Connect with us

Actualidad

Reconstrucción con corrupción – Diario UNO

Avatar

Published

on


Los principales ejes presentados por los estudiantes , en el marco del proyecto de Propuesta País, tienen como propósito sentar una base de trabajo conjunto con los municipios de Lima.

Cincuenta jóvenes de diversas universidades de Lima presentaron, ante las autoridades electas por Lima, la agenda “¿Cómo Cambiamos Lima?”. Una iniciativa que tuvo como punto de partida el análisis y estudio de las políticas públicas, a través de capacitaciones, en las que los jóvenes pudieron compartir experiencias de ex funcionarios del Estado y otros expertos.

En la ceremonia, en la que estuvieron presentes los alcaldes electos Rennan Espinoza, por Puente Piedra, Cintia Loayza, por Surquillo, Richard Soria, por el Agustino, Jhovinsson Vásquez, por Ventanilla, Edwards Infante, por Carmen de la Legua, entre otros; se conocieron las propuestas en materia de salud, transporte público, alimentación, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción.

“Muchas veces nos quejamos de cómo está la política en nuestro país pero nada hacemos. Este proyecto, plantea un debate de ideas plural dónde se lleguen a acuerdos que beneficien a nuestra ciudad. Es muy importante que los jóvenes se eduquen, se involucren y ejerzan incidencia política en las instituciones del Estado”, expresó Karen López Tello, Presidenta Ejecutiva de Propuesta País.

Por su parte, el alcalde electo por el distrito de El Agustino, Richard Soria, y sus demás colegas, reconocieron que a la actual clase política le falta diálogo. Un factor que los jóvenes universitarios han percibido como uno de los principales errores de los políticos.

“El problema es que la clase política no escucha. No nos escuchamos. Más allá de las ideologías políticas, de las posiciones políticas, hay que llegar a consensos para sacar adelante al país. En nuestro caso, desde los distritos”, comentó.

Asimismo, los congresistas asistentes Diana Gonzáles, Heidi Juaréz, Carlos Zeballos y otros, coincidieron en la importancia de estos programas para que se siga incentivando a la formación de una nueva clase política.

“Es emocionante ver a tantos jóvenes interesarse por los problemas de su ciudad. Estoy segura que pronto ustedes estarán en sus despachos atendiendo los problemas de nuestro país, con esas ganas y esperanzas que tienen hoy”, mencionó Diana Gonzáles, de la bancada Avanza País.

 

La agenda propuesta.

Los principales ejes que los jóvenes del proyecto de Propuesta País, en alianza con la Escuela de Gobierno de la PUCP y la fundación Friedrich Naumann; tienen como propósito sentar una base de trabajo conjunto con los municipios de Lima.

“Ellos han dado este primer paso, pero claro está que no pueden trabajar solos y por eso los han convocado a todos los sectores de la sociedad hoy aquí presentes, autoridades del sector público, privado, de la sociedad civil, la prensa; así como representantes del cuerpo diplomático y organismos de cooperación internacional”, refirió, Karen López.

Algunos de la propuestas que se refiere en la agenda son: la conformación de mesas de trabajo con múltiples actores, la elaboración de informes trimestrales de seguimiento a la gestión en los municipios, evaluación semáforo de nivel de cumplimiento y avances de las obras públicas, alianzas con medios de comunicación para la difusión de los resultados y dar conocimiento a la opinión pública, fomentar encuentros entre jóvenes de Lima y Callao, presentar una estrategia en conjunto con el sector privado, organizar conversatorios para que mas jóvenes se interesen por hacer incidencia política y reuniones con las autoridades municipales, congresales y del ejecutivo.

“No existen, lamentablemente, demasiados espacios para formarse en políticas públicas o políticas de Estado, sobre todo orientadas a la gestión municipal. La universidad, se ha asegurado para este proyecto, en brindar una formación completa dentro de un marco de respeto, pluralismo y amplitud”, señaló Martin Tanaka, Director de la Escuela de gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

Por su parte, Yenifer Gómez-Veásquez, asistente de protectos de la Fundación Friedrich Naumann indicó que iniciativas como estás buscan tener estados modernos, eficientes, abiertos e inclusivos que garanticen los derechos y la igualdad.

“Nosotros saludamos este tipo de eventos porque fomentan un intercambio de ideas y de propuestas. Creemos firmemente en la pluralidad de los puntos de vista en la realización de actividades abiertas con personas e instituciones de distintas posturas e ideologías políticas. Consideramos indispensable que se debe afrontar de manera tajante la lucha contra todo acto de corrupción o comportamientos contrarios a los principios antedemocráticos”, puntualizó.

Es importante mencionar que el proyecto, que busca replicarse en otras ciudades del país como Ica, Moquegua, Ayacucho y otras; plantea generar conocimientos sobre la gestión pública para ejercer la incidencia informada, promover la participación de los jóvenes peruanos y el debate de ideas alturado sin tintes políticos; con el fin de unificar ideas que saquen adelante a la ciudad.

 

EL DATO

El proyecto “¿Cómo cambiamos Lima?”, juntó a los jóvenes universitarios con ex funcionarios públicos y otros expertos en políticas públicas. Fueron más de veinticinco los expositores que estuvieron a cargo de los módulos de capacitación.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]