Noticias
Realizan II Encuentro del Grupo Libertad y Democracia en Argentina

Beatriz Merino, Presidenta Ejecutiva UCV, fue invitada por Mauricio Macri, ex mandatario de Argentina y por Sebastián Piñera, ex mandatario de Chile en representación del Grupo Libertad y Democracia al II° Encuentro Grupo Libertad y Democracia que se llevará acabo del 22 y 23 de setiembre de este año en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El Grupo Libertad y Democracia es un foro fundado por mandatarios y ex jefes de gobierno de Iberoamérica con la finalidad de integrar a ex mandatarios y líderes políticos, académicos y sociales en un espacio de reflexión y diálogo para el fortalecimiento de la libertad y la democracia en los países iberoamericanos.
En esta oportunidad el evento que reunirá a 17 ex presidentes de Iberoamérica ha sido denominado como “Las ideas de la libertad en la política del futuro” cuya finalidad será promover la defensa de la libertad y la democracia en la región, así como generar propuestas concretas para enfrentar los desafíos actuales y futuros del continente.
En reconocimiento a su experiencia profesional y académica, Beatriz Merino participará como moderadora del V Panel denominado “Educación versus adoctrinamiento. El rol de la izquierda en escuelas y universidades” junto a Miguel Ángel Rodríguez, ex Presidente de Costa Rica, Gabriel Sánchez Zinny, ex Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires y Cristián Larroulet, ex Ministro Secretario General de la Presidencia de Chile.
El Encuentro contará con conferencias magistrales a cargo de Iván Duque, ex Presidente de Colombia; Guillermo Lasso, ex Presidente de Ecuador y Mariano Rajoy, ex Presidente de España como expositores del panel sobre Narcopopulismo. El ex Presidente de México, Felipe Calderón y el doctor Sergio Moro, Senador brasilero, expondrán sobre cómo combatir al crimen organizado. Finalmente, Sebastián Piñera, ex Presidente de Chile y Jorge Quiroga, ex Presidente de Bolivia expondrán sobre los riesgos y oportunidades para América Latina respecto del cambio climático e inteligencia artificial.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP