Connect with us

Lima Norte

Reciben donación de más de 1,400 libros de la biblioteca personal de Magda Portal – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Material bibliográfico contiene sellos, inscripciones y dedicatorias que permiten apreciar la influencia, prestigio y reconocimiento que tuvo la escritora y poeta peruana.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), recibió una importante donación de más de 1,400 libros que formaban parte de la biblioteca personal de la poeta y política peruana Magda Portal.

Estos libros han sido editados en el siglo XX y contienen sellos e inscripciones de pertenencia, dedicatorias de intelectuales del Perú y del extranjero, principalmente de Latinoamérica, tales como: los escritores peruanos Yolanda Westphalen, Alberto Hidalgo, Gustavo Valcárcel, Oswaldo Reynoso, el pintor mexicano José Luis Cuevas, la poeta chilena Gabriela Mistral, entre otros. Estos permiten visibilizar los vínculos académicos, políticos y afectivos de la escritora con intelectuales de su generación; así como, apreciar la influencia, prestigio y reconocimiento que tuvo.

Este ofrecimiento de cesión se da por parte de la señora Rocío Revolledo, sobrina de Magda Portal, y tiene un valor en sí mismo por la naturaleza de su contenido y la pertenencia con la autora. Por lo cual, la Biblioteca Nacional del Perú ha determinado mantener la integridad de la colección ofrecida en donación, incluyendo a los libros que no cuentan con anotaciones manuscritas o dedicatorias.

Estos ejemplares se caracterizan por su originalidad y singularidad temática, unicidad y rareza: por el lugar de edición, número de publicación, circuito de circulación y, en algunos casos, libros que fueron censurados y/o sacados del mercado editorial durante el periodo de las dictaduras en Latinoamérica en el siglo XX. Entre ellos, el libro para niños “La línea”, de autoría de Ayax Barnes y Beatriz Doumerc, censurado en 1975 por la dictadura cívico-militar en Argentina.

Luego de su procesamiento, los libros de la colección estarán disponibles en las salas de lectura de la sede de San Borja para que puedan ser leídos y consultados por las y los usuarios.

Fuera de juego

Uno de los libros más antiguos de la biblioteca personal de Magda Portal, es “Paraíso Perdido”, escrito por el poeta inglés John Milton, y que fue impreso en el año 1868. También encontramos la obra “La Línea” (1975), editado por Casa de las Américas, censurada en Argentina y de la cual hay pocos ejemplares.

Otro ejemplar a destacar es “Desolación”, de Gabriela Mistral. Este contiene una dedicatoria de la destacada escritora chilena para Magda Portal. Asimismo, hallamos el libro “Los Perros Hambrientos”, que tendría la firma de Ciro Alegría.

Esta biblioteca se suma a la colección de manuscritos originales ensayos, ponencias y obras literarias de Magda Portal, así como su extensa correspondencia con políticos, activistas, poetas e investigadores de diversos países. Parte de esta colección se puede consultar en la plataforma digital Memoria Perú, de la Biblioteca Nacional del Perú, en el siguiente enlace: https://memoriaperu.bnp.gob.pe/#/micrositio13/magda-portal



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]