Connect with us

Arte y Cultura

Recolectan más de 220 bolsas de residuos en jornada de limpieza en la Zona Arqueológica Armatambo – Morro Solar (parcela C) en Chorrillos

Avatar

Published

on


La titular de Cultura, Leslie Urteaga, destacó la labor articulada, que es parte de la política del gobierno, para trabajar todos unidos en favor del crecimiento del país.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, lideró la jornada de limpieza de la Zona Arqueológica Monumental Armatambo – Morro Solar (parcela C), ubicada en Chorrillos, conocida como Marcavilca, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger este inmueble prehispánico de Lima Sur, de más de seis siglos de antigüedad, apuntando a su cuidado conjunto y sostenido.

Como resultado de esta labor, la cuarta en Lima, se recolectaron más de 220 costales de residuos sólidos -basura, maderas y maleza-, que se encontraban acumulados y/o diseminados en la superficie del sitio, los cuales amenazaban su integridad.

Esta jornada se realizó en el marco de la estrategia “Patrimonio Limpio y Activo, cuidando juntos nuestro legado cultural”. Durante su participación, destacó la importancia del apoyo de la empresa privada en esta campaña, donde el Mincul busca sensibilizar y vincular a la ciudadanía y las entidades públicas y privadas locales, con el patrimonio cultural y dar a conocer las acciones que se realizan.

“Agradecemos a la Municipalidad de Chorrillos por apoyar la estrategia del Mincul ‘Patrimonio Limpio y Activo, cuidando juntos nuestro legado Cultural’, que tiene como objetivo realizar jornadas de concientización de nuestros sitios arqueológicos, con ayuda de la empresa privada”, agregó.

“Esta gestión viene trabajando en dos ejes: el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y la lucha contra el racismo. Los invito a trabajar juntos, estas jornadas nos ayudan a democratizar el acceso a la cultura, a sentirnos iguales”, enfatizó.

“Invito a la empresa privada a que se sume y nos ayude en el cuidado de nuestros sitios arqueológicos. Gracias a Prolima, los bomberos, las juntas vecinales y a Coca Cola. Su ayuda nos permite cambiar sociedades y las vidas de nuestros ciudadanos y su entorno”, prosiguió.

“Este es el año de la consolidación de nuestra Independencia y estamos revalorando nuestro legado. Estamos por celebrar los 203 años de la Biblioteca Nacional del Perú. Sigamos en esta reflexión de ejemplo para niños y jóvenes”, dijo.

“Este es el mensaje que estamos dando desde el Gobierno, por indicación de nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte, de trabajar en conjunto con los brazos abiertos, para salir adelante todos juntos y conseguir el Perú que todos nos merecemos”, señaló.

“Gracias a los vecinos y entidades públicas y privadas que nos acompañan. Recordarles que hoy en el Día del Niño y todos los días, el Mincul tiene ingreso gratuito a los museos y sitios arqueológicos administrados por el Estado, para niños y adolescentes”, dijo la ministra.

Participaron de esta actividad, la presidenta de Coca Cola para el Perú, Sol Jares Canovas; el representante de Unesco Perú, José Salazar Ríos; el director de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, Fernando Lazarte Mariño y la directora de Participación Ciudadana, Diana AguirreManrique.

Además de los especialistas de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural; especialistas de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico; personal de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, voluntarios del Proyecto Especial Bicentenario, y ciudadanos, juntas vecinales de Armatambo y organizaciones chorrillanas que promueven el orgullo por nuestra cultura.

En la jornada de limpieza participaron representantes de la Municipalidad de Chorrillos, Municipalidad de Lima, Policía Nacional del Perú, Unidad de Bomberos del Perú, UNESCO, PROLIMA – Voluntariado, Voluntarios Bicentenario y Coca Cola. Así como las organizaciones sociales y culturales, AA.HH. 17 de febrero, Armatambo, Porvenir, Ampliación UM, Marcavilca, Príncipe de Asturias, Identidad Chorrillana, Ichmay Tampu, Warma Kuyay, Santo Domingo, Héroes del Pacífico y las juntas vecinales de seguridad. Además de los colegios Divino Maestro y Santo Domingo de Chorrillos.

Sobre la estrategia

Esta jornada de limpieza se organizó en el marco de la estrategia “Patrimonio Limpio y Activo”, que prevé realizar este tipo de intervenciones en 80 sitios arqueológicos e históricos del país en el presente año 2024, lo que representa un incremento del 40.4% de estas jornadas respecto de las que organizamos o promovimos el año 2023.

Entre mayo, junio y julio, se realizaron un total de 30 jornadas en el país, en las regiones de Tumbes, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ancash, Pasco, Cusco, Moquegua, Lima, Junín, Huánuco, Moquegua y Tacna; en agosto, tendrá lugar 14 jornadas en 12 regiones, y en setiembre, 15 faenas en 13 regiones.

En Lima, las tres jornadas realizadas contaron con la participación de un total de 679 personas, así como de 54 instituciones y organizaciones involucradas. Del conjunto de estas jornadas, se ha retirado un total de 920 costales de residuos sólidos -basura, maderas y maleza-.

La actividad fue organizada y llevada a cabo por la Dirección de Participación Ciudadana –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural (DGDP) del Ministerio de Cultura.

Y en virtud del “Pacto por la Cultura al 2030”, impulsado por el Ministerio de Cultura con apoyo de Unesco Perú, la empresa Coca Cola se sumó para ser un aliado clave de la estrategia, para promover el cuidado del patrimonio cultural.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]