Connect with us

Lima Norte

Romperlo todo – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


“¿Qué nos impide pensar que el Perú no va camino de elegir a su radical? ¿A qué grado debe escalar la insatisfacción con el sistema y cuánto más podrá la clase política ignorarla?”.

Muchos en Argentina y en la región califican como “sorpresiva” la victoria de Javier Milei –candidato a presidente por La Libertad Avanza– en las primarias presidenciales llevadas a cabo el fin de semana. Hay cierto aire de superioridad o miopía en esa afirmación. ¿Cómo es posible que un loquillo, despeinado, altisonante, antisistema, negacionista, al que los medios tomaban como bufón para escuchar sus excentricidades, esté a punto de convertirse en presidente?, se preguntan.

Si bien el populismo es una marca registrada de la política latinoamericana, hoy –con esa tradición como base– se construyen novedosos y temidos líderes carismáticos que, con el aplauso de sus votantes –decepcionados de un Estado ineficiente y una clase política corrupta–, están dispuestos a romperlo todo y crear un nuevo orden a costa de dañar la democracia, el marco legal e inclusive sus propios derechos. Es el caso del popular presidente Nayib Bukele en El Salvador y del candidato Javier Milei en Argentina. ¿Cómo desde sus propias ideologías conectan con sus electores de manera tan fervorosa?

Estos nuevos líderes tienen una lectura clara de las demandas sociales y sus nichos electorales, ya sea utilizando herramientas de ‘social listening’ –como lo hizo Bukele para subirse al coche de la “mano dura”– o de forma tradicional. Ejercen un monitoreo constante de la realidad que los alejan de los políticos tradicionales y aburguesados que, sentados en sus escritorios, teorizan sobre el país para plasmar planes de gobierno que jamás llevan a cabo o, peor aún, que fueron elegidos por voto popular, pero viven de espaldas a los ciudadanos buscando beneficios propios o de grupos de interés.

Quienes están dispuestos a “romperlo todo” no tienen filtros, dicen llamar a las cosas por su nombre, sin eufemismos, ni respetos ni tolerancia, incluso apelando a discursos violentos. De esa manera, asumen –según dicta su estrategia– la voz de los que no pueden expresar sus frustraciones diarias y están hartos de la inflación, la inseguridad ciudadana, la falta de trabajo, etc. Usan un tono absolutista y un discurso polarizante, de medias verdades y manipulador que termina dominando la esfera pública y digital. Bajo esta lógica, ser de centro es ser pecho frío.

Tienen un mapa claro de quiénes son los enemigos del pueblo. Básicamente, todos los que no están de acuerdo con sus propuestas o con la idea de país que quieren crear bajo sus premisas. La primera baja será la clase política –merecidamente–, luego vendrán los medios de comunicación, la clase empresarial –cuando adviertan sobre cómo algunas propuestas dañan la economía y las inversiones– y, si se cruzan en su camino, le tocará al sistema judicial, los órganos electorales e incluso a las organizaciones internacionales, más aún si son las que velan por los derechos humanos.

Quieren romperlo todo porque “nada ha servido” y “todo es corrupto”. Y en esa visión maniquea y autoritaria buscan ignorar los términos de contratos, “interpretar” la Constitución a su favor, omitir el debido proceso en un Estado de derecho, como lo hace a diario el gobierno de Bukele, o simplemente eliminar instituciones, como ha prometido Milei que hará con el Banco Central de Reserva de Argentina.

¿Qué nos impide pensar que el Perú no va camino de elegir a su radical? ¿A qué grado debe escalar la insatisfacción con el sistema y cuánto más podrá la clase política ignorarla? ¿O la “sorpresiva” elección de Pedro Castillo en el 2021 no fue suficiente?

Fuente: El Comercio – Mabel Huertas periodista



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]