Connect with us

Lima Norte

Recomiendan denunciar constitucionalmente a ministro de Transportes – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Igualmente, intervención del Ministerio Público a la ATU. EMMSA y Tierra Prometida bajo la lupa.

Con 73 votos a favor, 3 en contra y 27 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el informe final de la Comisión investigadora multipartidaria para el esclarecimiento de los hechos y la formulación de conclusiones y recomendaciones orientadas a corregir normas y políticas o sancionar la conducta de los funcionarios y servidores públicos que resulten responsables de incumplir con las medidas sanitarias y de protección a la ciudadanía frente a la COVID-19 en el Gran Mercado Mayorista de Lima, en el mercado Tierra Prometida en Santa Anita y en los servicios de transporte público de pasajeros de Lima y Callao, desde el inicio del estado de emergencia nacional por la pandemia sanitaria del coronavirus hasta la actualidad, constituida por la Moción de Orden del Día 14102.

Ministerio Público y Contraloría

Sustentó el informe el congresista Guillermo Aliaga Pajares (SP), presidente del grupo de trabajo, quien señaló que su comisión tuvo 45 días hábiles para la investigación e informó que entre sus conclusiones y recomendaciones se propone enviar el presente informe final de la comisión investigadora al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República para que accione penalmente, según sus atribuciones y autonomía, contra las personas a quienes se le imputa responsabilidad penal.

Antejuicio político

«Se recomienda, además, denunciar constitucionalmente al ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, por presunta infracción de los artículos 7 y 9 de la Constitución Política del Perú, en virtud de las irregularidades y hallazgos advertidos en el presente informe final”, sostuvo Aliaga.

Asimismo, “se recomienda denunciar constitucionalmente al ministro de Transportes y Comunicaciones Eduardo González, bajo la modalidad de antejuicio político por la presunta comisión de delito de propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas, establecido en el artículo 269 del Código Penal en ejercicio de sus funciones como ministro de Estado en virtud de las irregularidades advertidas en el presente informe final», afirmó Aliaga.

Informe al MTC, alcaldía de Lima, ATU y EMMSA

También, indicó que se enviará el presente informe final al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a la Alcaldía de Lima, a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y a la Empresa Municipal de Mercados (S.A. EMMSA), para que apliquen las medidas sancionadoras, correctivas y de prevención de las inacciones, omisiones, deficiencias, inconductas, irregularidades e ilegalidades que se han acotado en este documento, según sus atribuciones y autonomía.

Observaciones de congresistas

Durante el debate, el congresista Leonardo Inga Sales (AP) aseveró que, en el informe final, entre sus recomendaciones y conclusiones no se habría puesto una sanción a los involucrados, en especial a la presidenta del Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara Risco.

Del mismo modo, el parlamentario Luis Simeón Hurtado (AP) afirmó que en el informe existen contradicciones en temas administrativos y constitucionales. «El encontrar mascarillas en el ATU no implica al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para denunciarlo», dijo.

Por su parte, el congresista Carlos Almerí Veramendi (PP) sostuvo lo siguiente: “Los colegas parlamentarios no se dan cuenta que cuando agravian al Congreso, se agravian a ellos mismos. Yo he sido ministro de Estado y he sido llamado al Congreso; en una oportunidad, fui acusado constitucionalmente y un ministro de Estado no puede ser responsable de todas las unidades ejecutoras y de todos los órganos internos que hay. Hay que tener mucho tino para acusar a una persona”.

Fuente: Congreso



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]