177.2 %) y langostino (+0.8 %).
“El trabajo articulado con los operadores del sector garantiza no solo seguridad alimentaria para el país, sino también una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional”, agregó Barrientos.
Entre enero y mayo de 2025, el desembarque acumulado alcanzó las 3,126.7 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento en los recursos destinados al CHD (+47.8 %), particularmente en productos congelados (+109.1 %) como pota, jurel, concha de abanico y langostino.
Sanipes continuará fortaleciendo las capacidades del sector en diversas regiones del país y proyecta capacitar a más de 15,000 operadores hasta fin de año.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP