Connect with us

Nacional

Realizan actividades de proyección social en Pomalca y Ferreñafe con motivo de las fiestas navideñas

Webmaster

Published

on


Momentos de diversión y alegría disfrutaron cientos de niños del Centro Poblado de Boró –Pomalca- el pasado sábado 18 de diciembre, quienes no solo se divirtieron con el show de las dalinas de la PNP, sino que también disfrutaron de un compartir y recibieron su regalo por navidad. Importante actividad de desprendimiento que fue promovida por el titular de la Corte de Lambayeque, Juan Riquelme Guillermo Piscoya, y respaldada por sus funcionarios tanto de presidencia como de la gerencia de esta institución.

Desde muy temprano los entusiastas colaboradores arribaron a la loza deportiva de Boró, para entregar a cada niño asistente a esta actividad las mascarillas y el alcohol respectivamente a fin de cumplir estrictamente con los protocolos de bioseguridad establecidos. Es así que con el apoyo de las “dalinas” y de la Unidad Canina de la Policía Nacional del Perú se inició este bonito espectáculo montado para los niños que albergaban la ilusión de recibir un regalo en estas fiestas navideñas.

Es así que luego de compartir horas de diversión cada uno de los niños que ya estaban debidamente empadronados, recibían –en forma ordenada- su chocolatada navideña y su respectivo regalo de parte del presidente de la Corte y de cada uno de los funcionarios que hicieron posible tan bonito espectáculo, el que ha quedado grabado en las retinas de cada uno de los emocionados y agradecidos menores.

“Solo me queda agradecer a cada uno de los niños de este centro poblado, que al verlos disfrutar, reír y compartir estos momentos de alegría, me hicieron recordar tan importantes momentos de mi niñez. Pido a Dios que cuide a cada uno de los pequeños para que puedan ser más adelante hombres y mujeres de bien y que aporten no solo a su familia, sino que hagan grande a Lambayeque y al Perú”, disertó emocionado el máximo representante del sistema de justicia en esta región.

RECONOCEN LABOR DE CONDUCTORES EN PANDEMIA

Similar actividad de agradecimiento por fiestas navideñas recibieron los conductores de la Corte, quienes pese a la pandemia ocasionada por la COVID-19, han sabido cumplir con cada una de las comisiones asignadas, evitando así que se frustren audiencias y se lleven a cavo cada una de las diligencias programadas por los señores magistrados durante este año judicial.

En una ceremonia especial desarrollada en el auditorio central de la sede judicial Manuel Huangal Naveda, lo conductores recibieron un maletín navideño, conteniendo diferentes víveres y hasta pequeños equipos de sonido personal. “Quiero agradecer a mi equipo de presidencia porque hemos podido cumplir con esta actividad que hacemos como muestra de gratitud, ya que ustedes han trabajado en primera línea atendiendo oportunamente los requerimientos para que el sistema de justicia no se detenga en esta Corte”, destacó el presidente Juan Riquelme Guillermo Piscoya.

IMPORTANTE DONACIÓN A NIÑOS DEL ALBERGUE SANTA MARÍA JOSEFA DE FERREÑAFE

Con ese mismo espíritu altruista, el juez Juan Riquelme Guillermo Piscoya promovió otra actividad en conjunto con el Comité de Damas de la Corte de Lambayeque y un grupo de jueces y funcionarios de presidencia y la gerencia, logrando llevar una importante donación de víveres, pañales, leche en fórmula y juegos para los niños del alberque Santa María Josefa, ubicado en la localidad de Ferreñafe.

La importante dotación de alimentos para los bebés y niños que ahí viven, estuvo acompañada de un juguete y una bolsa navideña que fueron entregados a cada uno de los niños que ya esperaban la llegada del titular de la Corte de Lambayeque. Los niños al recibir sus juegos recreativos y sus juguetes, mostraron su espontánea alegría y disfrutaron de cada uno de los presentes, dándole mayor valor al saltarín, a la cama de pelotas de plástico y al túnel de gusano gigante que se instalaron en el patio de juegos de dicho albergue.

La religiosa responsable de dirigir el alberque Santa María Josefa de Ferreñafe, Yolanda Chalán Chalán, agradeció el noble gesto del presidente de la Corte y de su equipo de funcionarios quienes han logrado regalar a estos niños un momento de alegría. “Con la ayuda de ustedes y de otros ciudadanos podemos ofrecer una calidad de vida a estos niños que hoy se divierten con sus juegos y juguetes nuevos; gracias por su importante apoyo, sabemos que no es fácil realizar este tipo de acciones porque vivimos en una época de pandemia, pero su gran corazón hace posible este bonito compartir con los niños de este albergue; ¡Dios lo bendiga siempre!”, refirió la directora del albergue.

Por su parte la presidenta del Comité de Damas de la Corte de Lambayeque, Magdalena Chávez Mella, reconoció el importante trabajo que realiza esta comunidad de religiosas responsables de la custodia y tutela de cada uno de los infantes y niños que ahí se encuentran albergados. “Sabemos que no es mucho, pero con el granito de arena que ha aportado el comité, estamos seguros que podremos ayudar a los niños que realmente lo necesitan”. Concluyó.

Finalmente, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, doctor Juan Riquelme Guillermo Piscoya, reconoció el desinteresado apoyo que ha tenido por parte de un grupo de jueces, fiscales y funcionarios de presidencia quienes han hecho posible esta importante donación a los niños del albergue. “Con la alegría de saber que aún podemos ayudar, entregamos a usted este aporte de alimentos, leche en fórmula, pañales, ropa y juegos recreativos para estos niños que los tienen a ustedes como sus padres. Estamos convencidos que hoy ellos disfrutarán con emoción y alegría de los juegos y juguetes que estamos entregando, y queremos que pasen en estas fechas una bonita navidad”, destacó el juez superior titular doctor Juan Riquelme Guillermo Piscoya.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]