Connect with us

Nacional

Rescate en Chaclacayo: “me sacaron entre 7 personas, solo así pude vivir” – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Por: Iván Calderón

Gracias a la rápida intervención del Ejército, Defensa Civil y de los propios vecinos, algunas personas han salvado de morir arrastradas por las inundaciones y huaicos que ocurren por influencia del ciclón Yaku. Carolina Sotomayor es una de ellas y vive para contarlo.

“Me quedé atrapada, ya no pude salir de mi casa, el agua me llegaba hasta la cintura, gritaba para que alguien me ayudara, pero nadie me escuchaba porque esto era un río. Me tuvieron que sacar entre 7 personas del Ejército y Defensa Civil y solo así he podido vivir, porque el agua seguía aumentando y ya no tenía fuerzas”, declaró para la Agencia Andina.

La joven de 30 años agradece que su madre no haya estado en ese momento de gran desesperación porque, piensa, otro habría sido el final.

“Acá vivimos tres personas, pero solo yo me encontraba en casa. Si mi mamá estaba aquí, hubiera sido peor. Yo ya no podía moverme porque la corriente era demasiado fuerte”.

Cuenta que alrededor de las 2 de la tarde todo Chaclacayo empezó a inundarse, acompañado de un gran estruendo que asustó a vecinos y pobladores que caminaban por el lugar.

Una de las paredes de su vivienda, ubicada en el cruce de la calle Los Laureles y el kilómetro 26.5 de la Carretera Central, se vino abajo por la presión del agua.

“Han bajado como cuatro huaicos. El primero fue despacio, el segundo un poco más fuerte, pero en el tercero el agua ya no se podía controlar, entraba por debajo de la puerta, con tanta fuerza, que la desvió. Luego sentí una explosión y era porque se había caído la pared principal de mi casa, que colinda con la avenida Nicolás Ayllón”.

Muy asustada, Carolina intentó salir corriendo de su casa, pero fue imposible, pues quedó atrapada hasta la cintura por el agua y lodo de los huaicos que sitiaban el distrito.

“El 2017 fue fuerte, pero no con la magnitud de ahora. Según escuché, se habían reventado diques arriba, y además ahora el agua lodosa tumbó una pared de mi casa, todo se volvió un canal”.

Sin luz ni agua potable

La joven pide a las autoridades actuar con más rapidez y señala que en este momento muchos vecinos no tienen agua ni luz.

“Toda esta situación ha provocado que un poste de luz se caiga. A partir de las 4 de la tarde de ayer empezó a bajar el agua por aquí, durante dos horas. El agua trajo piedras grandes que han erosionado toda la pista”.

Carolina, quien vive en Chaclacayo desde que era niña, se muestra muy agradecida con el Ejército y Defensa Civil, porque gracias a su rápida intervención evitó ser una víctima mortal de las lluvias y huaicos provocados por el ciclón Yaku.

“Ellos ingresaron con cuerdas y sogas por la pared rota de mi casa y pudieron amarrar las cuerdas a los árboles para entrar, al fondo, hasta donde yo estaba. El agua se llevó mi bicicleta, los balones de gas que estaban en la parte de atrás. La potencia del agua ha carcomido toda la parte de debajo de mi casa que es de adobe”, se lamentó.

Efectos del ciclón Yaku

Las lluvias intensas en la región costera del país son consecuencia indirecta del ciclón Yaku que se desarrolla frente al mar peruano desde el pasado 4 de marzo, afectando también en la activación de quebradas y el aumento del caudal de los ríos.

Por tal motivo, el gobierno central dispuso el estado de emergencia ante las intensas lluvias en 18 distritos de Lima Metropolitana y 4 del Callao por un plazo de 60 días calendario para ejecutar medidas y acciones inmediatas para la reducción del muy alto riesgo existente y la posterior rehabilitación.

Lima Metropolitana se encuentra en un nivel de alerta rojo (extremo) debido a la alta probabilidad de activación de 20 quebradas y del desborde de los ríos Huaura, Chancay, Huaral, Chillón y Lurín.

Así, se ha dispuesto una serie de medidas tales como el trabajo remoto en entidades del Estado, suspensión de actividades escolares y universitarias por 24 horas y la declaración de alerta a toda la plataforma de defensa civil distrital, provincial y de Lima Metropolitana.


Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]