Arte y Cultura
Renace la Orquesta Filarmónica de Lima

Tras 25 años de silencio ofrecerá un concierto inaugural a cargo del reconocido maestro italiano Emmanuele Baldini
La Orquesta Filarmónica de Lima renace tras casi 25 años de silencio con un concierto inaugural este 25 de marzo a las 7:30 p.m. en el auditorio del Colegio Santa Úrsula (Av. Santo Toribio 150, San Isidro) que estará a cargo del director y solista invitado, maestro Emmanuele Baldini, quien llega a Lima gracias al apoyo de la Embajada de Brasil. El Maestro Baldini se desempeña como concertino de la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo, una de las orquestas más importantes de la región, y director titular de la Orquesta del Conservatorio de Tatuí.
Para este retorno, de la mano del timbalista Joham Rosel Mendoza, se han sumado músicos de distintas nacionalidades radicados en Lima quienes ya tienen previstos 8 conciertos a lo largo del año además de una serie de actividades de difusión. El objetivo es ofrecer a la ciudad una experiencia musical de alto nivel y sostenible en el tiempo a través de alianzas con otras organizaciones culturales
El programa para esta vuelta a los escenarios incluirá el Concierto en La menor N° 22 para violín y orquesta de Giovanni Battista Viotti, Bachianas Brasileiras N° 9 de Heitor Villa-Lobos y Sinfonía N° 4 de Ludwig van Beethoven.
Algo de historia
La historia de la OFL se remonta a los años 60 en su primera etapa que fue gestionada por el maestro José Malsio Montoya y un grupo de músicos extranjeros y peruanos radicados en la ciudad de Lima.
En su segunda etapa, gestionada por el maestro Miguel Hart Bedoya y la asociación cultural “Renacimiento” en 1994, se convocó a músicos de diversas nacionalidades que llegaron a Lima para conformar la OFL. En el año 1999 pasó a la gestión de la Universidad de Lima cambiando de nombre a Orquesta Filarmónica de la Universidad de Lima, bajo la dirección musical del maestro Eduardo García Barrios de México.
Este año se inicia la tercera etapa de la OFL de manera autogestionaria con el esfuerzo de cada uno de los maestros músicos que conforman la orquesta y pretende, en el 2023, ofrecer ocho conciertos de altísimo nivel al público peruano como lo hacen las orquestas más renombradas en las principales capitales del mundo
Sobre Emmanuele Baldini (Director invitado)
Emmanuele Baldini nace en Trieste, Italia. Desde temprana edad, Baldini se adjudicó premios en numerosos concursos internacionales, incluyendo el «Premier Prix de Virtuosité avec distinction» en Ginebra, el «Forum Junger Künstler» en Viena y en otros numerosos concursos de solista y música de cámara.
Ha sido concertino de la Orquesta del Teatro Comunale di Bologna, Orquesta del Teatro alla Scala de Milán, Orquesta del Teatro «Giuseppe Verdi» de Trieste, y desde el 2005 es concertino de la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo (OSESP) en Brasil. También ha participado como concertino invitado con la Orquesta Sinfónica de Galicia, en España. Como director de orquesta, Baldini se ha presentado en el Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro del Sodre de Montevideo y apariciones junto a las principales orquestas de Latino América.
Entre el 2017 y el 2020 asume la Dirección Musical de la Orquesta de Cámara de Valdivia, en Chile, y a partir del 2022 fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica dell Conservatorio de Tatuí, una de las más históricas y prestigiosas instituciones brasileñas.
En el 2021 recibió del Gobierno del Estado de São Paulo, la Medalla Tarsila do Amaral por sus méritos artísticos, considerada una de las más importantes distinciones en el ámbito artístico en Brasil.
Datos del concierto
Fecha : sábado 25 de marzo.
Hora : 7:30 pm (hora exacta).
Locación : Auditorio del Colegio Santa Úrsula.
Dirección : Av. Santo Toribio 150, San Isidro.

Relacionado
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP